En plena campaña de recogida de aceituna de mesa, hemos visitado una cooperativa en Aceuchal para saber cómo se lleva a cabo el proceso de clasificación y conserva de este producto.
María es una joven ganadera de Talavera la Real que decidió incorporarse al campo hace pocos años. Hemos visitado su explotación de ovejas y cabras para que nos hable de su experiencia durante este tiempo.
Después de la mala campaña del pasado año y con la cosecha en marcha, el sector del tabaco parece encontrar de nuevo la estabilidad, con unas previsiones que podrían superar los resultados del año pasado.
En La Besana en Verde sabremos abremos cómo se está desarrollando la cosecha de tabaco y visitaremos una fábrica para conocer los controles que se llevan a cabo para su salida al mercado. Otra de las campañas que está en marcha es la de aceituna de mesa, sabremos cómo se lleva a cabo su entrada y procesado en fábrica. Hablaremos sobre oleoturismo, una experiencia que se está intentando implantar en la región. Haremos balance de la campaña de fruta de hueso en Extremadura. Asistiremos al concurso para elegir la mejor Torta del Casar. Y visitaremos la explotación de una ganadera de ovejas y cabras
Con Diego González.
Los grandes éxitos de ABBA resonaron anoche en el teatro Alkázar de Plasencia. Lo hicieron con el musical Mamma Mia protagonizado por trece jóvenes de 13 a 17 años que disfrutaron e hicieron disfrutar al público.
Canal Extremadura se ha colado en el camerino, hemos compartido con ellos los últimos ensayos y retoques minutos antes de salir al escenario. Es un "sueño cumplido" participar en este musical aseguran estos jóvenes placentinos. En el escenario los grandes éxitos del grupo sueco ABBA que son la banda sonora de una comedia romántica que hizo vibrar al público.
La historia, ya conocida por todos, es la de Donna, una madre soltera y su hija, Sophie, quién va a casarse y le surge la necesidad de conocer a su verdadero padre.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Este sábado se conmemora el día de San Pedro de Alcántara, un fraile franciscano extremeño que fundó el convento más pequeño del mundo "El Palancar" en Pedroso de Acím.
Es el patrón de Extremadura. Nació en el seno de una familia noble en el municipio cacereño de Alcántara. A los 16 años abandonó los estudios y tomó los hábitos. Aunque todos le conocemos como San Pedro de Alcántara, lo cierto es que no es su nombre natal, su nombre fue Juan de Sanabria. En muchos municipios de nuestra región celebran este sábado San Pedro de Alcántara. Hoy recuerdan su obra por su sacrificio, pobreza y humildad.

Viajamos a Guareña para conocer la historia personal de una persona con una discapacidad física sobrevenida y su adaptación a esa nueva realidad. Nuestro compañero Javier Mendoza testa las novedades de accesibilidad de una conocida marca de videojuegos y recibe formación específica sobre esta industria del entretenimiento. Viajamos hasta la comarca de la Vera para conocer los talleres en vivo que la asociación APTO ha desarrollado al aire libre para enseñar a la ciudadanía los productos de artesanía que realizan en su centro ocupacional de Navalmoral de la Mata. Víctor Manuel Segura nos introduce en el interesante mundo de la robótica social y la IA y el renovador del folclore extremeño, ‘El gato con jotas’, responde a las preguntas de los reporteros de Down Mérida.
Con Mamen Arroyo.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
En el contexto de la ceremonia de los Premios Extremadura del Deporte, celebrada en el Conventual de San Benito en Alcántara (Cáceres), nuestro compañero Javier Mendoza ha entrevistado a la deportista de Para Powerlifting, Loida Zabala. La losareña nos habla sobre la especial ilusión que le ha generado recibir uno de estos galardones, la importancia que el deporte tiene en su vida y cuáles son sus futuros objetivos deportivos.