Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-15--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_drmg6aja/v/1/flavorId/1_uhzyn0jp/1_drmg6aja.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_drmg6aja
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRECIOS
Subtítulo
El IPC baja al 1,3% en la región y al 1,5% a nivel nacional. La moderación de la inflación se debe principalmente al descenso de los precios de carburantes, electricidad y paquetes turísticos
Cuerpo

El Índice de Precios de Consumo en Extremadura se situó en el 1,3% en septiembre en tasa interanual, diez décimas menos que el mes anterior, marcando el nivel más bajo registrado en la región desde febrero de 2021. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación mensual descendió un 0,6%, mientras que la subida acumulada en lo que va del año es del 1,1%.

Por sectores, el mayor incremento de precios interanual se produjo en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, seguido de bebidas alcohólicas y tabaco y restaurantes y hoteles. En contraste, los mayores descensos se registraron en transporte, vestido y calzado y comunicaciones.

A nivel nacional, el IPC también cayó un 0,6% en septiembre respecto al mes anterior, situándose en una tasa interanual del 1,5%, la más baja desde marzo de 2021. La moderación de la inflación se debe principalmente al descenso de los precios de carburantes, electricidad y paquetes turísticos, así como a la menor subida en el coste de los alimentos.

La inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, se redujo hasta el 2,4%, su nivel más bajo desde enero de 2022.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_151024_ipc
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q7wbfrd7
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Baja al 1,3%, la cifra más baja desde febrero de 2021
Antetítulo
LENGUA AZUL
Subtítulo
Se han detectado 31 nuevos focos en municipios como Villanueva de la Serena, Navalvillar de Pela, Higuera de Vargas, Villanueva del Fresno y Oliva de la Frontera
Cuerpo

El serotipo 3 de la lengua azul se expande a nuevas áreas en la región. Se han confirmado 31 nuevos brotes de lengua azul en Extremadura, que afectan a varias localidades, principalmente en las áreas sanitarias de Jerez de los Caballeros, Don Benito y Cáceres. Los casos se han registrado en municipios como Villanueva de la Serena, Navalvillar de Pela, Higuera de Vargas, Villanueva del Fresno y Oliva de la Frontera, entre otros. La mayoría de los brotes corresponden al serotipo 01 del virus, aunque también se han detectado casos del serotipo 03, especialmente en la zona de Jerez de los Caballeros.

Una de las novedades en estos 31 nuevos focos es que el serotipo 3, que había sido muy habitual en localidades fronterizas con Portugal, ha llegado por primera vez a Cáceres.

La lengua azul es una enfermedad viral que afecta a los rumiantes, principalmente al ganado ovino y bovino. Es transmitida por la picadura de insectos vectores del género Culicoides, y se caracteriza por síntomas como fiebre, inflamación de la lengua, úlceras bucales y dificultades respiratorias. Aunque no afecta a los humanos, puede causar pérdidas significativas en la ganadería debido a la alta mortalidad y la reducción de la producción.

Con estos 31 nuevos focos de lengua azul detectados en Extremadura, la región suma un total de 116. En este contexto de expansión de la enfermedad por multitud de explotaciones ganaderas, la Junta de Extremadura ha informado de la adquisición de un millón de vacunas adicionales a las que ya tenía comprometidas.

Reparto de vacunas

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha comenzado a distribuir por más comarcas veterinarias las vacunas disponibles para frenar el avance de la esta enfermedad por las explotaciones ganaderas de la región.

La vacunación ya ha comenzado en áreas sanitarias como la de Jerez de los Caballeros y Badajoz, donde el serotipo 3 de la lengua azul tiene más presencia. Para frenar su avance, esta semana se están distribuyendo las dosis por otras áreas como Zafra, Mérida o Valencia.

imagen destacada
Imagen
El serotipo 3 de la lengua azul llega a Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_151024_lenguaazul
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4rg2guow
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-15--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z7cp2lul/v/1/flavorId/1_5fkyagl8/1_z7cp2lul.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z7cp2lul
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LLUVIAS
Subtítulo
El aviso estará activo en el norte de Cáceres y el sur de Badajoz desde las 12:00 horas hasta la medianoche
Cuerpo

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo por lluvias en Extremadura para este martes. El aviso estará activo en el norte de Cáceres y el sur de Badajoz desde las 12:00 horas hasta la medianoche, y en varias comarcas de ambas provincias a partir de las 15:00 horas.

Se prevé una precipitación acumulada de 15 litros por metro cuadrado en una hora en las zonas afectadas. Además, en el norte de Cáceres y algunas comarcas del sur de Badajoz, las lluvias podrían alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en doce horas.

