Teatro sin voz para hablar de la incomunicación familiar y de cómo esto no era lo que nos contaron. Es la propuesta de Kulunka teatro, siempre tan magníficos, para inaugurar el Festival Internacional de Teatro de Badajoz, este viernes 11 de octubre a las 21:00 horas. Charlamos con José Dault.
El número de coches abandonados no para de aumentar Esta situación se ve más de lo que parece por toda España, conocemos las consecuencias de estos abandonos así como los días que tienen que pasar para que la policía se haga cargo de esos vehículos ¿Cuál será el motivo de esta situación?
Acaba de celebrarse el sorteo para la primera ronda de la Copa del Rey 2024/25. Cinco equipos extremeños participaban en ese sorteo: Don Benito, Cacereño y Coria, que ya estaban clasificados desde la pasada temporada; y Extremadura y Gévora, que anoche consiguieron el pase y ahora se medirán cada uno a un Primera.
Así han resultado los emparejamientos:
- Don Benito - Andorra
- Cacereño - Gimnástica Segoviana
- Coria - Elche
- Extremadura - Girona
- Gévora - Betis
¡Mucha suerte a todos nuestros representantes!
El Gévora ha logrado su pase a la Copa del Rey, tras dejar fuera por penaltis al Playas de Sotavento.
Al término del tiempo reglamentario y de la prórroga se mantenía el 1-1 en el marcador, por lo que fue necesario ir a la tanda de desempate desde el punto fatídico.
La locura se desataba en Gévora, una pedanía de Badajoz con poco más de 2.000 habitantes. Y el entrenador, Martín Fernández, nada más terminar el partido, reconocía que había sido muy duro lograr esta victoria, al terminar con sólo 9 jugadores sobre el campo.
En el vídeo de arriba puedes disfrutar de los mejores momentos de ese encuentro.
Dentro de los actos programados con motivo de la Festividad de la Patrona de la Guardia Civil, el próximo día 20 de octubre se celebrará el “VII Cross Solidario del Pilar”. Lo recaudado se destinará de forma íntegra a “AEMIS” la Asociación de personas con enfermedad mental grave para la integración social en Badajoz.
No sólo se trata de una prueba deportiva, la benemérita quiere contribuir a dar visibilidad a este tipo de discapacidad y poner en valor la importante labor que desarrollan desde esta asociación en beneficio y mejora de la calidad de vida de los afectados y la atención de sus familias. Habrá límite de inscripciones 2.500 personas. Las diferentes pruebas discurrirán por las calles de la capital pacense y darán comienzo a las 11 de la mañana.

El Extremadura consiguió un histórico pase a la siguiente ronda de la Copa de Rey y de semifinales de Copa Federación, al vencer en la tanda de penaltis al Cieza. Este triunfo les permitirá enfrentarse a un equipo de Primera División.
El inicio del partido no fue de cara para los de Almendralejo. Un error del portero Robador permitió al Cieza adelantarse con un gol de Parada a los 15 minutos de juego. A pesar de las dificultades, el Extremadura insistió, pero la lesión de Pardo y la falta de acierto de sus delanteros complicaron el encuentro.
Tras el descanso, el equipo encontró el empate gracias a un gol de Javi Bernal, que aprovechó un buen centro de Samu Hurtado. En la prórroga, el Cieza se defendió bien, y el encuentro llegó a su fin sin más goles.
Finalmente, el Extremadura se impuso en los penaltis, logrando un billete histórico para la Copa del Rey y acercándose a la final de la Copa Federación.
Hace unos años, Chema Cardeña inició la 'Trilogía de la memoria', tres obras que hablan sobre el fascismo y que hemos podido ver en nuestra región. Son "Shakespeare en Berlín" y "La invasión de los bárbaros". Ahora llega "El perfume del tiempo", que se centra en Argentina. La podremos ver el sábado 12 en el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas de Puebla de la Calzada. Charlamos con él.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El Gévora ha logrado su pase a la Copa del Rey, tras dejar fuera por penaltis al Playas de Sotavento.
Al término del tiempo reglamentario y de la prórroga se mantenía el 1-1 en el marcador, por lo que fue necesario ir a la tanda de desempate desde el punto fatídico.
La locura se desataba en Gévora, una pedanía de Badajoz con poco más de 2.000 habitantes. Y el entrenador, Martín Fernández, nada más terminar el partido, reconocía que había sido muy duro lograr esta victoria, al terminar con sólo 9 jugadores sobre el campo.
En el vídeo de arriba puedes disfrutar de los mejores momentos de ese encuentro.

Celebración en Gévora