Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-17--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xf2h84gr/v/1/flavorId/1_w4v6cy60/1_xf2h84gr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xf2h84gr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-17--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zqjlccnr/v/1/flavorId/1_2q17jiyu/1_zqjlccnr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zqjlccnr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LENGUA AZUL
Subtítulo
Extremadura ha registrado recientemente 44 nuevos focos, todos del serotipo 1. La provincia de Cáceres concentra la mayor cantidad de focos recién detectados y UPA-UCE convocará manifestaciones
Cuerpo

Extremadura ha registrado recientemente 44 nuevos focos de lengua azul, lo que eleva el total en la región a 160. Los casos nuevos corresponden 38 al serotipo 1 y 6 al serotipo 3 de la enfermedad. La provincia de Cáceres concentra la mayor cantidad de focos recién detectados, con localidades como la propia Cáceres, Valdefuentes, Torre de Santa María y Talaván entre las más afectadas. En Badajoz, los nuevos casos se han detectado en zonas como Mérida, Don Benito, Jerez de los Caballeros y Zafra.

La lengua azul es una enfermedad vírica que afecta a rumiantes como ovejas, cabras y ganado bovino, transmitida principalmente por mosquitos del género Culicoides. Aunque no se contagia a los humanos, representa un grave problema para la ganadería, ya que provoca fiebre alta, inflamación en la boca y lengua, dificultades respiratorias y, en casos graves, la muerte de los animales.

El serotipo 1, responsable de la mayoría de los focos nuevos en Extremadura, es uno de los más comunes en Europa. Sin embargo, es más peligroso el serotipo 3 de la lengua azul.

Manifestaciones

La organización agraria UPA-UCE en la región ha anunciado que convocará movilizaciones si continúa la "falta de medidas" de apoyo a los ganaderos extremeños por esta enfermedad. Reclaman a la Junta que "no trate de minimizar el problema" haciendo públicas unas cifras de animales muertos que "nada tienen que ver con la realidad que está viviendo el campo extremeño".

imagen destacada
Imagen
Notificados 32 nuevos focos de lengua azul en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
La vivienda en cuestión había sido objeto de varias intervenciones policiales previas, pero seguía operando como punto de venta de sustancias estupefacientes
Cuerpo

La Policía Nacional detuvo el pasado 10 de octubre a un hombre de 40 años en Badajoz por presunto tráfico de drogas, tras una operación en la barriada del Cerro de Reyes. La vivienda en cuestión había sido objeto de varias intervenciones policiales previas, pero seguía operando como punto de venta de sustancias estupefacientes.

Durante la investigación, se incautaron 42 dosis de cocaína a diferentes personas que compraban en la vivienda, identificando al detenido como el principal vendedor. Además, sobre él pesaba una orden de detención e ingreso en prisión emitida por la Audiencia Provincial de Badajoz.

La operación, llevada a cabo por la Brigada de Policía Judicial con la colaboración de la unidad de seguridad ciudadana y la Unidad de Prevención y Reacción, contó con autorización judicial para acceder al inmueble, que estaba fuertemente protegido con rejas de gran calibre y accesos acorazados.

Tras su detención, el hombre, con antecedentes policiales por delitos similares, fue trasladado a la comisaría, donde se instruyó el correspondiente atestado. Finalmente, fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial, que decretó su ingreso en prisión.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Ingresa en prisión un hombre en Badajoz por tráfico de drogas en una vivienda
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-17--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3ih1utwq/v/1/flavorId/1_w9onn6ys/1_3ih1utwq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3ih1utwq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SISTEMA FERROVIARIO
Subtítulo
Son palabras de la diputada extremeña del PP, Cristina Teniente, que ha defendido la reprobación en el pleno por el "caos ferroviario"
Cuerpo

El Congreso de los Diputados ha reprobado al ministro de Transportes, Óscar Puente, por su gestión del sistema ferroviario, en una moción impulsada por el Partido Popular. La iniciativa ha contado con el respaldo de Vox, Junts, Esquerra Republicana y Podemos, mientras que el PSOE, Sumar, Bildu y el PNV vhan votado en contra. Coalición Canaria, UPN y el BNG optaron por abstenerse.

Cristina Teniente y la situación extremeña y nacional

La diputada extremeña del PP, Cristina Teniente, defendió la reprobación en el pleno, denunciando la situación del sistema ferroviario en España. "Extremadura es un símbolo del abandono en materia ferroviaria, pero ya no es la excepción, porque la regla es el caos en toda España, y suya es, señor Puente, su responsabilidad", declaró Teniente a un ministro que, en ese momento, se había marchado del Congreso. La diputada criticó a Óscar Puente por afirmar que el tren en España vive "el mejor momento de su historia", calificando esa afirmación como una razón suficiente para la reprobación.

Teniente también señaló la "insensibilidad" del ministro hacia los usuarios del transporte ferroviario, afectados por las constantes incidencias. Además, destacó que tres de cada cuatro capitales de provincia han visto incrementados sus tiempos de viaje desde que Puente asumió el cargo.

El Congreso, además de reprobar al ministro, instó al Gobierno a implementar un plan de choque extraordinario con medidas concretas para abordar el "caos ferroviario". La propuesta incluye la elaboración de un cronograma, acciones específicas para cada provincia y la estimación de los costes necesarios para solucionar los problemas a corto y medio plazo.

imagen destacada
Imagen
Reprobación a Óscar Puente en el Congreso de los Diputados
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_171024_oscarpuente
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2kh8a1mc
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-17--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_laskuf23/v/1/flavorId/1_tory8g84/1_laskuf23.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_laskuf23
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Según un informe de Oxfam Intermón, Extremadura ha registrado una tasa de pobreza laboral del 17,2%, superando la media nacional. Refleja la dificultad de las personas trabajadoras para llegar a fin de mes
Cuerpo

Extremadura ha registrado una tasa de pobreza laboral del 17,2%, superando la media nacional del 13,7%. Esto convierte a la región en la segunda comunidad autónoma con mayor pobreza laboral en España, solo por detrás de Andalucía, que alcanza el 19,4%. Todo ello según los datos que refleja el último informe de Oxfam Intermón, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

Esta situación refleja la dificultad de muchas personas trabajadoras en la región para superar la pobreza, incluso teniendo un empleo. Esta alta incidencia de la pobreza laboral en Extremadura se asocia principalmente con la prevalencia de sectores económicos como la agricultura, la construcción y la hostelería, donde los salarios suelen ser bajos y las condiciones laborales son más precarias. Estas actividades, que tienen un peso significativo en la economía extremeña, contribuyen a que el empleo no siempre sea una solución efectiva para salir de la pobreza.

Pobreza laboral en España

A nivel nacional, factores como el país de origen y el nivel educativo también influyen. Las personas extranjeras, especialmente las que provienen de fuera de la Unión Europea, enfrentan mayores dificultades económicas, al igual que aquellos con menor nivel formativo. Además, la situación es más crítica para los trabajadores autónomos, de los cuales el 27% no supera el umbral de pobreza, y para quienes tienen jornadas parciales, cuya tasa de pobreza es más del doble en comparación con quienes trabajan a tiempo completo.

imagen destacada
Imagen
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_171024_pobrezalaboral
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_if2pigyz
Fecha de publicación
Antetítulo
PROBLEMAS CON LAS PALOMAS
Subtítulo
Los halcones serán soltados en diversas zonas de la ciudad con alta presencia de palomas. Su función principal será dispersar a las aves que causan inconvenientes como sus excrementos
Cuerpo

En Don Benito, la proliferación de palomas se ha convertido en un problema importante, lo que ha llevado al ayuntamiento a implementar una solución novedosa: utilizar halcones para ahuyentar a estas aves. La medida ha sido adoptada tras las constantes quejas de los vecinos, quienes denuncian los inconvenientes ocasionados por la gran cantidad de excrementos en techos, terrazas y patios.

Halcones contra palomas

Los halcones serán soltados en diversas zonas de la ciudad con alta presencia de palomas. Su función principal será dispersar a las aves para reducir su concentración en áreas problemáticas. Esta solución busca proporcionar un control más natural y efectivo sobre la población de palomas, sin recurrir a métodos agresivos o perjudiciales para el medio ambiente.

Palomas en Don Benito

El plan inicial consiste en desplegar a los halcones durante dos meses. Posteriormente, se abrirá un proceso de licitación para adjudicar el servicio a una empresa especializada, que será responsable de continuar con esta labor durante los próximos dos años.

imagen destacada
Imagen
Halcones contra palomas en Don Benito
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_171024_palomas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_drjq22s6
Fecha de publicación
Antetítulo
MUNDIAL SUB 21
Subtítulo
La de Almendralejo se colgó la plata en el Mundial celebrado en Venecia
Cuerpo

Paola García, lo ha vuelto a hacer. Se ha colgado la plata al cuello en la modalidad de kata. Y, ella, siempre, con Extremadura en la boca. Con 18 años es una de las deportistas más prometedoras que tenemos. Escuchadla porque, con su mentalidad, está claro que no tiene techo

imagen destacada
Fichero multimedia
paolakarate
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sltuslwl
Fecha de publicación