El Servicio Extremeño de Salud ha licitado la adquisición de un nuevo mamógrafo para el Hospital Universitario de Cáceres, con una inversión de 320.000 euros. La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha realizado el anuncio durante la jornada 'La realidad del cáncer de mama', organizada por la Asociación Española contra el Cáncer en Cáceres.
Este nuevo mamógrafo mejorará la precisión en la detección del cáncer de mama, el segundo más frecuente. García Espada ha explicado que "biopsias que no pueden realizarse por su difícil ubicación y necesitan ir a quirófano, podrán hacerse" y, también, que el equipo estará operativo a principios del próximo año y beneficiará a unas 2.500 pacientes anualmente.
Mamógrafo con peculiaridades
El nuevo mamógrafo en Cáceres ofrecerá tecnología avanzada para identificar lesiones difíciles de detectar y contará con un diseño ergonómico que facilitará el acceso a mujeres con movilidad reducida. La consejera ha destacado que aliviará la presión sobre los mamógrafos existentes, cuya demanda ha crecido en los últimos años.

Todos los caminos llevan al estadio Francisco de la Hera. El acuerdo entre el Gévora y el Extremadura estaría a punto de cerrarse para que este fuera la sede del encuentro entre el Gévora y el Betis de Copa del Rey. Todo se ha precipitado este jueves cuando el Gévora hacía oficial que se habían roto las negociaciones con el Badajoz para que el Nuevo Vivero acogiera ese encuentro. Las condiciones económicas no eran viables para el Gévora. Sobre esto ha hablado el técnico del Badajoz, Luis Oliver, en Minuto 30 de Canal Extremadura Radio.
La ciudad de Plasencia contará con una parada en el trayecto de tren de alta velocidad Madrid-Badajoz cuando se implemente una tercera frecuencia en esta ruta, lo cual se prevé para finales de año. La nueva frecuencia del Alvia, un tren de alta velocidad que opera en todos los anchos de vía, coincidirá con la finalización de las obras de alta velocidad entre Plasencia y Badajoz. De esta forma, los viajeros que quieran desplazarse desde la capital del Jerte no tendrían que hacerlo ya pasando por la estación de Monfragüe
El diputado socialista en el Congreso, César Ramos, ha explicado en rueda de prensa en el consistorio placentino que "el próximo tren Alvia, que se implementará en los próximos meses cuando finalicen las obras del bypass de Mérida, permitirá a los placentinos abordar un tren de alta velocidad en la estación de Plasencia". Lo ha confirmado el delegado del Gobierno en la región, que ha asegurado que los trabajos están "muy adelantados".
Desde el ayuntamiento valoran que este tren llega con mucho retraso y que en todo caso, el objetivo es el de devolver a la ciudad algo que le habían quitado previamente.
Tercer Alvia
El tercer servicio añadirá 3,200 plazas semanales y tendrá un horario de salida a las 18:16, atendiendo la demanda de un tren que llegue por la noche a la región. Además, el diputado ha destacado que Renfe está trabajando para ofrecer servicios directos entre Cáceres y Badajoz en los tramos con mayor demanda, con el objetivo de hacerlos competitivos frente al transporte por carretera. Asimismo, se anunció que este mes se adjudicarán las cafeterías de las estaciones de Plasencia, Cáceres y Mérida, mejorando así los servicios disponibles para los usuarios de la red ferroviaria.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Gana un poco más de terreno el anticiclón para la jornada de hoy por lo que este viernes no solo mantendremos la tregua de las últimas horas sino que será, después de una semana de precipitaciones, el primer día sin lluvia en Extremadura.

La mañana se levanta con la presencia de algunas nubes bajas de las que se han escapado algunas gotas y que aparecen sobre todo por la mitad sur, nubes que no solo nos van a impedir hablar de una primera mitad del día de cielo despejado sino que a ratos incluso dejarán el cielo bastante cargado, aunque lo largo de la mañana y en el tramo central del día también veremos algunos ratos de sol.

Eso sí, a medida que avance la tarde se nos echará encima ya la cola de un nuevo frente atlántico y el día acabará con el cielo algo más que enmarañado o nuboso incluso, sobre todo por zonas del tercio norte y el oeste de la región, por donde en zonas de sierra ya hacia el final de la jornada no descartamos que se escape de manera puntual alguna gota, aunque eso sí, decíamos hoy aun todas esas nubes que se colarán a lo largo de la tarde serán aun en general inactivas.

Mínimas más bajas, máximas en ligero ascenso
Todo además en un viernes de nuevo algo fresco, sobre todo en esta primera mitad de la mañana en la que los termómetros se paran por debajo ya de los 10-12 grados en todas las comarcas. Solo en algunas zonas urbanas y por el suroeste hablamos de mínimas un poco más altas, por encima de esos 12 y hasta de los 13 grados, pero en cualquier caso temperaturas hoy 1 o 2 grados más bajas que las de ayer.

A lo largo del día remontarán todos estos valores y las máximas esta tarde serán incluso en algunas zonas del centro, o de la mitad sur algo más altas que las de ayer. Así que aunque por la mitad norte aun costara ir más allá de los 20 grados, por el sur veremos temperaturas esta tarde incluso en algunas zonas por encima de los 22-23 grados.

