El fisioterapeuta Nacho Badajoz visita nuestro plató para explicarnos y demostrarnos cómo podemos aliviar diversos dolores gracias a la fisioterapia.
Lo hacemos a diario pero muchas veces no nos paramos a pensar si lo hacemos correctamente. ¿Sabrías decir si masticas correctamente?
Fidel Enciso, endocrino, y Carolina Macías, nutricionista, nos explican que una correcta masticación va a permitir que podamos prevenir la obesidad.
Y eso no es todo, la odontóloga Rebeca Blanco nos cuenta cómo de beneficiosa es una correcta masticación para nuestros dientes: podrás combatir el sarro y la caries.
Si sientes que tus pies tienen mal olor debes conocer su causa y así ponerle freno al problema. María García, farmacéutica, nos explica que, para evitar problemas así, es fundamental secarse los pies tras la ducha para así alejar la humedad. Conocemos qué productos existen en el mercado para poner remedio a este mal olor.
José Trías, nutricionista, nos explica qué tipos de quesos podemos encontrar en el mercado así como sus propiedades: rico en proteínas y vitamina A y D. El cocinero Antonio Caro nos muestra cómo preparar una saludable y deliciosa ensalada con queso curado de oveja.
Seguro que ha escuchado hablar de los puntos gatillo y de su relación con el dolor. Hoy vamos a contar con la presencia de un fisioterapeuta en plató, que nos hará una demostración de cómo localizarlos y nos hablará del tratamiento de dolores relacionados con las contracturas musculares. Por otra parte, si es de los que no mastica de forma correcta los alimentos y come demasiado deprisa, esto puede traerle consecuencias a largo plazo. Masticar bien es fundamental para prevenir desde problemas mandibulares hasta digestivos. No se lo pierda, porque lo abordaremos en profundidad. Y en A Nuestra Salud seguimos empeñados en resolver problemas cotidianos que pueden causar mucha incomodidad, por ejemplo el olor de pies. Además, pondremos a prueba el refranero popular y hablaremos del queso como un alimento que no debe faltar en la dieta.
Con Lola Trigoso.
Extremadura da un salto adelante en competitividad fiscal. Según el último informe recién publicado en la materia, es la comunidad autónoma que más avanza de todo el país.
La región sube ocho puestos en el ránking autonómico. El año pasado ocupábamos el puesto 13 de 17, y en este ejercicio escalamos hasta el quinto lugar. La calificación de nuestra situación fiscal sube siete décimas.
La clave de esa mejoría son las tres bajadas fiscales aprobadas en el último año: se ha reducido el IRPF a las rentas más bajas, se ha eliminado el impuesto de sucesiones entre los familiares más cercanos, y se ha eliminado el de patrimonio.
Unos datos por los que la consejera de Hacienda ha recibido en el Senado el reconocimiento de la fundación que ha realizado el estudio y que Elena Manzano ha puesto en valor porque acaba, asegura, con el "infierno fiscal" que había en la región.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Un fin de semana más, la 1ª División Extremeña vuelve a ser protagonista en 'Extremadura en Juego'.
En esta nueva edición con el técnico del Bienvenida, Juan Carlos Rodríguez, y el entrenador del Club Deportivo Zafra, Javi Guillén. La Unión Deportiva Bienvenida se imponía 4-1 al Fuente de Cantos en el 'Derbi de la Chanfaina', mientras que el Club Deportivo Zafra vencía en Los Santos de Maimona y se consolida en lo más alto de la clasificación.
El fútbol modesto, en Canal Extremadura Radio.
Se conoce como punto de cardioprotección o, lo que es lo mismo: un desfibrilador. Desde hoy está instalado en la puerta de la farmacia de Aljucén y es accesible las 24 horas.
Una medida con la que la Junta quiere mejorar la calidad de vida de las personas que viven en entornos rurales. Éste es el primero que se instala en Extremadura, pero en total llegarán a más de 200 pueblos de la región, todos de menos de 1.000 habitantes, y tienen que estar instalados antes del 15 de diciembre.
Este convenio con los Colegios de Farmacia se firmó en junio, está dotado con 500.000 euros y tiene vigencia hasta 2027.

Desfibrilador instalado en una farmacia rural