Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
La cantante malagueña Vanesa Martín ofreció un concierto memorable en el Teatro Romano de Mérida como parte del STONE&MUSIC Festival, dentro de su gira “Casa Mía Tour 2025”. En un entorno cargado de historia y emoción, la artista presentó su nuevo disco Casa Mía, combinando sus nuevas canciones con los grandes éxitos que han marcado su carrera.
Atmósfera íntima y vibrante
Desde el inicio, Vanesa mostró su entusiasmo por actuar en este emblemático escenario, conectando con un público entregado que llenó por completo el graderío. Vestida de blanco, interpretó temas como “Hábito de ti”, “De tus ojos”, “Complicidad” y “La piel”, creando una atmósfera íntima y vibrante. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando, durante “Y vuelo”, bajó del escenario para recorrer el teatro entre los asistentes, saludando, cantando y haciéndose fotos.
Dos fans le entregaron una chaqueta personalizada
La sorpresa llegó con la aparición de dos pequeños fans, Miguel y su hermana Lola, quienes le entregaron una chaqueta personalizada, provocando una reacción emocionada de la artista y un cálido aplauso del público. El concierto continuó con una cuidada puesta en escena, donde la sensibilidad y la cercanía fueron protagonistas, sin necesidad de pantallas ni artificios, gracias al valor estético del monumento romano.
La recta final fue apoteósica, con canciones como “Aún no te has ido”, “Intimidad” y bises que incluyeron “90 minutos”, “Arráncame” y “Cómo te digo”, cerrando una noche mágica que quedará grabada en la memoria del festival y de sus asistentes.

Desde 2011, la Fiesta de Los Palomos es un evento festivo y reivindicativo que se celebra anualmente en Badajoz, Extremadura, con el objetivo de visibilizar y celebrar la diversidad sexual y de género, así como de promover los valores de igualdad, respeto y libertad.
Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2023, esta celebración combina música, arte, educación y activismo, convirtiéndose en un grito colectivo por la libertad, la visibilidad y el respeto.
Algunas de las actividades más destacadas de esta edición han sido la Ruta Gastronómica, los encuentros de familias LGTBI+ con talleres y cuentacuentos, exposiciones, paseos en kayak, visitas guiadas para descubrir el patrimonio local o la tradicional carrera de tacones.
Sin duda, los eventos que ha congregado a un mayor número de personas durante el sábado día 7 de junio, han sido los conciertos celebrados en los dos grandes escenarios: Puerta Palmas y la Alcazaba.
Un año más, Badajoz se consolida como un referente de diversidad, respeto y libertad, proyectando una imagen abierta e inclusiva de la región.

El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En la red social X, la presidenta de la Junta, María Guardiola, destacó que Los Palomos es un símbolo de libertad, diversidad y mucho orgullo: “Celebramos lo que somos: una región abierta, tolerante y respetuosa con todas las personas”.
Los @palomosbadajoz no sólo son una fiesta; son un símbolo de libertad, diversidad y de mucho orgullo. Celebramos lo que somos: una región abierta, tolerante y respetuosa con todas las personas. 🏳️🌈 pic.twitter.com/MwNHE5I3c6
— María Guardiola (@MGuardiolaM) June 7, 2025
Este sábado, Badajoz volvió a convertirse en el epicentro del amor, la alegría y la reivindicación con la celebración de Los Palomos. El ambiente fue excelente en una fiesta que cada año crece y llena la ciudad extremeña de mucho orgullo.
Con dos escenarios principales, en Puerta Palmas y la Alcazaba, los platos fuertes fueron las actuaciones de Villano Antillano o Nebulossa, quienes llenaron la noche de pop, synth-pop y letras combativas que celebran la diversidad y la libertad.
Durante toda la semana se han organizado numerosas actividades a cargo de la Fundación Triángulo. Los Palomos es una de las fiestas más esperadas del calendario extremeño por su compromiso con la diversidad, la libertad y el orgullo LGTB.
Según Cruz Roja se atendieron un total de 53 asistencia, la mayoría de caracter leve y sólo se produjeron dos derivaciones han hospital para realizar pruebas complementarias.

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
La guerra arancelaria beneficiará a la fruta de hueso extremeña pues este verano aumentará su presencia en Canadá y Méjico. Son dos países que suelen adquirirla a EE.UU. pero que empiezan a decantarse por otras ofertas y abastecedores debido a esos gravámenes recíprocos con los que se están amenazando. Ese es el análisis que ha hecho en El Paliqueo, el gerente de AFRUEX, Miguel Ángel Gómez.
También nuestra fruta tendrá más oportunidades los próximos meses en el norte de Europa ya que su principal proveedor, Turquía, ha tenido una mala campaña por las inclemencias meteorológicas. Por otra parte, se están dando los primeros pasos para que la ciruela que produce en la comunidad autónoma tenga una Indicación Geográfica Protegida propia. La campaña actual llegará a las 285.000 toneladas de melocotón, nectarina, paraguayo, cereza y ciruela.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Javi Moreno.