Descripción

Derrota del Coria por 1 a 2 ante el Navalcarnero. El conjunto celeste se fue ya al descanso perdiendo por culpa de un tanto de Enrique en el 45' tras una indecisión defensiva. Nando Copete tuvo la oportunidad más clara para los locales, en un mano a mano que desbarató el meta visitante.

En la segunda parte, el cuadro madrileño aumentó la renta. En el 78', Cruz culminó a puerta vacía una buena jugada colectiva. En la prolongación, Pablo Margallo daba algo de esperanzas a los suyos transformando una falta desde la frontal del área.

Tercera derrota consecutiva de un Coria que cae a puestos de descenso.

Fichero multimedia
RESUMEN CORIA NAVALCARNERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jcaqtptk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hay toreros que cuentan con un toque especial, una chispa, un poso de naturalidad que les hace ser diferentes. Es algo que entra dentro de lo que significa tener torería.

Uno de esos toreros es Pablo Aguado y en el festejo celebrado en Villafranca de los Barros, Aguado desprendió esa natural forma de torear que le hace diferente.

 

Además otro torero con un gran concepto y un gusto especial, dejaba su buen hacer con un lote al que había que entender.

 

Una tarde para paladear el gusto por el toreo bueno.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_131024_VILLAFRANCA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sgn8g4gk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El festejo popular se vive con pasión en sus diferentes modalidades. En Las Huertas, cuando llega el mes de octubre, sus capeas tradicionales en las fiestas en honor a La Virgen del Rosario, son el orgullo de sus vecinos y el disfrute de todos los que asisten a ellas

 

Hasta ocho vacas y un toro corren en el encierro, para después en la plaza de barrotes, ser lidiadas al estilo tradicional. Es un número elevado de animales que dan un matiz diferente a estas fiestas.

 

El agua como en tantas ocasiones, aparece en muchos momentos, pero no impide que los festejos se celebren con el júbilo y la entrega de todos los presentes.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_131024_LAS_HUERTAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9lm3wxnw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El 13 de abril de 2016 en la Real Maestranza de Sevilla, un toro de Victorino Martín de nombre Cobradiezmos, herrado con el número 37, cárdeno, consiguió ser indultado gracias a su bravura y nobleza.

 

Cobradiezmos se convirtió en un toro querido y conocido por los aficionados de todas las partes del mundo, uno de los toros más mediáticos que hemos conocido.

 

El pasado martes 8 de octubre, Cobradiezmos moría en una pelea con otro toro con el que compartía cercado. La ley del campo bravo es así y esta vez con 14 años, le tocó a él.

 

Hablamos con su ganadero esa mañana, donde nos contaba lo sucedido y nos explicaba la importancia de este to

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_131024_COBRADIEZMOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fn31jcqj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Villafranca de los Barros es una localidad que está en el corazón del maestro Miguel Ángel Perera. Allí estudió de niño, conoció a uno de los hombres importantes de su carrera y fiel partidario en la actualidad, lidió en solitario seis novillos, vistiéndose con su cuadrilla en su antiguo colegio y además cuenta allí con muchos amigos y seguidores.

 

Por eso su vuelta ha sido muy especial celebrando la temporada de sus 20 años de alternativa. Una tarde con un gran ambiente fuera y dentro del ruedo

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_131024_AMBIENTE_VILLAFRANCA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0dnmnp9d
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMPO
Subtítulo
Vienen muy bien para que el fruto coja tamaño e incluso podrían ayudar al final de la campaña de verdeo. En el lado opuesto, las precipitaciones entorpecen la recolección en cultivos de regadío
Cuerpo

Adolfo ya lo ve en sus aceitunas, que rápidamente han absorbido el agua de estos días. Se aprecia claramente la diferencia. Y espera que durante los próximos días todavía sigan mejorando.

"El olivo agradece enseguida el agua", nos explica desde Esparragalejo (Badajoz).

"Cuando pase una semana ya no conoces la aceituna de cómo estaba antes a como está ahora, con 40 litros de agua"

El terreno va acumulando humedad y esto le va a venir muy bien al olivo, y por lo tanto a la aceituna para que pueda seguir cogiendo tamaño en los próximos días.

"Los olivos estaban bastante afectados y eso puede suponer un aumento de producción y calidad"

Y aunque el agua llegan algo tarde para la aceituna de verdeo, todavía puede ayudar al final de campaña. "Esto puede hacer que alguna aceituna pequeñita en el árbol coja un par de calibres más y sea verdeable".

"Podríamos afrontar una pequeña segunda campaña"

Peor sientan estas lluvias en cultivos de regadío, que están ahora inmersos en la cosecha. Así lo indica Juan Metidieri, presidente de APAG Extremadura ASAJA:

"Queda todavía algo de arroz, queda algo de maíz y confiemos en que en la próxima clara se pueda recolectar"

Aún así, la sensación general es positiva entre los agricultores, que desean que las lluvias continúen con abundancia e intensidad moderada.
 

imagen destacada
Imagen
Las últimas lluvias han venido bien a la aceituna
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Las últimas lluvias han venido bien a la aceituna

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_131024_lluviasolivar
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qqwz2y58
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La aceituna ya muestra los beneficios del agua caída
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
El miércoles llegarán los restos de otro huracán, Leslie, con más lluvias en la región
Cuerpo

El domingo ha sido un día más tranquilo en lo que se refiere al aspecto meteorológico. La borrasca Berenice ha continuado su retirada hacia el sur, por lo que la nubosidad ha sido más inactiva. De todas maneras, se han vuelto a producir algunos chaparrones en las últimas horas, en especial en la zona más occidental. 

erer

Durante la madrugada han continuado las lluvias de ayer. Los acumulados más importantes se han dado en las zonas de sierra del sur y del norte. Sin embargo, quedan muy lejos de los valores de ayer, que superaron los 100mm en estaciones del sur y del sureste.

erer

El mapa de superficie previsto para la noche del lunes nos sigue mostrando la retirada hacia el sur de la borrasca Berencie. Sin embargo, por el Atlántico se acercan los restos del huracán Leslie que absorberán a Berenice, reforzándola. 

ere

Así, el lunes comenzará con abundante nubosidad de tipo bajo concentrada, fundamentalmente, las vegas de los ríos. Podrían, por tanto, darse bancos de nubes bajas, brumas y nieblas de manera puntual. Levantarán pronto y no serán muy extensas, dejando paso a intervalos nubosos. Según avancen las horas se irán formando nubes de evolución con chubascos en zonas del sur y del oeste. Las temperaturas mantienen su tendencia al alza, tanto los valores mínimos como los máximos.

ere

El martes llegarán los primeros restos de Leslie y atravesarán la región entre la tarde y la mitad del miércoles. El jueves será otro día de nubes y de lluvias, sobre todo en el norte cacereño. Ambiente más fresco.

erer

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PRESUPUESTOS 2025
Subtítulo
La consejera de Hacienda advierte de que la propuesta del PSOE beneficia a las mayores rentas, mientras los socialistas insisten en que buscan favorecer a las rentas medias
Cuerpo

De todos es sabido que la fiscalidad que defienden el PP y el PSOE nada tiene que ver, y que ponerse de acuerdo siempre es complicado. Pero es que en esta ocasión ni tan siquiera interpretan la misma propuesta, la socialista, de igual manera. 

La consejera de Hacienda asegura que la tarifa propuesta por el PSOE en materia de IRPF no compensa los tipos adecuadamente, y esto supone que los contribuyentes con rentas de más de 60.000 euros también se vean beneficiados. De ahí que la consejera lance a los socialistas una pregunta...

"¿Esto es lo que queréis hacer con la tarifa?"

Responde el Grupo Socialista negando la mayor e insisten en que lo que buscan con su propuesta es beneficiar a las rentas medias, con la bajada de tipos. Y devuelve la pregunta al gobierno de María Guardiola.

"Nosotros en rentas superiores a 60.000 euros incrementamos el tipo en 0,5 puntos, por tanto se compensa"

Así las cosas, el acuerdo para sacar adelante los presupuestos se augura casi utópico entre los dos principales partidos de la región. 
 

imagen destacada
Imagen
Negociación de los Presupuestos 2025
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Negociación de los Presupuestos 2025

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_131024_presupuestos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ofve8oy
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DEVOCIÓN Y TRADICIÓN
Subtítulo
Repasamos los históricos 38 días en los que la patrona ha visitado hospitales, el CEFOT y hasta la cárcel. Además se han celebrado la procesión Magna Mariana y la Solemne Misa Pontifical
Cuerpo

La Virgen de la Montaña ya ha regresado a su santuario. Tras permanecer 38 días en la ciudad, con motivo del centenario de su coronación, la patrona de Cáceres abandonaba esta mañana la concatedral de santa María rumbo a casa.

Cientos de cacereños la han arropado en todo el trayecto de vuelta.

Casi 40 días irrepetibles

Los actos arrancaban el 3 de septiembre con el pregón coral en el Gran Teatro, al que asistía lo más granado de la sociedad civil cacereña. Y continuaba, dos días después, con la bajada extraordinaria de la Virgen desde su santuario, acompañada por fieles emocionados. 

Virgen de la Montaña

A partir de ahí hemos visto a la Cacereña Bonita en todos los rincones de su ciudad. Ha estado en los hospitales, acompañando a los enfermos. Ha visitado la Comandancia de la Guardia Civil, el CEFOT y hasta la cárcel.

"Para un cacereño, la Virgen de la Montaña es todo"

Y se ha trasladado a las parroquias de todos los barrios para estar cerca de los devotos. 

Virgen de la Montaña

Cacereños y cacereñas que hace sólo una semana abarrotaban la plaza Mayor para presenciar la procesión Magna Mariana. Un evento histórico en el que participaron 13 pasos y 9 bandas, y en el que se unió tradición, fe y respeto. 

"Es algo que no vamos a volver a vivir"

Como histórica fue también la Solemne Misa Pontifical de ayer y el cierre de la Puerta Santa de la Concatedral con el que se clausura así el Año Jubilar.

Virgen de la Montaña

imagen destacada
Imagen
Virgen de la Montaña
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Virgen de la Montaña

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_131024_virgendelamontaña
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pwak5cot
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Virgen de la Montaña regresa al santuario tras 38 días irrepetibles: "Es algo que no vamos a volver a vivir"
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00227109
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oa92ajmy
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión