Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-16--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5mqsn49x/v/1/flavorId/1_0mmcjysx/1_5mqsn49x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5mqsn49x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-16--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nd6h4k1u/v/1/flavorId/1_p0jd029i/1_nd6h4k1u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nd6h4k1u
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Comienzan a bajar las temperaturas y va apeteciendo encender el fuego en casa. Para ello, nada mejor que la leña. Y hay que empezar a hacer acopio. Podemos elegir entre distintas variedades: de encina, roble, haya, naranjo, alcornoque, higuera o pino. Se clasifican en dos tipos  la leña de madera dura y la leña de madera blanda. Las primeras son más complejas de encender, arden despacio y producen más calorías que las blandas. Las maderas blandas son más fáciles de prender, y generan combustiones altas y rápidas.
   

Fichero multimedia
tiposdeleña
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7l1k886g
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
LLUVIAS
Subtítulo
El agua llegó a inundar las calles y también algunas viviendas de la localidad
Cuerpo

La borrasca Leslie de este martes dejó secuelas durante la tarde y noche en la localidad de San Vicente de Alcántara, provocando intensas lluvias que inundaron varias calles. Las precipitaciones obligaron a los bomberos locales y del parque de Alburquerque a realizar múltiples intervenciones para controlar los daños.

El concejal de San Vicente de Alcántara, David Cuño, ha asegurado que no se registraron daños personales y que las afectaciones materiales fueron mínimas, aunque se vivieron, eso sí, momentos de preocupación. En una de las viviendas más afectadas, el agua llegó a inundar por completo el interior. La rápida actuación de los vecinos evitó que el nivel del agua superara el medio metro, ayudando a minimizar los daños.

Otra casa sufrió la entrada de agua en varias habitaciones, lo que obligó a evacuar a un señor mayor. Afortunadamente, la situación se controló a tiempo y no hubo mayores consecuencias.

imagen destacada
Imagen
Inundaciones en San Vicente de Alcántara
Autor
Redes sociales
Fichero multimedia
EXN1_161024_sanvicente
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_42ge185f
Fecha de publicación
Descripción

La última novedad en el mundo del queso es elaborar quesos de colores. Aprovechando la Semana de la Torta del Casar algunas queserías han aprovechado a mostrarlos en la feria. Placeres que no solo despiertan las papilas gustatitvas sino también las emociones. El verde con espiruilna, el negro con carbón vegetal.. pero los hay azules, rosas o con pintas de colores

Fichero multimedia
conex_quesos de colores
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c9zdvcqd
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ESPECIES INVASORAS
Subtítulo
El presidente de la asociación, Juan Fernando Delgado, ha reiterado que buscan presionar para que los compromisos adquiridos por las administraciones se cumplan de manera efectiva
Cuerpo

La asociación Salvemos el Guadiana mantiene su convocatoria para la manifestación del 19 de octubre en Badajoz, reclamando soluciones contra el nenúfar mexicano que afecta al río a su paso por la capital pacense. El presidente de la asociación, Juan Fernando Delgado, ha reiterado que buscan presionar para que los compromisos adquiridos por las administraciones se cumplan de manera efectiva.

Este pasado martes, la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz llegaron a un acuerdo para firmar un protocolo que abordará la erradicación del nenúfar. Este proyecto incluye el dragado parcial del río y la construcción de nuevas compuertas para facilitar la limpieza de los lodos y reducir el impacto ambiental. El protocolo se formalizará en las próximas semanas, aunque Salvemos el Guadiana ha solicitado mayor celeridad en la implementación de estas medidas.

Sin embargo, este paso no es suficiente para la asociación, que insisten en que su objetivo es que los acuerdos que se han alcanzado se cumplan y, por ello, mantienen la movilización. La manifestación comenzará frente a la Delegación del Gobierno y culminará en la sede de la Confederación Hidrográfica. El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha expresado su intención de apoyar la convocatoria, aunque Salvemos el Guadiana ha pedido que su presencia no politice el evento.

Amigos de Badajoz

Esta asociación también se ha pronunciado sobre la situación del nenúfar mexicano en el río Guadiana y, de cara a la manifestación convocada por Salvemos el Guadiana, piden a la ciudadanía que asista a la misma, para "defender la dignidad" del río.

imagen destacada
Imagen
Nenúfar mexicano en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
LENGUA AZUL
Subtítulo
Este suero no existe en la actualidad y los laboratorios deberían investigar para crearlo
Cuerpo

Extremadura pide que la sanidad animal dependa de la Unión Europea y no de los Estados miembros y sus territorios como hasta ahora. Así se podrían afrontar mejor enfermedades emergentes como la EHE, que afectó al ganado bovino en verano del año pasado, y otras como la lengua azul. Lo ha dicho en nuestra emisora la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, después de un encuentro por videoconferencia entre las comunidades autónomas y el Ministerio, previo a la reunión en Bruselas las semana que viene entre los ministros de los 27 en la materia.

Nuestra comunidad también reclamó ante el departamento de Luis Planas que se investigue una vacuna ambivalente que sea útil frente a varios de sus serotipos de la lengua azul. Un remedio que ahora mismo no existe, por lo que las compañías farmacéuticas especializadas tendrían que trabajar en ello. Sobre los viales que se han distribuido esta semana, son más de 300.000 que se administrarán entre las áreas veterinarias de Zafra, Mérida, Cáceres y Valencia de Alcántara

Una afección, la lengua azul, que provocado un rifirrafe político en la Asamblea entre la Junta y el PSOE. El director general de Ganadería, José Manuel Benítez, lamenta que el ejecutivo nacional no está agilizando en la vacunación, y el socialista, Eduardo Béjar, opina que el gobierno extremeño no está siendo transparente con los datos de las ovejas y corderos muertos.

 

imagen destacada
Imagen
La consejera de Agricultura, Mercedes Morán, en los estudios de Canal Extremadura Radio de Mérida
Autor
Juan Carlos Blasco Serrano
Pie de imagen

La consejera de Agricultura, Mercedes Morán, en los estudios de Canal Extremadura Radio de Mérida

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

José María es profesor de Formación Profesional en el IES Alonso de Madrigal en Ávila. Da clases en el ciclo formativo de informática desarrollando aplicaciones multiplataforma pero de manera muy práctica de cara a la vida profesional.

tras su paso por el sector privado durante 15 años se lo traslada a sus alumnos. "Me gusta mucho hablarles de lo que se van a encontrar en el mundo de la empresa" incluso cómo enfrentarse a pruebas de selección de personal. Han sido los propios alumnos los que lo han nominado y ya han sido varios los reconocimientos los que ha recibido a lo largo de su carrera como docente.

Como anécdota, ha sido también árbitro de fútbol en la región, faceta profesional en al que la paciencia, más que demostrada por su labor docente, también ha tenido mucho que ver.

 

Fichero multimedia
CONEX_PROFE DE FP
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vol2nhlp
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2024-10-16--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_68qp5ysw/v/1/flavorId/1_u179cza1/1_68qp5ysw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_68qp5ysw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-16--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bz1shiso/v/1/flavorId/1_cxrdggce/1_bz1shiso.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bz1shiso
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión