¿Qué ha pasado con el algodón en Extremadura? Debido a las condiciones meteorológicas de los últimos años ha desaparecido, en estos momento no podemos encontrarlo en nuestra región. Analizamos la situación con un experto.
La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha llevado a cabo la obra de acondicionamiento y mejora del Camino de Brozas a Garrovillas de Alconétar, en el término municipal de Navas del Madroño.
El titular de la Consejería, Ignacio Higuero, ha comprobado este lunes in situ el estado del camino, en una visita en la que ha estado acompañado por la directora general de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, Yohana Balas, y el alcalde de Navas del Madroño, Ricardo Villegas.
Tres poblaciones beneficiadas
Según Higuero, se trata de un camino que une tres poblaciones, que es "muy necesario para un entorno rural" como éste. "Trabajamos por y para el mundo rural y el Gobierno de María Guardiola apoyará siempre al mundo rural en lo que necesite", ha afirmado.
El camino se inicia en su unión con el Camino de Herradura de Barales, coincidiendo con el límite de término municipal de Navas del Madroño con Brozas, a 5 kilómetros de la EX-302, detalla la Junta en una nota de prensa.
Inversión de más de 260.000 euros
La inversión en esta actuación ha ascendido a 261.817 euros y el tramo de proyecto de mejora del camino tiene una longitud de 10.552 metros, que discurren por un paraje rústico con arbolado disperso y pastos, pues el uso de suelo es en su mayoría ganadero.
La iniciativa ha consistido en una reforma integral del camino, aportando firmes "más cómodos, seguros y duraderos", proyectando nuevas obras de drenaje para asegurar la evacuación de las aguas de escorrentía. En los tramos de cruce con cauces o vaguadas se han construido vados de hormigón para permitir dotar al camino de una rasante cómoda.
La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha llevado a cabo la obra de acondicionamiento y mejora del Camino de Brozas a Garrovillas de Alconétar, en el término municipal de Navas del Madroño.

Tendría sobre unos 9 años, cuando Turro “murió”, aún no había hecho la Primera Comunión y sufrió un ataque de catalepsia. Esta enfermedad puede durar desde minutos hasta varios días, con síntomas como inconsciencia y palidez. Consiste en una suspensión absoluta del movimiento voluntario de los músculos en una determinada posición. Se trata de un estado biológico en el cual la persona yace inmóvil, en aparente muerte y sin signos vitales. Turro quedó como si estuviera muerto, era como un estado de coma, y si no es por su madre lo hubieran enterrado. Su madre no quería que lo enterraran tan pronto,,, Estuvo 72 horas en la cama, le pusieron su traje de la comunión y mucha gente del pueblo fue a velarlo. Turro cuenta que en aquella época no había ni carreteras por la zona y un Guardia Civil retirado, se fue con una bici a Montehermoso a por una inyección que le mandaron los médicos. Se la pusieron y ahí dijeron: “ya expiró”, pero en ese momento él despertó, allí había mucha gente velándolo, rezaban la muerte con un rosario y rezaban por su alma,,, En el momento en que despertó, todo el mundo quedó asombrado, nadie creía lo que estaba pasando. La gente que estaba allí se llenó de alegría,,, A sus padres le dijeron que era probable que el niños se quedara sordo o ciego o mudo, pero nada, se le quedó una pierna un poco más corta que la otra, pero solo eso.
Extremadura pone en marcha un nuevo proyecto de inteligencia artificial llamado "Excellence", gestionado por la empresa UX Hoteles, que busca mejorar los servicios de los hoteles a través de la tecnología. Este software, basado en la plataforma Jaippy, permite extraer y analizar en tiempo real datos relacionados con la experiencia de los huéspedes y el rendimiento de los trabajadores. El objetivo es aumentar la satisfacción de los clientes y optimizar la rentabilidad de los hoteles.
Álvaro Arroyal, CEO de Jaippy, explica que la plataforma ayuda a los hoteles a identificar áreas de mejora específicas que pueden elevar su puntuación en plataformas de reseñas y, a su vez, mejorar la experiencia de los clientes de manera rentable. Actualmente, doce hoteles en España ya utilizan esta herramienta.
Durante la presentación en Badajoz, el consejero de Economía, Guillermo Santamaría, ha destacado la importancia de este tipo de soluciones tecnológicas para impulsar el desarrollo económico regional. Santamaría ha asegurado que el Gobierno regional está comprometido con la transformación digital, una de sus prioridades estratégicas, y ha destacado la relevancia de la digitalización en sectores como el agroindustrial, energético y turístico.

Volvió el derbi de las Vegas Altas a Extremadura, en Segunda Federación, pero quedó sin dueño. Es más, el encuentro no tuvo goles pero sí algunos acercamientos para ambos conjuntos.
Por parte del Don Benito, ya es el tercer partido sin perder de los de Marrero, mientras que el Villano aún no ha conseguido la victoria en lo que llevamos de liga, colocándose como penúltimo en la clasificación.
La imagen del encuentro fue la ovación de la afición del Don Benito a Olmedo, portero del Villanovense tras una acción en la que se le salió el codo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Tanto la Junta de Extremadura como el Ayuntamiento de Badajoz han confirmado que asistirán a la reunión convocada por la Delegación del Gobierno en la que tratarán la eliminación del nenúfar mexicano. Lo que no confirman es que vayan a firmar el convenio para trabajar conjuntamente en la lucha contra esta planta invasora.
Reunión a tres bandas
La competencia en la limpieza del nenúfar mejicano en río Guadiana a su paso por Badajoz sigue en duda. La delegación de Gobierno pide a la Junta y al Ayuntamiento sumarse al convenio y contribuir económicamente para el dragado del río. La Junta apunta que está abierta al diálogo pero, como el alcalde pacense, insisten en que las competencias sobre la lámina del agua pertenecen a la Confederación.
El Ayuntamiento pacense ha anunciado que colaborarán dentro de sus competencias, sin embargo, dudan acerca del convenio recibido. El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, exige transparencia, claridad y documentación, ya que no incluyen en base a qué norma deben actuar. E incide en conocer el proyecto para conocer el alcance real.
"Actitud positiva"
La Junta, por su lado, afirma que acudirá a la reunión, y lo hará con "actitud positiva". El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, apunta que la lucha contra esta planta invasora les preocupa y están abiertos al diálogo para buscar soluciones, pero insiste: las competencias sobre la lámina de agua son de la Confederación. La reunión convocada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana sobre el nenúfar está fijada para la próxima semana, el martes 15.
Manifestación el 19 de octubre
La manifestación del 19 de octubre convocada por "Salvemos el Guadiana" sigue adelante a pesar de que mañana han sido citados para reunirse con la Delegación del Gobierno. El presidente de la asociación, Juan Gernando Delgado, confía en que se logren avances: "Creo que se van a seguir pasos adelante de una vez por todas ante esta lacra que tenemos en el Guadiana".

AD Mérida y Villarreal B empataron 1-1 en el Estadio Romano José Fouto. Pablo García adelantó a los extremeños en la primera mitad. El autor del gol aprovechaba la oportunidad que le estaba brindando Sergi Guilló en el encuentro en forma de minutos.
Más tarde, en la segunda parte, llegó la jugada polémica que decidió el marcador. El árbitro concedió penalti a favor del filial del submarino amarillo en el minuto 50. Bonaque fue el infractor, a pesar de que para los emeritenses y para Sergi Guilló, el defensor no tocó al jugador amarillo. "Es un disparate" proclamó el entrenador local en rueda de prensa.
El partido terminó con tablas en el marcador. El Mérida se mantiene en playoffs, cuartos, a un punto de los tres líderes de la clasificación.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un trabajador de 30 años ha fallecido este lunes en un trágico accidente laboral ocurrido en la Avenida de Sevilla de Don Benito. El hombre quedó atrapado por una maquinaria pesada mientras realizaba su trabajo, lo que le provocó la muerte en el lugar de los hechos.
El Centro de Emergencias 112 de Extremadura activó una Unidad Medicalizada de Emergencias, y patrullas de la Policía Nacional y Policía Local se desplazaron hasta el lugar del accidente. Pese a la rápida intervención de los servicios de emergencia, cuando llegaron al lugar, el trabajador ya se encontraba inconsciente y no respiraba. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, se confirmó su fallecimiento.
Además de los equipos de emergencias, se activó el protocolo de investigación de accidente laboral. Técnicos del Centro de Seguridad y Salud Laboral de Extremadura (CESLA) e inspectores de trabajo se desplazaron al lugar para analizar las circunstancias del suceso y realizar una inspección de la maquinaria involucrada.
