Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Comienza la temporada de baño y la localidad de Cheles luce ya su bandera azul. Es una de las siete playas de interior que presumirán del distintivo este verano en Extremadura. Un reconocimiento a la calidad de sus aguas, que supone un motor para el turismo.
Extremadura sigue como líder nacional, por cuarto año consecutivo, con el mayor número de playas de interior con bandera azul. Playas como la de Cheles ofrecen un entorno natural único, donde se pueden realizar actividades acuáticas, disfrutar de la gastronomía local y relajarse en un ambiente de paz y desconexión.
"No le tiene envidia a una playa de costa"
Con una afluencia de aproximadamente 10.000 visitantes durante la temporada estival, la playa de Cheles se convierte en un destino ideal para disfrutar de un día en familia o con amigos.
Tenemos todo preparado para que... vaya, vaya, aquí sí hay playa"
También la playa de Orellana volverá a lucir este verano su bandera azul. Será a partir del próximo miércoles, aunque muchos bañistas no han podido esperar y ya se han dado el primer chapuzón.
"En dos días se quita aquí el estrés"
Un año más, y ya van 15, es reconocido este enclave por la calidad de sus aguas. Y su puerto deportivo también repetirá bandera azul.

El Juzgado de lo Penal número 2 de Cáceres ha condenado a un ciudadano por un delito de calumnias contra un agente de la Policía Nacional tras la publicación de contenidos difamatorios en la red social Facebook. La sentencia considera probado que el autor de las publicaciones atentó contra el honor del agente con acusaciones infundadas sobre una intervención policial.
El condenado por difamar en redes sociales deberá hacer frente a una multa de seis meses, a razón de cuatro euros diarios, y pagar 2.000 euros de indemnización al agente afectado en concepto de daño moral. Además, el fallo judicial establece que el autor de las calumnias deberá publicar la sentencia durante seis meses en su perfil de la red social donde se difundieron los comentarios ofensivos.
Reparación moral y respaldo judicial
Según ha informado la Confederación Española de Policía (CEP) en Extremadura, el caso se refiere a una intervención policial en la que el agente actuó “de forma impecable y conforme a derecho”, tal y como ha resaltado el secretario regional del sindicato, Raúl García Mejías. "Esta sentencia repara el daño moral y el descrédito sufrido por el agente, cuyo honor fue vulnerado con publicaciones que se viralizaron injustamente", ha declarado.

Exterior de la Audiencia Provincial de Cáceres.
El Ministerio para la Transición Ecológica confirma que ha recibido una carta de Endesa e Iberdrola, "relativa a la prolongación de la vida útil de varias centrales nucleares".
Esta carta, destaca el Ministerio, no ha sido firmada por Naturgy ni EDP, las otras dos compañías que rubricaron en 2019 el protocolo de cierre de las nucleares.
En ese sentido, desde el Ministerio recuerdan que "en varias centrales, Almaraz entre ellas, hay una comunidad de bienes que obliga a la unanimidad de los partícipes, con independencia de su porcentaje de participación", para acordar la solicitud de prórroga.
La carta no es una petición formal sino "una declaración de intenciones", asevera el Ministerio, y añade que esa declaración está "condicionada a modificar el vigente marco normativo de las centrales, en perjuicio de consumidores y ciudadanos, al reducir la tributación de las instalaciones y otras medidas económicas".
Además, apunta que las eléctricas firmantes de la misiva no cumplen "las tres líneas rojas establecidas por el Gobierno para tramitar una petición formal: que haya seguridad para las personas, que se garantice la seguridad de suministro y que no suponga un mayor coste para los ciudadanos".
Extremadura Noticias se ha puesto en contacto con responsables de Naturgy, quienes se han limitado a contestar que esta empresa "no ha cambiado su postura" y que por el momento no hay fecha para la reunión de las tres propietarias de Almaraz.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El alcalde de Mérida y líder de los socialistas en la capital extremeña, Antonio Rodríguez Osuna, sugiere a Pedro Sánchez que convoque un congreso extraordinario del PSOE y que no se presente a la reelección como secretario general.
A preguntas de los periodistas, sobre un posible adelanto electoral, Rodríguez Osuna ha añadido: "Evidentemente yo no esperaría hasta 2027".
El alcalde emeritense ha expresado su "vergüenza y repugnancia" por el comportamiento del recién dimitido secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y ha aseverado que la crisis del partido no puede ser resuelta en un comité federal, sino que requiere un congreso extraordinario con el fin de que los militantes puedan opinar.
Rodríguez Osuna se ha mostrado "absolutamente convencido" de que Sánchez "no sabía nada" sobre los manejos supuestamente corruptos de Cerdán, pero espera "que se tomen más medidas" de las ya anunciadas por el líder nacional del partido, porque "hay que actuar de otra manera".
Gallardo y Morales
El líder de los socialistas en la región también se ha pronunciado sobre el caso de Santos Cerdán. Lo ha hecho en una entrevista concedida al programa Asamblea, que podrán ver íntegramente este sábado.
Miguel Ángel Gallardo se siente indignado por lo que revela el informe de la UCO sobre Cerdán, y afirma que una persona así no tiene cabida en el partido.
"Conductas como las del señor Cerdán se pagan con la expulsión inmediata del partido porque son incompatibles con el PSOE"
Otro socialista, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha dicho que debe haber un congreso extraordinario del partido pero no cree que Pedro Sánchez tenga que dimitir.

La Unidad de Nefrología del Hospital Virgen del Puerto de Plasencia ha implantado el programa de hemodiálisis domiciliaria, que busca dar respuesta a las peticiones de los pacientes para personalizar la terapia renal sustitutiva.
"Adaptarse a la vida del paciente"
Se trata de una iniciativa que permite a los pacientes recibir una hemodiálisis domiciliaria adaptada en frecuencia y tiempo por sesión, mejorando "significativamente" su calidad de vida y autonomía, y evitando de esta forma, acudir constantemente al centro hospitalario.
La prioridad es ofrecer tratamientos que se adapten a la vida del paciente, y no al revés, indica en nota de prensa la Junta de Extremadura, que añade que este "innovador" servicio se suma a la ya consolidada diálisis peritoneal con monitorización a distancia, reforzando el compromiso de la unidad con la medicina personalizada.
La Consejería de Salud y Servicios Sociales continúa trabajando para avanzar hacia una atención renal "más humana y eficaz".

El Hospital Virgen del Puerto de Plasencia inicia un programa de hemodiálisis domiciliaria que personaliza la terapia
Ya se conocen las notas de la Prueba de Acceso a la Universidad. Desde la UEX, la adjunta al rector, Rocío Blas, hace una valoración positiva, porque "han sido unas pruebas complejas con mucho trabajo por las novedades, y ha habido un alto grado de aprobados, del 94,9%, en la media de los últimos años". El cambio de modelo, según Blas, "no se ha notado y son unos buenos resultados". Hoy comienza el periodo de preinscripción en la universidad con 5186 plazas en los 62 grados que tiene y 12 dobles grados. La nota de corte se conocerá cuando finalice la preinscripción.
La Feria Taurina de Plasencia llega a los hogares extremeños de la mano de Canal Extremadura. El próximo domingo 15 de junio, a partir de las 21:20 horas, la cadena autonómica ofrecerá un programa especial en directo desde la Plaza Mayor de Plasencia, conducido por Juan Bazaga.
Se revivirán los mejores momentos de la corrida del sábado 14 de junio, con un cartel formado por Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Borja Jiménez, frente a toros de la ganadería de Montalvo. Además, el programa recogerá lo más destacado del espectáculo de rejoneo del domingo, con las actuaciones de dos grandes figuras del toreo a caballo: Diego Ventura y Leonardo Hernández, con el análisis del rejoneador extremeño Leonardo Hernández y del resto del equipo de Canal Extremadura.
Resúmenes, entrevistas exclusivas, reportajes sobre la feria y comentarios especializados confirman una cita imprescindible para los aficionados al mundo del toro y para todos aquellos que deseen vivir la tradición y el ambiente de la Feria de Plasencia sin salir de casa.
Canal Extremadura, Ahora +.