Los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debaten sobre la actualidad de la semana.
Con Manu Pérez.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Llevan 30 años celebrando con altura su Semana de Montaña. El Centro Excursionista del Campo Arañuelo cumple años con un programa en el que no faltan ni las fotografías, ni las charlas, ni la experiencia, ni las anécdotas compartidas. La cita, desde hoy, en la Fundación Concha de Navalmoral de la Mata para culminar, como no podía ser de otra forma, con una ruta senderista y jornada de convivencia. Hablamos de todo con su presidente, José Manuel Blázquez.
El objetivo de la campaña que ha puesto en marcha Ecovidrio y la Junta de Extremadura 'Recicla Vidrio' es aumentar lo que reciclamos y es que seguimos muy por debajo de la media del país. Los extremeños reciclamos unos 9 kilos, frente a los 19 kilos que reciclan el resto de españoles.
El objetivo es aumentar un 10 por ciento la recogida selectiva de vidrio. "Porque todo aquello que no vaya al vertedero como residuo es un residuo por el cual dejamos de pagar el impuesto", dice Rubén Galea, concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Badajoz.
Los extremeños y extremeñas reciclamos, aproximadamente, unas 9.500 toneladas de vidrio. Es decir, unos 9 kilos por persona. Lejos de la media nacional, que se sitúa en los 19 kilos. Una iniciativa que tiene premio para los que más reciclan. Un reto que mira a la tradición corchera y a la sostenibilidad

Continúa la preocupación de los ganaderos extremeños por la situación del virus de la lengua azul que, de momento, cuenta con 26 focos en la región. La vacunación frente al serotipo 3, el más virulento y mortífero para el ganado, continúa llevándose a cabo en las comarcas ganaderas de Badajoz y Jerez de los Caballeros. En esta zona rayana comenzó la vacunación la pasada semana y aún queda ganado por vacunar.
Hasta ahora se vacunaba con los viales facilitados por el Ministerio, pero desde este lunes ya se podrá vacunar también con las dosis adquiridas por la Junta de Extremadura. En concreto, han llegado las primeras 100.000 dosis, según ha informado la consejera de Agricultura.
Mercedes Morán también ha explicado que están en la obligación de vacunar frente al serotipo 1 (el que cuenta con más presencia en nuestra región), pero que no pueden hacerlo porque no hay stock disponible de vacunas de este tipo.

Ovejas de una finca de Ribera del Fresno
El fisioterapeuta Nacho Badajoz visita nuestro plató para explicarnos y demostrarnos cómo podemos aliviar diversos dolores gracias a la fisioterapia.