Ante estas condiciones, se recomienda precaución al circular, evitar áreas propensas a inundaciones y mantener limpios los sistemas de evacuación de agua.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Se permite la quema controlada de rastrojos, restos de poda o la utilización de barbacoas en lugares habilitados
Cuerpo

Desde este martes, Extremadura entra en el periodo de peligro bajo de incendios forestales, permitiendo la quema controlada de rastrojos, restos de poda y residuos del cultivo de arroz en pequeñas explotaciones agrícolas. Estas actividades se autorizan con fines fitosanitarios y de prevención, aunque se requiere presentar previamente una declaración responsable. La Junta de Extremadura insiste en que los responsables deben contar con los medios necesarios para evitar que las quemas se descontrolen.

Este periodo de bajo riesgo estará vigente hasta que las condiciones meteorológicas obliguen a elevar el nivel a riesgo medio o alto. Durante esta fase, también se permite el uso de carboneras y hornos de carbón, así como la utilización de barbacoas en lugares habilitados y la utilización de fuegos artificiales y otros artículos pirotécnicos.

La medida llega tras una campaña de verano especialmente crítica, en la que se registraron cinco incendios forestales de más de 500 hectáreas, el número más alto en los últimos 20 años en la región. Cuatro de estos incendios ocurrieron en la provincia de Badajoz, todos en julio, afectando en total a más de 7.500 hectáreas de terreno forestal.

imagen destacada
Imagen
Barbacoas
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Barbacoas

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_151024_incendios
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_57jalwxp
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-15--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xuu934ur/v/1/flavorId/1_aeht7ned/1_xuu934ur.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xuu934ur
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Casi sin que la borrasca Berenice nos abandone del todo para este martes se nos echa encima ahora Leslie, otra borrasca atlántica que reactivará las lluvias a lo largo de la tarde. Día ventoso y con máximas más bajas
Cuerpo

No se cierra de momento esa puerta atlántica por la que se han colado las últimas borrasca y las últimas lluvias y hoy casi sin tiempo para que nos abandonen los últimos coletazos ya de Berenice se nos va a echar encima Leslie, una borrasca que hasta hace una semana era un pequeño huracán atlántico y que hoy nos dejará un tramo final del día de nuevo pasado por agua.

Imagen del Meteosat + mapa de superficie martes 15 de octubre 6 h.
Imagen del Meteosat + mapa de superficie martes 15 de octubre 6 h.

Aunque de momento en esa primera mitad de la mañana es solo por el tercio oriental por donde están activas las precipitaciones, chaparrones y alguna tormenta ligados aun a esa borrasca Berenice que ha sido la protagonista de la previsión en las últimas cuatro jornadas pero que acabará por alejarse ya hoy sí definitivamente de nuestra zona.

Imagen del Meteosat + radar meteorológico martes 15 de octubre 6 h.
Imagen del Meteosat + radar meteorológico martes 15 de octubre 6 h.

Así a lo largo de la mañana estas lluvias perderán presencia y durante el tramo central del día se abrirán incluso algunos claros. Tregua corta decíamos, porque a medida que avance la tarde las precipitaciones que genera Leslie comenzarán a asomar por el oeste y el suroeste y desde ahí, sobre todo a partir de media tarde y en la recta final de este martes acabarán por generalizarse.

Lluvia prevista para hoy martes 15 de octubre
Lluvia prevista para hoy martes 15 de octubre

Lluvias continuas y persistentes que a ratos ojo, descargarán de nuevo con intensidad por lo que volvemos a estar en aviso hoy en todas las comarcas por lluvias que podrán dejarnos más de 15 litros por metro cuadrado en menos de una hora o por acumulados, sobre todo por el extremo norte y en el tercio sur de nuevo de más de 40 en 12 horas.

Aviso meteorológico (Aemet) para hoy martes 15 de octubre
Aviso meteorológico (Aemet) para hoy martes 15 de octubre

Mucha precaución porque tras las abundantes lluvias de los últimos días no será difícil que en algunas zonas se formen balsas o que todas estas precipitaciones den lugar a algunas crecidas o a pequeñas inundaciones.

Mañana menos fresca, máximas a la baja

Todo en un martes ventoso de nuevo sobre todo a medida que se nos eche encima Leslie, por lo tanto con golpes de viento moderados o entre moderados y fuertes ya a lo largo de la tarde y en la recta final de la jornada y en el que las temperaturas máximas se van a quedar algo más cortas.

Mapa de previsión para hoy martes 15 de octubre
Mapa de previsión para hoy martes 15 de octubre

Esta tarde costará ya pasar de los 22-24 grados en el llano. Eso sí las que sí son más altas esta mañana son las mínimas que apenas bajan hoy de los 15-17 y puntualmente hasta de los 18 grados.

Temperatura mínima martes 15 de octubre. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima martes 15 de octubre. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_151024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_28ww66aq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación