Antetítulo
PATRIMONIO
Subtítulo
Ubicado en Cuacos de Yuste, es conocido como la última residencia del Emperador Carlos V, y actualmente es sede de la entrega del Premio Europeo Carlos V
Cuerpo

El próximo 12 de octubre, coincidiendo con la Fiesta Nacional, el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, uno de los cuatro enclaves en España con el sello de Patrimonio Europeo, ofrecerá una jornada de puertas abiertas. Patrimonio Nacional permitirá el acceso libre y gratuito a todos estos emplazamientos, excepto el Palacio Real en Madrid, donde se celebrará la tradicional recepción de los Reyes con motivo del Día de la Hispanidad.

Monasterio de Yuste

Ubicado en Cuacos de Yuste, es conocido como la última residencia del Emperador Carlos V, y actualmente es sede de la entrega del Premio Europeo Carlos V, en una ceremonia presidida por el Rey. El Monasterio está rodeado por un entorno natural privilegiado y cuenta con un importante valor histórico, ya que fue el lugar donde el Emperador Carlos V falleció el 21 de septiembre de 1558, en el palacio que él mismo mandó construir junto al convento.

imagen destacada
Imagen
Monasterio de Yuste
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Descripción

Luis es un tipo poliédrico. Ha tenido, y seguramente tenga en un futuro, mil caras. La vida le ha llevado, con sus elecciones personales, por supuesto, por diferentes caminos. La gran mayoría están relacionados con el campo y los animales: sus dos pasiones. Pero la vida es, a veces, ensayo/error. Y él de esto sabe bastante. Muchas vidas en una sola vida.

Fichero multimedia
CONEXION_091024_TORO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ckjba3ha
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
COPA RFEF
Subtítulo
El Extremadura está listo para el encuentro que disputarán frente al Cieza murciano, la victoria haría que los extremeños entraran en Copa del Rey
Cuerpo

Todo preparado ya en el Francisco de la Hera para soñar. El Cieza murciano es la última piedra en el camino del Extremadura para poder entrar en Copa del Rey. Si hubiera victoria de los extremeños, mañana se ganarían la posibilidad de estar en el bombo de la Copa del Rey, esperando al emparejamiento de un Primera División Española.

El entrenador del equipo, Jose María Cidoncha, alabó a su equipo que va a disputar el partido más importante del CD Extremadura. "Nos hemos ganado el derecho a soñar y está claro que vamos a competir". Haber llegado hasta aquí ya es un logro, pero no quieren quedarse con la miel en los labios ni a las puertas de entrar en la Copa del Rey. 

El Francisco de la Hera apretará esta noche con todas sus fuerzas para llevar en volandas a su plantilla. Pablo Platero es la única baja para los azulgranas.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1-2024-10-09_CIDONCHACOPA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_46zyd4jp
Fecha de publicación
Antetítulo
PERIODISMO
Subtítulo
Se trata del congreso de Periodismo de Migraciones y busca fomentar un debate profundo sobre cómo se cubren las migraciones en diferentes medios y países
Cuerpo

La VII edición del Congreso de Periodismo de Migraciones ha dado comienzo este miércoles en Mérida, con un programa que se extenderá hasta el jueves y que contará con la participación de alrededor de 150 profesionales. Este evento, organizado por la Fundación porCausa, se ha consolidado como un espacio clave para abordar temas de migración y periodismo, con un enfoque especial en la situación de países como Gaza y Venezuela. Además, el congreso rinde homenaje a los periodistas que han perdido la vida o se han visto obligados a huir de sus países debido a la represión y las dictaduras, así como a aquellos que, con pocos recursos, siguen ejerciendo su labor en España.

Uno de los temas centrales del congreso es la importancia de contar la historia de la migración de manera completa y justa. José Naranjo, colaborador de El País en Senegal, ha asegurado que es necesario narrar no solo el trayecto de los migrantes, sino también el contexto en los países de origen y las consecuencias de la migración. Según Naranjo, los periodistas deben "dar voz a los verdaderos protagonistas, que son los migrantes", evitando reducir sus historias a simples estadísticas.

El Congreso también busca fomentar un debate profundo sobre cómo se cubren las migraciones en diferentes medios y países. Virginia Pérez Alonso, directora del diario Público, ha destacado la necesidad de aprender de las diferentes perspectivas y enfoques periodísticos para mejorar la calidad de la cobertura sobre migración. "Vienen personas que son protagonistas de fenómenos migratorios y periodistas que abordan estos temas desde otros países", subrayó, haciendo hincapié en la importancia de este intercambio de experiencias.

En esta edición, se resalta la cooperación entre periodistas de diversas nacionalidades como una herramienta clave para lograr una cobertura más completa y precisa de la migración. El evento contará con la participación de destacados periodistas internacionales, entre ellos Soledad Gallego-Díaz y Martín Caparrós, quienes compartirán escenario por primera vez.

Lucila Rodríguez-Alarcón, co-directora del congreso, junto a Patricia Macías, ha explicado que esta séptima edición es "un logro" que refleja la colaboración entre diferentes instituciones, como las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres, así como el Ayuntamiento de Mérida. 

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha agradecido el apoyo de las entidades que han hecho posible la celebración del congreso en la ciudad, destacando que este foro coloca a Mérida en el centro de un debate crucial sobre migración. Rodríguez Osuna ha advertido sobre el peligro de las "fake news" y la criminalización de los migrantes, y ha resaltado que el centro de atención a migrantes de la ciudad ha atendido a más de 5.000 personas en el último año y medio sin que se haya registrado un solo delito.

imagen destacada
Imagen
Congreso sobre periodismo de migraciones en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_091024_periodismo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rdqgxq33
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Este jueves será un día más tranquilo con intervalos de nubes y claros y temperaturas ligeramente más bajas
Cuerpo

Dejamos atrás la borrasca Kirk y lo hacemos con un día mucho más tranquilo en el que predominarán los intervalos de nubes y claro, a la espera de la llegada de una nueva borrasca por el suroeste de la península que nos dejará precipitaciones de cara al fin de semana.   

Imagen del Meteosat a las 17:30 horas

Por lo pronto, la mañana se presenta con poca nubosidad, algunas nubes bajas y bancos de niebla que pueden aparecer en zonas de sierra y en las comarcas más occidentales, aunque se disiparán pronto. De cualquier modo, no estará despejado, e incluso a medida que avance el día nos llegarán más nubes, nubes altas y medias, sobre todo por la mitad occidental y sur, aunque sin probabilidad de precipitaciones.  

Las temperaturas caen ligeramente. Donde más se notará el descenso será en las mínimas que se quedarán en el norte entre los 9 y 10 grados, las más bajas en los fondos de valle del Sistema central. En el resto de la región encontramos ya valores por encima de los 11 y los 12 grados, aunque la mañana, en general estará fresca.  

Temperatura mínima

Con respecto a las temperaturas máximas nos movemos entre los 20-21 a los 24- 25 grados que se alcanzarán en las Vegas del Guadiana. Valores que incluso se quedarán por debajo de los 20 en las zonas de sierra del Sistema Central y en las Villuercas Ibores.  

Temperatura máxima

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del 10 de octubre
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_091024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jc21ugri
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-09--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a6ue8gq4/v/1/flavorId/1_2m4ynpex/1_a6ue8gq4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a6ue8gq4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-09--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_byh9nh4o/v/1/flavorId/1_ssynpx71/1_byh9nh4o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_byh9nh4o
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ALTAS Y BAJAS
Subtítulo
El Mérida recupera al futbolista mientras que espera la metamorfosis del césped de su estadio, que cambia al plan de invierno
Cuerpo

En el Mérida están pendientes de sus altas y bajas. Aún se encuentran en proceso de recuperación Mizzian y Miki mientras que Álvaro Juan ya está listo para que Sergi Guilló pueda contar con él. El futbolista está disponible y ha entrado en la convocatoria para el partido contra el Antequera. "Estoy preparado" proclama el atacante.

Por otra parte, el césped del Romano también se halla en plena recuperación, precisamente, en cambio. Ha comenzado la resiembra de césped de invierno en sustitución del veraniego. A pesar del comienzo de trabajo, se podrá disputar el próximo encuentro en Mérida, ya frente al Betis Deportivo.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1-2024-10-09_recuperacionesmerida
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kab6tiq3
Fecha de publicación
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Incluye una recreación de la ciudad en los siglos quince y dieciséis.
Cuerpo

La arquitectura de la catedral de Plasencia centra todas las miradas. Desde hoy las visitas son una nueva experiencia en trescientos sesenta grados. Además, se incluye una recreación de la ciudad en los siglos quince y dieciséis. Se convierte así en la visita más moderna y actual de un monumento en la región.

Una visita para sobrevolar las Catedrales de Plasencia

La catedral cobra vida

Las columnas, cubiertas y detalles dorados del templo cobran vida. Así se dejan ver las Catedrales de Plasencia con la nueva experiencia virtual. “Con la incorporación de la nueva visita virtual, se hace innovadora y a la vez útil” explica Francico Moya, director de arte de Artisplendore.

El monumento te cuenta su historia

Durante la experiencia, el monumento es el que narra su historia, pasando por la fusión de las dos catedrales en una. Para Jacinto Núñez, deán de la catedra, se trata de “poner un foco más en lo que ya se tenía. La catedral se sostiene por sí misma. Si ahora se unen elementos externos que ayudan". Además se incluye una recreación de la ciudad en los siglos quince y dieciséis.

imagen destacada
Imagen
Una visita para sobrevolar las Catedrales de Plasencia
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2024-10-09_catedralesvisita
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nulkkkck
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ARTE
Subtítulo
Se trata de un imponente mural de 2.000 metros cuadrados, diseñado por la reconocida artista Lula Goce. Representa especies como la cigüeña negra, el alimoche y el lirio amarillo
Cuerpo

La plaza Emilio Berdeguer de Salorino se ha convertido en el escenario de un imponente mural de 2.000 metros cuadrados, diseñado por la reconocida artista Lula Goce. La obra, que será inaugurada el próximo lunes, está inspirada en la biodiversidad de la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional y pretende conectar el arte urbano con el patrimonio natural de la zona.

El mural representa especies emblemáticas como la cigüeña negra, el alimoche y el lirio amarillo, integrando elementos visuales que dialogan con el entorno natural. Lula Goce, famosa por sus creaciones alrededor del mundo, busca con este proyecto rendir homenaje a la singularidad del territorio.

Lula Goce

Esta representación artística, la primera de su tipo en una plaza pública en Extremadura, se puede apreciar tanto en el pavimento como los edificios que rodean la plaza. El mural se suma a la "Ruta Urbana: Murales Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo Internacional". La inauguración incluirá actividades y visitas guiadas para descubrir más sobre el arte de Lula Goce y la riqueza natural que lo inspira.

imagen destacada
Imagen
Mural en Salorino
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación