Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-17--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1wubn7sh/v/1/flavorId/1_h9wxvurw/1_1wubn7sh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1wubn7sh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a Casas del Castañar donde ha visitado el Centro de Interpretación de Memorias BioCulturales para la Reflexión y la Acción en Casas del Castañar

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_RUTINA_161024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zv0dy0ob/v/1/flavorId/1_nmktd20h/1_zv0dy0ob.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zv0dy0ob
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1128.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SECTOR AGRARIO
Subtítulo
Esta herramienta permite al agricultor conocer el riesgo de plagas o el momento idóneo para recoger la cosecha de su cultivo
Cuerpo

El sector agrario extremeño se moderniza. Hoy en Mérida, BASF España junto con ACOPAEX, han celebrado unas jornadas sobre innovación y tecnología aplicada al sector del tomate en Extremadura. En ellas han explicación a los agricultores el funcionamiento de 'Agrigenio', una aplicación que les permite mejorar el rendimiento de sus cultivos.

Esta herramienta se conecta a una estación meteorológica y permite obtener datos tan variados como temperatura, precipitaciones, humedad, riesgo de plagas o qué tipo de enfermedades y en qué momento pueden aparecer. Luis Redondo, técnico de ACOPAEX, es uno de los que usan esta aplicación en la región para controlar los diferentes cultivos que gestiona. "Con esta aplicación obtenemos información con la que podemos tomar mejores decisiones. Por ejemplo, podemos conocer el rendimiento graso de la aceituna".

La herramienta ha sido diseñada por BASF España y cada vez son más los agricultores de la región que se interesan por estos servicios. "Empezamos hace dos años. El año pasado se asentó y este año ha sido el gran lanzamiento", ha señalado Joaquín Romero, responsable de Agrigenio. Olivar, vid y tomate son los cultivos donde más implantada está esta tecnología en Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Aplicación 'AgriGenius' conectada a una estación meteorológica
Autor
Canal Extremadura
Dirección
Torrefresneda
Pie de imagen

Aplicación 'AgriGenius' conectada a una estación meteorológica

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_171024_appagrigenius
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_untxhi46
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación