Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225832
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j70e2p27
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-14--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u4mhhypr/v/1/flavorId/1_nc406xq2/1_u4mhhypr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u4mhhypr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-14--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1trsdt98/v/1/flavorId/1_7skto40x/1_1trsdt98.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1trsdt98
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ASTRONOMÍA
Subtítulo
El C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, conocido como el 'cometa del siglo', se ha podido ver con facilidad y a simple vista sobre Extremadura
Cuerpo

El C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, conocido como el 'cometa del siglo', se ha podido ver con facilidad y a simple vista surcando el cielo nocturno desde Extremadura. El cometa pasará cerca del Sol sin desintegrarse y ha alcanzado su punto más cercano a la Tierra este sábado 12 de octubre.

Este cuerpo celeste, compuesto por hielo y polvo, se ha aproximado a la Tierra ofreciendo un espectáculo que no se repetirá en miles de años. Desde el 12 de octubre, el cometa ha sido visible a simple vista en el hemisferio norte, mostrando una cola luminosa que se extiende a lo largo del firmamento.

Descubierto en enero de 2023 por los telescopios del Observatorio Tsuchinshan en China y confirmado por el proyecto ATLAS en Sudáfrica, el cometa Tsuchinshan-ATLAS ha sido apodado como el 'cometa del siglo' debido a su excepcional brillo y a la rareza de su trayectoria.

Se estima que su última visita al sistema solar interior ocurrió hace unos 80.000 años, en tiempos en que los neandertales habitaban la Tierra.

El cometa Tsuchinshan-ATLAS ha sorprendido a astrónomos y aficionados por su intensa luminosidad. Según Javier Licandro, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el cometa está actualmente "mucho más brillante que Mercurio", uno de los planetas más luminosos en el cielo nocturno.

Imagen del cometa realizada desde Guadalupe
Imagen del cometa realizada desde Guadalupe María José Prieto

Esta característica se mide mediante la magnitud estelar, una escala que determina el resplandor de los objetos celestes. Las imágenes capturadas por el satélite SOHO (Observatorio Heliosférico y Solar) muestran que el cometa ha desarrollado una cola impresionante.

La cola del cometa del siglo alcanza una longitud equivalente al diámetro de 42 lunas llenas, un espectáculo que pocos fenómenos astronómicos pueden igualar.

El Tsuchinshan-ATLAS ha sido comparado con cometas históricos como el Hale-Bopp y el Hyakutake, que en la década de 1990 dejaron una profunda impresión en quienes los observaron. El cometa Hale-Bopp, en particular, fue tan brillante que pudo ser visto incluso durante el día con ayuda de telescopios.

Periodo de intensa actividad solar

Este evento astronómico coincide con un periodo de intensa actividad solar, lo que ha permitido la aparición de auroras boreales en latitudes inusualmente bajas, incluyendo regiones de la Península Ibérica como Extremadura.

Aunque es poco probable ver el cometa y las auroras simultáneamente debido a diferencias en horarios y direcciones en el cielo, la posibilidad de presenciar ambos fenómenos en la misma noche ha generado gran entusiasmo.

El Sol se encuentra en una etapa particularmente activa de su ciclo de once años, lo que aumenta la frecuencia e intensidad de las auroras. Observar una aurora boreal desde latitudes más al sur es un evento raro, y las condiciones actuales hacen que sea una posibilidad real, añadiendo aún más atractivo a las noches de observación.

Los cometas son cuerpos celestes formados por hielo, polvo y pequeñas partículas rocosas. Cuando se acercan al Sol, el calor provoca que los materiales helados se sublimenten, pasando de estado sólido a gaseoso.

El cometa visto desde Quintana de la Serena
El cometa visto desde Quintana de la Serena Rafa Tena

Esto genera una atmósfera difusa alrededor del núcleo llamada coma, y una cola que siempre apunta en dirección opuesta al Sol debido al viento solar. El Tsuchinshan-ATLAS procede de la nube de Oort, un vasto y distante reservorio de cuerpos helados que rodea el sistema solar.

Se estima que este cometa tiene una órbita no periódica, lo que significa que podría no regresar jamás. Después de su paso cercano a la Tierra, continuará su viaje hacia los confines del sistema solar, posiblemente influenciado por la gravedad de otros planetas o estrellas.

Para aquellos que quieran capturar el momento, los días 19 y 20 de octubre podrían ser ideales para tomar fotografías, ya que la Luna llena habrá pasado y el brillo lunar no interferirá con la observación del cometa, por lo que es una oportunidad excepcional para astrónomos aficionados y fotógrafos de cielos nocturnos.

Después de su espectacular aparición, el cometa Tsuchinshan-ATLAS seguirá su camino, alejándose cada vez más de la Tierra. Los modelos orbitales sugieren que no volverá a acercarse a nuestro planeta en cientos de miles de años, si es que regresa alguna vez. Esta es, literalmente, una oportunidad única en la vida para ser testigo de este fenómeno.

imagen destacada
Imagen
El llamado cometa del siglo visto desde Alange
Autor
Elías González Rodríguez
Pie de imagen

El llamado cometa del siglo visto desde Alange

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
La Junta ha invertido más de millón y medio de euros en su rehabilitación y modernización
Cuerpo

El 16% de los turistas que llegan anualmente a Extremadura son campistas o autocaravanistas. Con el fin de aumentar el número de plazas para este perfil, en clara tendencia creciente, la Junta está reabriendo los 11 campings de cuya propiedad son titulares.

Para la Consejera de Turismo de la Junta Victoria Bazaga, "desestacionaliza muchísima es un turista que puede venir en cualquier época del año, cualquier día de la semana  y que ya hace estancias muy largas". Sostiene además Bazaga que "no se trata de tener muchos sino se trata de tenerlos adaptados".

Después de 7 años cerrado, ya ha abierto sus puerta de nuevo el Camping de la localidad de Gata. Las instalaciones cuentan con 70 parcelas y 18 bungalós, con capacidad para 358 personas. Se crearán doce empleos directos. Desde el Ayuntamiento esperan que sigan seleccionando a trabajadores de Gata.

De momento, ya son seis las reaperturas efectuadas en la región. Los próximos los campings de Cuacos de Yuste y Talarrubias, proyectos ambos en fase de licitación.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-14--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4hvf5n4a/v/1/flavorId/1_mf3pmsa2/1_4hvf5n4a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4hvf5n4a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
Las vacas de Alberto y Jorge tienen revisión con María, su veterinaria de confianza. Al pasarlas por la manga ven que una de ellas tiene una buena bichera así que, toca trabajo en equipo.
Fichero multimedia
ECEV_141024_VETERINARIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1v27snbz
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Nuestra pastora de Manchita nos muestra hoy a los carneros que se quedaron sin ir a la Feria de Zafra debido a la enfermedad de la lengua azul. Chabeli nos contará cómo afronta como ganadera esta complicada situación y nos detallará en primera persona cómo vivieron en su finca esta enfermedad hace cuatro años.
Fichero multimedia
ECEV_141024_LENGUA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bxnlyjaf
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Las complicaciones propias de la paridera aparecen hoy en Malpartida de Cáceres. María y Javi, se encuentran con un ternero recién nacido que no parece querer levantarse del suelo. Ante la duda, nuestra ganadera decide llamar al veterinario y actuar en base a su consejo.
Fichero multimedia
ECEV_141024_ENFERMA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ea0fc9jr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Día de cambios en Don Benito. Nuestro cabrero Jose tiene que llevar los comederos, que hasta ahora permanecían fuera, dentro de la nave. Para ello solo necesita su carretilla y mucho ingenio, porque pasar los comederos por la puerta no va a ser fácil. ¿La mejor opción? Ir probando diferentes técnicas hasta encontrar la correcta.
Fichero multimedia
ECEV_141024_COMEDEROS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qz9clihb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión