Descripción

Descubrimos el secreto del “lomo doblado”, un embutido premiado cuya receta han conseguido rescatar en Salvaleón, y claro, los trabajadores de esta empresa están así de orgullosos.

Fichero multimedia
TEX_201024_EMBUTIDO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_exakv8tx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
A este artista holandés afincado en la pequeña pedanía de Pago de San Clemente, lo que le gustan son las aves, aunque tiene otros motivos menos corpóreos para estar encantado de vivir en nuestra región.
Fichero multimedia
TEX_201024_DIBUJAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v0pe5jw3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Sabéis lo que es el tripitín? Pues los más pequeños de Acehúche lo conocen muy bien, porque se ha convertido en su baile favorito gracias a unos talleres que han puesto en marcha con el objetivo de recuperar y divulgar el folklore del pueblo.

Fichero multimedia
TEX_201024_BAILARINES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9sne2fou
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Sabéis lo que es el tripitín? Pues los más pequeños de Acehúche lo conocen muy bien, porque se ha convertido en su baile favorito gracias a unos talleres que han puesto en marcha con el objetivo de recuperar y divulgar el folklore del pueblo. Además, otros pequeños que no se aburren, ni siquiera en horario escolar, son los alumnos del colegio de Aceuchal, porque si hay alguno al que no le entusiasmen las clases, pueden desarrollar sus conocimientos de horticultura de una manera bastante práctica. El que también está encantado con vivir cerca de la naturaleza es Hommarus, un artista de Países Bajos que ha encontrado en Pago de San Clemente una fuente de inspiración para sus dibujos: los pájaros. Y terminamos descubriendo el secreto del “lomo doblado”, un embutido premiado cuya receta han conseguido rescatar en Salvaleón, y claro, los trabajadores de esta empresa están muy orgullosos.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00228901
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hmtjb4l9
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL HORTERALIA
Subtítulo
El cantante se cayó de unos dos metros desde una plataforma
Cuerpo

El cantante Mario Vaquerizo sufrió un accidente cuando cantaba en el Festival Horteralia de Cáceres la pasada noche. Actuaba con su grupo, las Nancys Rubias. Según la organización y como se puede verse en las imágenes, perdió el equilibrio en una plataforma móvil que utiliza en sus conciertos. Posteriormente cayó desde el escenario de una altura de unos 2 metros. Fue atendido en un primer momento por los servicios sanitarios del Festival, después fue trasladado al Hospital Universitario cacereño donde permanece ingresado en observación según el Servicio Extremeño de Salud. El suceso ocurrió durante la primera canción, por lo que el concierto tuvo que ser suspendido, aunque Horteralia continuó con su programación. 
 

imagen destacada
Imagen
Caída de Mario Vaquerizo en el Festival Horteralia
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN_VAQUERIZO_CAIDA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5h0vc6ur
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
XXXV CUMBRE HISPANOLUSA
Subtítulo
El puente de Cedillo, la sanidad, el turismo o la educación también son temas prioritarios para el gobierno de la Junta de Extremadura
Cuerpo

La Junta de Extremadura lleva meses trabajando en un amplio documento de propuestas que el próximo miércoles presentará en la XXXV cumbre Hispano-lusa que se celebra en la localidad portuguesa de Faro, en la región del Algarve. Uno de los temas “primordiales” que esperan que tenga un peso importante en esta cita es la conexión por alta velocidad entre Madrid y Lisboa, para la que espera unos plazos “razonables”.  Se trata, ha dicho el consejero de Presidencia, Abel Bautista, de una infraestructura que “vertebra territorialmente Extremadura y al Estado”, de modo que pide que se acelere su ejecución, "que no sea el horizonte 2034 como se ha hablado".

También se ha referido a la conexión ferroviaria de Sines y Lisboa con Madrid y el puerto de Valencia, con Extremadura como “punto central" de la península que nos conecta hacia un lado del Atlántico y el Mediterráneo. Asegura Bautista que Extremadura tiene “una situación geográfica privilegiada”, como “puente” entre España y Portugal, de modo que hacen “falta todas esas infraestructuras que conecten a ambos países” y que deben pasar por la comunidad extremeña. 

La colaboración transfronteriza en materia de emergencias es otro asunto que pondrán encima de la mesa. "Debe tratarse en la cumbre es la colaboración interadministrativa en materia de Protección Civil y emergencia sanitaria, un aspecto fundamental para esta comunidad limítrofe.

Ha querido lanzan un mensaje al Gobierno de España:  “Extremadura no se entendería sin Portugal y España no entendería las relaciones con Portugal sin tener en cuenta a Extremadura”.

Por último Abel Bautista espera que las  medidas planteadas por Extremadura se tengan en cuenta al más alto nivel como se ha hecho ya con el puente de Cedillo sobre el rio Sever que conectará esta localidad con Montalvao.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1-201024-CUMBRE HISPANOLUSA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x7u9ncrc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MANO DE OBRA EN EL CAMPO
Subtítulo
AFRUEX trabaja junto a la Delegación del Gobierno para intentar los primeros contratos en la próxima campaña
Cuerpo

La escasez de mano de obra en el campo se ha convertido en los últimos años en una queja habitual del sector agrario a la hora de afrontar las grandes campañas de recolección.

Uno de los ámbitos que más jornales genera es el de la fruta. Ante las dificultades que algunos productores vienen encontrando en las últimas campañas para recoger su cosecha, la Asociación de Fruticultores de Extremadura (AFRUEX) ya estudia opciones para cubrir sus necesidades.

Mano de obra extracomunitaria

AFRUEX se ha reunido esta semana con el Delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, para explorar la posibilidad de contratar mano de obra extracomunitaria.

Esos contratos en origen ya se realizan en otros sectores en la región, como el de la esquila, o también en otras zonas del país, como ocurre con la fresa de Huelva. 

El problema con la fruta es que, al ser una campaña corta, de unos dos meses de duración, no resulta atractiva para trabajadores que vienen de tan lejos. Por eso, AFRUEX plantea la posibilidad de unir estos contratos a los de otras zonas de producción y ofrecer así períodos más largos.

Sin embargo, esto conlleva otra dificultad y es que las contrataciones deberían planificarse en Extremadura con muchos meses de antelación a la recogida, con la incertidumbre de no saber exactamente la mano de obra que se va a necesitar durante la campaña, que puede variar en ese período de tiempo por incidencias meteorológicas, plagas u otras cuestiones.

Cambios en la ley de extranjería

Ante esa circunstancia, piden flexibilizar la ley de extranjería para que no sea obligatorio hacer las contrataciones en origen y puedan efectuarse una vez que los trabajadores ya están en España en otras campañas.

Miguel Ángel Gómez, Director Gerente de AFRUEX pone un ejemplo: "si vienen, por poner un número, 5000 personas a la fresa de Huelva, se les puede decir quién quiere venir a Extremadura a trabajar y hacer esas contrataciones con gente que ya esté aquí trabajando".

"La intención del gobierno es modificar la normativa de extranjería", según el Delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, que plantea que mientras llega esa modificación "con la normativa actual es posible hacerlo".

"Primeras pruebas" en la próxima campaña

Por eso, con esa normativa AFRUEX trabajará de la mano de la Delegación del Gobierno para comenzar en la próxima campaña "con las primeras pruebas", trayendo algunas personas y trabajando con "un par de empresas" en una especie de proyecto piloto que les sirva para "coger ritmo y en próximas campañas saber cómo funciona todo y poder contratar en origen".

AFRUEX quiere así explorar las posibilidades que hay para ver si en un futuro las contrataciones en el exterior pueden ser una solución a la escasez de mano de obra en el campo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_201024_frutaextranjeros
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zn2lolr0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CULTURA EN FEMENINO
Subtítulo
Empoderamiento femenino que une a actrices, técnicas, músicas, escritoras o profesionales del sector audiovisual
Cuerpo

Identificar y reconocer todas las actitudes machistas y comportamientos violentos hacia la mujer, es lo que pretende el programa Cultura en Femenino. Porque en los distintos ámbitos de la cultura también se sufre por ser mujer. Actrices, técnicas, músicas, escritoras o profesionales del sector audiovisual se unen. Ángela Robles es miembro de la Asociación Gestión Cultural de Extremadura y destaca la importancia de este proyecto; "poner encima de una mesa las dificultades y las desigualdades que vivimos en nuestro trabajo y nos demos cuenta de lo que hay,  que conversemos y seamos capazas de identificar cosas que por individual no somos capaces".

Ya han tenido una primera reunión y seguirán con encuentros repartidos en las dos provincias, repartidos por sectores, para conocer las problemáticas concretas. En diciembre harán una puesta en común con propuestas para posicionarnos en igualdad; "lo que buscamos con la cultura es hacer una transformación y buscar esa igualdad tan necesaria que tiene la sociedad entre hombres y mujeres y con las mujeres que hacemos cultura".

María Wee en el mundo del audiovisual o Paloma Pacua en la música, ambas conviven con situaciones aseguran en "las que se cuestiona su profesionalidad". Algo ha cambiado, sostienen, pero demasiado lento, "el síndrome de la impostora es de las primeras cosas que tenemos que combatir".

A través de la cultura se cambian mentalidades, luego está el paso siguiente, cambiar y mejorar la realidad del día a día.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2024-10-20 CULTURA EN FEMENINO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9d867f46
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-20--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_78ey2d1v/v/1/flavorId/1_84y68w58/1_78ey2d1v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_78ey2d1v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-20--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_78ey2d1v/v/1/flavorId/1_84y68w58/1_78ey2d1v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_78ey2d1v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión