Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-15--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vb2hmlil/v/1/flavorId/1_9vr3qgz0/1_vb2hmlil.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vb2hmlil
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-15--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_eyf84uyh/v/1/flavorId/1_fscxy226/1_eyf84uyh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eyf84uyh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy madrugó con nosotros Pedro Garrido Silva, presidente fundador del Radio Club Unión Radioaficionados Mérida, que nos contó que esta afición esta mas viva que nunca. Las nuevas tecnologías completan técnicamente los contacto con todo el mundo a través de los equipos de radio.Conexiones con otras estaciones con las que ademas del encuentro social en las ondas promueven el conocimiento de nuestra tierra.

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_15102024_RADIOAFICION
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qf2u6a2f/v/1/flavorId/1_3wasuew3/1_qf2u6a2f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qf2u6a2f
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
690.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Los agentes sorprendieron a los dos individuos apostados, equipados con un rifle, visor térmico, prismáticos y linternas, esperando la llegada de animales
Cuerpo

La Guardia Civil ha abierto diligencias como investigados a dos vecinos de Villanueva del Fresno por un presunto delito contra la flora y fauna. Los hechos se produjeron a finales de septiembre, cuando, en una operación de prevención de robos en explotaciones agrícolas y ganaderas, detectaron caza furtiva en una finca de Cheles, destinada a la caza mayor.

Los agentes sorprendieron a los dos individuos apostados, equipados con un rifle, visor térmico, prismáticos y linternas, esperando la llegada de animales. Tras identificarlos, se comprobó que carecían de autorización del titular del coto.

En una actuación separada, el SEPRONA de Azuaga también sorprendió a un vecino de Trasierra cazando con una red abatible sin permisos, a pesar de tener una inhabilitación judicial para cazar. 

 

imagen destacada
Imagen
Dos investigados por practicar caza sin autorización
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Descripción

Hasta el 19 de octubre podremos disfrutar de los mejores cortos nacionales en Villafranca de los Barros, pero también de charlas sobre la música en el cine y de una gala en la que se premiará a la actriz Mariana Cordero, que vivió en la localidad pacense durante sus primeros 20 años. Charlamos con el director del Festival KM 666, Fernando Clemente.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_151024_KM666
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iuk9d83s/v/1/flavorId/1_4nqz4or7/1_iuk9d83s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iuk9d83s
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
528.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
En Canal Extremadura, el bombero forestal Álvaro García, delegado del sindicato USO, ha explicado qué se puede y qué no se puede hacer
Cuerpo

Desde este martes está activo el período de riesgo bajo de incendios forestales en Extremadura. Así se publicó en una resolución en el DOE del pasado 4 de octubre. Por tanto, a partir de este 15 de octubre se permite la quema de rastrojos en nuestra comunidad; también de restos de poda y de arroz. Todo ello en microexplotaciones o pequeñas explotaciones agrarias de la región, bien sea por motivos fitosanitarios, o para evitar esos fuegos en el campo. Eso sí, para realizar esas quemas es imprescindible haber presentado la correspondiente declaración responsable que asegure que el propietario de la superficie de cultivo dispone de de los medios necesarios para evitar que las quemas queden fuera de control. Ese documento se puede solicitar y rellenar por vía telemática.

Barbacoas y pirotecnia

Con este período de riesgo bajo ya vigente, se pueden utilizar carboneras y hornos de carbón; también fuegos artificiales y dispositivos pirotécnicos, y hacer barbacoas en lugares adecuados, En Canal Extremadura, el bombero forestal Álvaro García, delegado del sindicato USO, ha indicado que esas barbacoas se deben encender observando precauciones como no hacerlo cerca de árboles o de superficie vegetal, para evitar que el fuego se descontrole. Y siempre en zonas habilitadas para esa práctica. Desde el 27 de mayo, los bomberos forestales de Extremadura han estado plenamente dedicados a la extinción de este tipo de incendios. A partir de ahora, el 75% pasan a llevar a cabo tareas de prevención, entre las que destacan las labores de desbroce de matorral. A juicio de Álvaro García, tratarán así de cumplir la máxima de que los incendios se apagan en verano, pero se previenen en invierno.

