El director general de prevención y extinción de incendios, José Antonio Bayón, ha anunciado que planteará en la próxima mesa técnica del INFOEX una ampliación de la plantilla de bomberos forestales en cerca de un 10 %. En actualidad esos efectivos rondan los 852. En Primera Hora, Bayón ha dicho que es una medida incluida en el nuevo Plan de Recursos Humanos que ya tienen los sindicatos y que debatirán en la próxima mesa técnica que se reunirá a principios de noviembre. Además, ha señalado que, de aprobarse el presupuesto extremeño de 2025, habrá dinero para renovar algunos de los 100 centros de trabajo del INFOEX, que necesitan mantenimiento, o directamente se construirán algunos nuevos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Abdalá, junto a otros tres amigos musulmanes, han iniciado un viaje que rememora el camino que hacían los habitantes de Al Andalus para llegar a La Meca. Salieron de Huelva hace unos días, han cruzado Extremadura, y ahora atravesarán la península hasta llegar a Francia. Luego pasarán por Italia y otros países europeos hasta llegar a Turquía, donde cogerán un barco que les llevará a Egipto. Y de ahí, a La Meca. Una peregrinación muy especial que les llevará unos 8 meses y que están haciendo a caballo. Si queréis seguirles en redes, hajjonhorseback.com
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La triatleta pacense Miriam Casillas cierra el 2024 con un gran resultado, al terminar en la quinta posición en la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón, celebrada este fin de semana en Torremolinos. La deportista del Triatlón Ferrol ha completado una gran actuación, quedando a un minuto y diecisiete segundos de la campeona, la francesa Cassandre Beaugrand, reciente ganadora del oro en los Juegos Olímpicos de París.
Miriam Casillas ha logrado, de esta manera, convertirse en la mejor española en la historia en lograr una posición tan alta en una final mundialista de triatlón.
La Guardia Civil, en el marco de la operación SUSPICIO, ha recuperado 98 vehículos de alta gama y premium que habían sido sustraídos en diferentes países, tanto dentro como fuera de la Unión Europea.
En la operación se ha precedido a la detención de 66 personas pertenecientes a una organización criminal dedicada al robo de vehículos por su implicación en diferentes delitos, según informa la Benemérita. El valor de los efectos intervenidos y recuperados en el sector de la automoción asciende a más de 6 millones de euros.
La investigación se inició en el año 2022, a raíz de las distintas comprobaciones que realiza el Grupo de Investigación y Análisis Central de Tráfico de la Guardia Civil con las diferentes jefaturas provinciales u oficinas locales de tráfico, donde "se pudo constatar la utilización de forma fraudulenta de documentos falsos y falsificados (permisos de circulación), de diferentes países de la UE que amparaban la legalización de vehículos que previamente habían sido sustraídos y manipulados y tenían como destino España".
Gracias al intercambio de información con diferentes unidades policiales europeas, se pudo comprobar la matriculación fraudulenta de dichos vehículos en nuestro país.
La organización criminal adquiría de forma ilegal vehículos que habían comprado en diferentes países de la Unión Europea (Alemania, Italia, España, Portugal, Países Bajos, Bulgaria, Francia, Italia, Dinamarca, Austria o Bélgica) o de terceros países (Reino Unido y Emiratos Árabes). Posteriormente, "les modificaban los elementos de seguridad y/o trazabilidad, cambiando su identidad real por la de otro vehículo de licita procedencia, utilizando para ello permisos de circulación íntegramente falsos o falsificados".
También introducían vehículos de terceros países sin homologación europea "haciéndolos pasar por europeos utilizando para ello documentos falsificados, con el objetivo de ocultar en la aduana de nuestro país la introducción de vehículos no comunitarios de licito comercio, sin acreditar su correcta importación y ahorrarse los impuestos especiales sobre los medios de transporte procedentes de terceros países".
Venta a través de plataformas de compraventa
Una vez que los vehículos eran trasladados a España portando documentación con apariencia legal que presentaban a las Estaciones de ITV para obtener la tarjeta de inspección técnica. Posteriormente, ante las jefaturas provinciales de tráfico "los matriculaban y legalizaban para introducirlos en el mercado nacional e internacional a través de diferentes plataformas de compraventa de vehículos".
En la operación se ha contado con la colaboración de unidades policiales de los diferentes países europeos y del Departamento de Grafística del Servicio de Criminalística de la Guarida Civil y los GIAT de Pontevedra, Orense, Cáceres, Badajoz, Castellón, Alicante, Tenerife, Las Palmas de Gran Canarias, Navarra, Zaragoza, Huesca, Albacete, así como las diferentes Jefaturas y Oficinas Locales de Tráfico.

Recuperados cerca de 100 vehículos de alta gama y Premium
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El tren Alvia que cubría la ruta Madrid-Badajoz ha experimentado un nuevo retraso significativo, llegando a su destino en la capital pacense pasada la 01.00 horas de la madrugada, cuando su llegada estaba programada para las 21.00 horas. La causa de la demora fue una incidencia técnica que obligó al convoy a detenerse en la estación de Talavera de la Reina.
El percance se produjo alrededor de las 18.15, poco después de que el tren hubiera partido de la estación de Atocha a las 16.38. Un fallo en los equipos de tracción llevó a intentar un reseteo del sistema, que no fue suficiente para resolver la avería. Ante la imposibilidad de continuar, se tuvo que enviar un tren de reserva, que no pudo salir de la estación talaverana hasta las 22.10, lo que contribuyó al prolongado retraso.
Renfe, la operadora del servicio ferroviario, informó a los pasajeros de la situación y aseguró que el resto de los trenes no se vieron afectados por la avería. Aunque se distribuyeron bebidas y bocadillos, no alcanzaron para todos los pasajeros, y muchos sólo pudieron acceder a bollería industrial, patatas fritas o snacks. La falta de servicios en la estación, donde la cafetería estaba cerrada y no había máquinas expendedoras, complicó aún más la situación.
Los viajeros del tren
Uno de los afectados por este retraso, que viaja semanalmente a Madrid por motivos laborales ha explicado a Canal Extremadura que es la primera vez que le ha pasado en diez meses. "Me empezó a parecer raro que no saliésemos puntual de Madrid", explica. "El tren funcionó bien hasta llegar a Talavera de la Reina y a escasos metros de llegar a la estación, ya empezaba a fallar".
Por parte del personal de Renfe ha asegurado que fueron todos muy amables y muy atentos, a quienes ha querido agradecer su labor, pero también lamenta haber tenido que esperar en Talavera "tres horas y media".

Tren llegando a la estación de Badajoz - Imagen de archivo
Sorpresa en los Campos Manuel Sánchez Delgado... el Diocesano ha perdido en casa ante el Montijo por 2-3, primera derrota de la temporada de los de Senso que se adelantaron en el marcador en el minuto 17 con un tanto de Buba. Dos minutos después Muñiz empataría para el Montijo.. Con el empate a uno se llegaría al descanso. En el 66 se pondría por delante el Montijo con un gol de Bahruz y en el 70´ Mario González con un golazo volvería a poner las tablas en el marcador. En el 88 Traoré ha dado la primera victoria del Montijo de esta temporada que además estrenaba nuevo técnico., el argentino Germán Corengia.