Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Este 7 de octubre, como cada primer lunes de octubre, se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. La promueve la Confederación Sindical Internacional, que se creó hace 18 años y que representa a 207 millones de trabajadores en más de 163 países. En esta fecha piden además empleos seguros y sin riesgos, y salarios decentes.
Con este motivo, CC.OO. ha realizado en Badajoz una concentración frente a la sede de la Inspección de Trabajo para exigir que se lleve un control horario del pago de las horas extra.
En Canal Extremadura, la secretaria general de ese sindicato en Extremadura, Encarna Chacón, estima que son cada año en torno a dos millones y medio las que no se abonan en la región. Con el importe de esas horas -asegura- se podrían crear anualmente más de 1.400 empleos en nuestra comunidad. De media -añade- cada trabajador de la región hace 8 horas semanales de más.
Derechos que se vulneran
Casi el 49% de los países del mundo persiguen a quienes se organizan para formar sindicatos. Por tanto, los derechos laborales se siguen viendo sistemáticamente vulnerados en medio mundo.
Las organizaciones sindicales piden más vigilancia en los centros de trabajo para evitar esos abusos con las horas extra; en concreto reclaman que todas las empresas tengan un sistema de control horario que esté supervisado por la Inspección de Trabajo.
Otro asunto a tener en cuenta es la siniestralidad. Y es que sin seguridad no hay trabajo digno. Extremadura contabiliza desde enero hasta finales de agosto 18 fallecidos por accidente laboral; 7 más que en los 8 primeros meses del año pasado. Según Encarna Chacón, hay negligencia en las empresas, que -a su juicio- no ponen los medios suficientes para evitar esos siniestros. La productividad -añade- no puede venir de ahorrarse dinero en salarios y en horas extra.
Salarios no dignos
Su homóloga en UGT, Patro Sánchez, ha dicho -también en los micrófonos de Canal Extremadura- que en líneas generales sí hay condiciones dignas de trabajo en Extremadura, pero matiza que todavía falta mucho para que se pueda hablar de salarios dignos.
Cuatro de cada 10 extremeños -nos cuenta- llevan más de un año buscando trabajo, y somos la segunda comunidad con mayor siniestralidad laboral.
Sánchez considera importante reducir tanto la jornada laboral como la temporalidad. Lamenta que en zonas que sufren conflictos bélicos es casi imposible encontrar un trabajo decente. Y opina que las administraciones no están haciendo lo suficiente; por eso pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
Concluye la líder regional de UGT que falta mucho por hacer y por denunciar.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La colisión entre dos vehículos este pasado domingo, día 6, en la N-435 entre Almendral y Barcarrota ha acarreado un varón de 56 años herido grave y una mujer de 45 años "menos grave".
El suceso ha tenido lugar sobre las 18,00 horas de este pasado domingo, día 6, y como consecuencia del mismo el varón herido presenta traumatismo torácico y craneal, y la mujer herida fractura en miembro inferior.
Ambos han sido trasladados hasta el Hospital Universitario de Badajoz, según los datos aportados por el Centro 112 de Extremadura, que recibió una llamada telefónica para informar sobre el accidente.
Tras dicha llamada, hasta el lugar de los hechos se han desplazado una unidad medicalizada del SES, medios del Punto de Atención Continuada de Valverde de Leganés, y una patrulla de servicio de la Guardia Civil.

El diseño de un arquitecto cacereño Pedro Pitarch se hace viral. El apartamento ha revolucionado el mundo de la arquitectura. Se encuentra en el barrio madrileño de Malasaña, tiene solo 60 metros cuadrados y un original diseño en forma de triangulo.
Asegura, que se ha intentado "trasformar una vivienda que estaba muy compartimentada y los espacios eran muy pequeños". Se trata de un nuevo tipo de vivienda en el que todas las funciones e infraestructuras domésticas se congregan en la pieza triangular que está en el centro.
El diseño se divide en tres partes
Una zona destinada al descanso y vida diaria, otra para la cocina y limpieza, y una tercera para trabajo y visita.
Este proyecto transforma los espacios más pequeños en ambientes acogedores y funcionales, según el arquitecto "permite si lo necesitas, dividir ese espacio diáfano en estancias más pequeñas cuando se necesita esa privacidad”.
Un apartamento que ya ha dado la vuelta al mundo y que ha supuesto un empujoncito para este extremeño que ya se prepara para su próxima aventura arquitectónica, que le llevará hasta Bélgica.

Juan Gómez de Lecube era un talentoso extremo derecho, apodado «la motocicleta humana», que deslumbraba a multitudes con su velocidad y su destreza en el campo. Sin embargo, detrás de la figura pública de este deportista, se esconde una vida que parece sacada de una novela pero que es una historia de espionaje real y que Oriol Jové recoge en Lecube. El futbolista de Hitler (Almuzara, 2024).
Partido con muy poco que destacar en Pinilla y con muy pocas ocasiones para Diocesano y Moralo. Abel Sánchez hizo el único tanto para el Dioce tras aprovechar una jugada a balón parado. Tres puntos más, el equipo sigue sin perder y encadena cuatro victorias y un empate en lo que va de liga.
Victoria plácida del Badajoz para mantenerse en el coliderato de la Tercera. Montori abrió el marcador a los 18 minutos y, ya en la segunda parte, llegó la fiesta de Jorge Pérez. Primero hizo el 2-0 en el minuto 52 y después, en el 72, el tercero y definitivo. Tarde feliz en el templo pacense.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.