Noveno capítulo de la cuarta temporada del Podcast de Minuto 30.
Invitado de hoy: Álvaro Clausí, capitán del CP Cacereño.
"A uno siempre le han gustado los principios, por supuesto… pero un poquito también los finales, porque son la oportunidad de convertir lo que se acaba en un recuerdo.
Álvaro Clausí, el capitán del Cacereño del ascenso y su motor las tres últimas temporadas, ya se ha ido. Insiste Julio Cobos en que uno nunca se puede irse del fútbol… que es el fútbol el que te tiene que echar a uno. Pues el cabezón de Clausí ha decidido irse cuando aún le pueden echar de menos.
¿Podrían los aficionados del Cacereño estar tristes? Sí, claro… Pero también pueden estar agradecidos. Porque en estos tres últimos años, Clausí les ha hecho muy felices. Sobre todo hace muy poquito. Dice El Relato que Clausí es legado y escudo, por eso sus fotos en el Príncipe Felipe serán, a partir de ahora, espejos. Para que los que vengan se miren… y aprendan.
Lo que viene a continuación es una charla con un tipo que ha decidido hacer justo lo contrario de lo que haría el resto de la humanidad".
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Triana tiene el pelo rojo, labios muy rojos y su polo del Alcampo casi fosforece. Triana vive con su abuela, Ita; la cuida, la adora. Viven en Legazpi con la Candy, su amiga, su casi hermana. Sobreviven. Pero el trabajo del súper se termina, el dinero empieza a faltar y la abuela no está bien.
Si quieres conocer más tendrás que correr a la librería a por ‘Solo para fans’ de Aäron Sáez. Pero mientras, puedes escuchar lo que nos ha contado.
Volvemos a la carretera. Esta vez con un toque onírico, algo extraño… y lleno de vida y descubrimiento. Muy propio para la radio; Fleibur trae ‘¿Me estás escuchando?’.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
La actualidad influencer pasa por Extremadurita querida: Plex revolucionó la Vera y flipó con la magia del lugar, ¡como para no! Nos lo cuenta Candela López-Lago.
Enrique Falcó desempolva a uno de sus referentes en el doblaje: Ángel Egido.
El corcho en la región vive uno de sus mejores momentos; cuando llega esta época del año es común ver en todas las dehesas cómo se realiza la saca de este material tan preciado. Además, nuestros vecinos portugueses son los principales compradores de una industria que en la Sierra de San Pedro está al alza. Hoy, hemos estado en la dehesa comunal de Alburquerque para ver cómo se realiza esta saca
El envejecimiento de la población afecta de forma directa al mercado de trabajo, donde cada vez hay más empleados de edad avanzada. ((ENTRA GRÁFICO)) En los últimos 6 años, los profesionales en activo con más de 64 años se ha duplicado... y el crecimiento se percibe también en la franja anterior de entre 60 y 64. Una situación que ya no extraña a los empresarios.
"Si cada vez somos mas mayores y menos jóvenes, hay que seguir trabajando. Y desde las empresa también es normal que puedan seguir desempeñando sus puestos de trabajo" señal el secretario general de la CREEX, Javier Peinado: "Las empresa somos conscientes de que ante la falta de mano de obra en algunos ámbitos, no podemos prescindir de trabajadores por la edad que tengan".
En muchos casos, la extensión en el trabajo depende del sector. En el sanitario, por ejemplo, el 27% de los profesionales siguen en activo superada la barrera de los 65, y se debe, en parte, a la formación que reciben. Evelio Robles, presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, advierte dela situación de los médicos a los que les es difícil cumplir con los 38 años y tres meses de cotización por el largo periodo de formación que requieren para su profesión.
Otro caso es el de los autónomos. Carmen López regenta esta tienda desde hace 38 años. Ella tiene 65 años y no piensa en la jubilación: "Ser autónoma tiene mucho que ver, porque si la cosa va bien, gano más dinero que con la pensión que me quede. De momento pienso que mientras tenga salud y el negocio no me cueste dinero, pienso seguir".
Actualmente, en España, la edad ordinaria de jubilación se establece en los 66 años y 8 meses.

Esta mañana se ha producido un trágico accidente de tráfico por colisión múltiple en la carretera N-630, donde se han visto implicados tres vehículos, dos turismos y un tractor. Día negro en nuestras carreteras ya que el accidente se ha saldado con el fallecimiento de un matrimonio, un varón de 61 años y una mujer de 60 años, vecinos del Torviscal, también ha resultado herido grave un varón en estado grave, otro varón se encuentra menos grave y una mujer ha sido atendida debido a una crisis de ansiedad. Los afectados salvo el varón fallecido en el acto han sido trasladados al Hospital DB-Vva. El accidente se ha producido en la N-430 a la altura de la intersección con EX-351, población más cercana a Rena. En una carretera donde los accidentes son muy frecuentes, siendo una de las más peligrosas de España y de la que desgraciadamente hablamos a menudo y siempre por causas negativas.