Lluvias de primavera y masa combustible

Este pasado verano, en el que ardían más de 7.500 hectáreas, es en el que más incendios forestales de más de 500 hectáreas ha sufrido la región en los últimos 20 años: un total de cinco, de los que cuatro tenían lugar en la provincia de Badajoz. Todos ellos, por cierto, en el mes de julio. García cree que esta anómala circunstancia, en un año que -dice- puede calificarse de inusual, se explica por la abundante masa forestal que dejaron las precipitaciones de la pasada primavera

bombero forestal

García recrimina a quienes provocan incendios de forma intencionada. Confiesa que son comportamientos que le dan "coraje", por el dolor que esas acciones causan entre quienes tienen que abandonar sus casas por culpa de las llamas, en los casos más graves. Aprovecha también para criticar las malas condiciones laborales de los profesionales que combaten estos incendios; califica de penosas las infraestructuras en las que tienen que trabajar, y en las que a menudo no cuentan ni siquiera con baños y duchas habilitados. Reclama además que se les reconozca el alto número de horas de disponibilidad. Añade que, para ellos, en riesgo alto de incendios la conciliación es inviable. Y concluye instando a la administración a convocar la mesa de negociación para acordar mejoras.

imagen destacada
Imagen
rastrojos
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_RIESGOBAJOINCENDIOS_151224
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yvra4y39
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ESPECIES INVASORAS
Subtítulo
El proyecto tiene un plazo de ejecución de seis años, con el inicio de las obras previsto para octubre de 2025
Cuerpo

La retirada del nenúfar mexicano del río Guadiana en Badajoz está más cerca gracias a la colaboración de las administraciones: la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz. Tras una reunión entre los representantes de estas instituciones, se ha acordado firmar un protocolo de colaboración en los próximos días.

El importe de la obra se estima en torno a 25 millones de euros que se financiará en un 80% con fondos europeos y el resto lo asumirá Confederación Hidrográfica del Guadiana. El proyecto tiene un plazo de ejecución de seis años, con el inicio de las obras previsto para octubre de 2025. El Gobierno central aportará fondos para las obras, y la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz colaborarán de forma indirecta, como por ejemplo habilitando y gestionando espacios públicos para almacenar el nenúfar retirado.

El acuerdo se firmará durante los próximos días, una vez se reelabore el texto para adaptarlo.

imagen destacada
Imagen
Nenúfar mexicano
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_151024_nenufar
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hvl7v1ql
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-15--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8ne35nlr/v/1/flavorId/1_o7j7p5p9/1_8ne35nlr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8ne35nlr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-15--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_duxhmv6l/v/1/flavorId/1_rws5ggmy/1_duxhmv6l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_duxhmv6l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ROBOS EN EL CAMPO
Subtítulo
La organización señala que la situación se ha agravado debido al alto precio de la aceituna y a una cosecha baja y reclama coordinación entre las administraciones
Cuerpo

APAG Extremadura Asaja ha denunciado la "situación de indefensión" que enfrentan los agricultores ante el aumento de robos de aceitunas en la región. La organización señala que la situación se ha agravado debido al alto precio de la aceituna y a una cosecha baja, lo que ha incentivado los robos, incluso en zonas donde no solían ocurrir, como La Siberia y la Campiña Sur, además de los habituales en Tierra de Barros.

Coordinación para acabar con los robos

La asociación exige a la Delegación del Gobierno que emplee todos los recursos disponibles para frenar estos robos en los olivares. También pide a las consejerías de Agricultura y Salud Pública que intensifiquen los controles en los puntos de compra sospechosos, ya que considera que la demanda de aceitunas robadas es un factor clave que favorece estos delitos.

APAG Extremadura Asaja reclama una mejor coordinación entre las administraciones, incrementando los recursos, tanto en personal como en medios materiales, como drones, agentes de campo y caballería. La organización confía en que, con una actuación eficaz de las autoridades, se pueda reducir la sensación de indefensión que viven los agricultores y minimizar el impacto de estos robos.

imagen destacada
Imagen
Robo de aceitunas
Autor
Apag Extremadura Asaja
Categoria
Fecha de publicación