En esta ocasión Rocío Asensio posa su Mirada Z en lo que se dice de su generación: ¿son los nuevos "ninis"... o solo es que tienen otras oportunidades?
Cuando Jamaica adquirió la independencia se puso en marcha un efecto mariposa que desembocó en una serie de movimientos obreros. Lo que empezó siendo ska acabó siendo punk y Juanfri Monago te lo explica así de bien.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El proyecto de la mina de litio en el paraje de Valdeflores, Cáceres, ha recibido otro golpe con la decisión de la Confederación Hidrográfica del Tajo de rechazar la concesión de aguas solicitada por la promotora, según la Asociación de Vecinos Sierra de la Mosca, tras haber recibido una notificación. El organismo archivó el expediente de manera definitiva el 27 de septiembre, argumentando que la documentación presentada por la empresa no cumplía con los requisitos establecidos durante el trámite de "competencia de proyectos". La empresa había pedido autorización para extraer 1.100.000 metros cúbicos anuales de aguas subterráneas y superficiales, principalmente del acuífero del Calerizo, con fines industriales.
Esta decisión supone un revés significativo para el proyecto, que ha sido objeto de polémica y oposición social desde su inicio en 2018, con la plataforma "Salvemos la Montaña" encabezando las protestas. El proyecto minero, planeado en el paraje de Valdeflores, ha sido criticado por su impacto ambiental, dada la proximidad al casco histórico de Cáceres. A pesar de los intentos de la empresa de adaptar el proyecto para reducir el impacto, incluyendo la opción de una extracción subterránea y el uso de tecnologías más sostenibles, las dificultades administrativas y el rechazo de una parte de la sociedad han frenado su avance.
Respuesta de la promotora
Desde la empresa promotora han asegurado que están a tiempo de presentar la documentación que les han requerido y han explicado que el agua a la que se refiere la Confederación Hidrográfica del Tajo no es la que se requiere para la viabilidad del proyecto, sino que esta es la que esperan que se genere al excavar la mina.
El CEO de Extremadura New Energies explica que lo que ha hecho la Confederación es solicitar unas aclaraciones técnicas del proyecto que "ya se están preparando y que se van a presentar", lo que supone, explica, una "paralización momentánea".
Reacción de la Junta de Extremadura
Por su parte, la presidenta de la Junta también se ha referido a la situación del proyecto. María Guardiola ha explicado que la empresa promotora debe realizar la aclaración solicitada por la Confederación Hidrográfica del Tajo, y "los trámites deben seguir su curso". Ha asegurado que desde el Ejecutivo regional son respetuosos con la legalidad y van a esperar a que se emitan todos los informes. "Si todo es favorable, irá hacia delante, si no lo es, decaerá el proyecto", ha finalizado.

El Consejo de Ministros ha autorizado la firma del acuerdo entre España y Portugal para la construcción de un puente internacional sobre el río Sever, que unirá las localidades de Cedillo, en Cáceres, y Montalvão, en el concelho de Nisa, en Portugal. Este proyecto es una reivindicación histórica por parte de ambas regiones, y busca mejorar la conexión transfronteriza y facilitar el paso de personas y vehículos entre los dos países.
Actualmente, los vecinos deben recorrer cerca de 100 kilómetros por carretera para cruzar la frontera, ya que la antigua presa, gestionada por una empresa eléctrica, solo permite el paso de vehículos los fines de semana. Con la nueva infraestructura, la distancia entre Cedillo y Montalvão se reducirá a tan solo 13 kilómetros, mejorando significativamente la movilidad y el desarrollo económico en la región.
Convenio de financiación en 2021
El acuerdo es un avance importante para la ejecución de esta obra histórica, que ha sido demandada durante años y ha figurado en las Declaraciones Finales de varias Cumbres Ibéricas a lo largo de los últimos. Aunque en 2021 el gobierno portugués firmó el convenio de financiación, la Junta de Extremadura acusó, en diciembre de 2023, al Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España de oponerse al proyecto.
Valoración de la Junta
Desde el Ejecutivo regional han mostrado su satisfacción por el hecho de que finalmente el Consejo de Ministros haya autorizado la firma del acuerdo entre ambos países. Este proyecto ha sido "largamente esperado durante más de 30 años", y "ha sido posible gracias a los esfuerzos y la persistencia" de la Junta de Extremadura durante el último año, según señala el Ejecutivo regional en nota de prensa.
La infraestructura tendrá un presupuesto de doce millones de euros, y está financiada en su totalidad por la Unión Europea, cuyos fondos deberán estar ejecutados antes de diciembre del 2025.

Villafranca de los Barros ha inaugurado la cuarta edición del Festival de Cortos KM 666, que durante cinco días traerá lo mejor del cine en formato corto a la localidad. El evento arrancó con una conferencia centrada en la importancia de la música en la historia del cine, marcando el comienzo de un programa cargado de novedades.
El festival, que busca consolidarse en el panorama cultural y social de la región, ha recibido este año 121 cortometrajes procedentes de Europa, América y África. De estos, 13 han sido seleccionados para la sección oficial, entre los cuales se encuentran seis que han sido preseleccionados para los premios Goya. La participación extremeña destaca con "La Compañía", cortometraje en el que actúa Alberto Amarilla.
KM 666 presenta este año nuevas secciones, incluyendo una dedicada al cine de terror y la incorporación del premio del público, que permitirá a los asistentes elegir su cortometraje favorito. Hasta el sábado, Villafranca de los Barros se convertirá en el epicentro del cine de cortometrajes.

Resumen Cacereño 2- 3 Sanse
El Cacereño cae derrotado en el Príncipe Felipe a pesar de igualar el gran inicio del conjunto madrileño. Mario González marcó el primero para los visitantes en el minuto 13 de juego y Ariel amplió la ventaja justo antes de llegar al descanso. Ya en la segunda mitad Salinas recortó distancias en el 53 y Cris Martínez igualó en el 68. El jarro de agua fría final, llegó en el 82 con el tanto de Eneko. El conjunto de Julio Cobos encadena 5 jornadas seguidas sin ganar.
Getafe B 1-0 Coria
El Coria ha competido hasta el final pero se marcha sin puntuar del feudo del líder, el Getafe B. Dacosta marcó el único tanto del duelo en el minuto 84 culminando una gran jugada desde dentro del área. Los caurienses continuarán una semana más en puestos de descenso tras acumular cuatro jornadas sin puntuar.
Don Benito 0 - 1 Granada
El Don Benito ha caído en casa por la mínima ante un rival directo. El gol del Recreativo Granada llegó en el minuto 67 en un balón hacia el centro del área que se colaba empujado en propia portería. Pocos minutos antes, el conjunto visitante se había quedado con un futbolista menos por doble amonestación. Oussama durante todo el encuentro y Matheus en una de las jugadas finales tuvieron oportunidades para igualar el resultado. Los de Marrero encadenan tres jornadas sin ganar.
Resumen UCAM Murcia 1- 1 Villanovense
El Villanovense empata con el UCAM Murcia en el estreno de Alberto Cifuentes como entrenador. Y eso que les tocó remar contracorriente porque fue el UCAM quien se iba a adelantar a los diez minutos con este gol de Albert Ramis. Reaccionó el Villanovense y casi a renglón seguido iba a llegar el gol de Abreu para el 1-1 que a la postre sería definitivo. Los serones seguirán penúltimos y en descenso pero se traen de Murcia un punto muy valioso.