Descripción

 

Extremadura hoy se ha visto sacudida por la cola del huracán Kirk, por ello el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura ha activado la alerta amarilla por lluvias y vientos en distintos puntos de la provincia de Cáceres para este miércoles. En concreto, el norte de la provincia cacereña permanecerá en alerta con nivel amarillo hasta las 18,00 hora.

Fichero multimedia
CONEXION_091024_TIEMPO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2sc9e3ui
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Forbes publica su selección de creadores de contenido destacados y Candela López-Lago tiene muchas pegas que ponerle. 

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-09--TURNODETARDE-CANDELA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2wc8gb1s/v/1/flavorId/1_n2kby0cu/1_2wc8gb1s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2wc8gb1s
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
849.00
Fecha de emisión
Descripción

Rebuscando en las tendencias de la historia, Ernesto Montoya nos comparte otra moda loca; la de comerse las momias. 

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-09--TURNODETARDE-ERNESTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7lj7cvdf/v/1/flavorId/1_sr1mdvf4/1_7lj7cvdf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7lj7cvdf
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
643.00
Fecha de emisión
Descripción

Ismael González salió de Plasencia hace doce años queriendo cumplir el sueño de ser cantante y lo ha conseguido. Lleva diez años viviendo de la música y está inmerso en su gira de aniversario. Han sido diez años de pico y pala, con momentos muy buenos y otros en los que le dan ganas de dejarlo, pero los ha habido más buenos que malos y con constancia los frutos van saliendo. Reconoce que se siente muy contento porque tiene mucho trabajo por toda España. Ahora visita nuestro programa porque acaba de sacar un nuevo EP que recibe el nombre de “Escúchame”, un EP de cinco canciones creadas y producidas entre 2023 y 2024 con la idea de mostrar las diferentes maneras de creación desde la forma más pura de una grabación en directo a guitarra y voz como es en el caso de una canción tan íntima como Trovador, hasta una superproducción como es Escúchame. Los cinco temas que forman parte de este EP son: Trovador, Si te vas, Medicina, A tu manera y Escúchame.

Fichero multimedia
CONEXION_091024_MUSICA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ok0ys97e
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-09--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y9oyb2u8/v/1/flavorId/1_l0q8j45e/1_y9oyb2u8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y9oyb2u8
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3061.00
Fecha de emisión
Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
Los productos de las denominaciones de origen cacereñas como la Torta del Casar o el Queso Ibores han acaparado protagonismo en un stand gastronómico
Cuerpo

Las Denominaciones de Origen Protegidas de la provincia de Cáceres han participado este miércoles en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, celebrada en Bruselas. Este evento, organizado por la Comisión Europea y el Comité de las Regiones, tiene como objetivo compartir experiencias y conocimientos sobre políticas regionales.

En esta edición, bajo el lema "Capacitar a las regiones", los productos de las denominaciones de origen cacereñas han acaparado protagonismo en un stand gastronómico. Durante la jornada, los asistentes han podido conocer y degustar productos emblemáticos de la provincia como la Torta del Casar, el Queso Ibores, el Jamón Dehesa de Extremadura y el Pimentón de la Vera.

La Diputación de Cáceres, que es miembro de la Red Partenalia y la Confederación Europea de Autoridades Intermedias Locales, ha impulsado esta acción dentro de su convenio anual con las entidades reguladoras para promover las DOP e IGP de la provincia. Esta actividad forma parte del esfuerzo por posicionar los productos cacereños en el ámbito internacional y destacar su importancia cultural y económica.

imagen destacada
Imagen
Las Denominaciones de Origen Protegidas cacereñas participan en Bruselas en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades
Autor
Diputación de Cáceres
Fecha de publicación
Antetítulo
PATRIMONIO
Subtítulo
Ubicado en Cuacos de Yuste, es conocido como la última residencia del Emperador Carlos V, y actualmente es sede de la entrega del Premio Europeo Carlos V
Cuerpo

El próximo 12 de octubre, coincidiendo con la Fiesta Nacional, el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, uno de los cuatro enclaves en España con el sello de Patrimonio Europeo, ofrecerá una jornada de puertas abiertas. Patrimonio Nacional permitirá el acceso libre y gratuito a todos estos emplazamientos, excepto el Palacio Real en Madrid, donde se celebrará la tradicional recepción de los Reyes con motivo del Día de la Hispanidad.

Monasterio de Yuste

Ubicado en Cuacos de Yuste, es conocido como la última residencia del Emperador Carlos V, y actualmente es sede de la entrega del Premio Europeo Carlos V, en una ceremonia presidida por el Rey. El Monasterio está rodeado por un entorno natural privilegiado y cuenta con un importante valor histórico, ya que fue el lugar donde el Emperador Carlos V falleció el 21 de septiembre de 1558, en el palacio que él mismo mandó construir junto al convento.

imagen destacada
Imagen
Monasterio de Yuste
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Descripción

Luis es un tipo poliédrico. Ha tenido, y seguramente tenga en un futuro, mil caras. La vida le ha llevado, con sus elecciones personales, por supuesto, por diferentes caminos. La gran mayoría están relacionados con el campo y los animales: sus dos pasiones. Pero la vida es, a veces, ensayo/error. Y él de esto sabe bastante. Muchas vidas en una sola vida.

Fichero multimedia
CONEXION_091024_TORO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ckjba3ha
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
COPA RFEF
Subtítulo
El Extremadura está listo para el encuentro que disputarán frente al Cieza murciano, la victoria haría que los extremeños entraran en Copa del Rey
Cuerpo

Todo preparado ya en el Francisco de la Hera para soñar. El Cieza murciano es la última piedra en el camino del Extremadura para poder entrar en Copa del Rey. Si hubiera victoria de los extremeños, mañana se ganarían la posibilidad de estar en el bombo de la Copa del Rey, esperando al emparejamiento de un Primera División Española.

El entrenador del equipo, Jose María Cidoncha, alabó a su equipo que va a disputar el partido más importante del CD Extremadura. "Nos hemos ganado el derecho a soñar y está claro que vamos a competir". Haber llegado hasta aquí ya es un logro, pero no quieren quedarse con la miel en los labios ni a las puertas de entrar en la Copa del Rey. 

El Francisco de la Hera apretará esta noche con todas sus fuerzas para llevar en volandas a su plantilla. Pablo Platero es la única baja para los azulgranas.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1-2024-10-09_CIDONCHACOPA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_46zyd4jp
Fecha de publicación
Antetítulo
PERIODISMO
Subtítulo
Se trata del congreso de Periodismo de Migraciones y busca fomentar un debate profundo sobre cómo se cubren las migraciones en diferentes medios y países
Cuerpo

La VII edición del Congreso de Periodismo de Migraciones ha dado comienzo este miércoles en Mérida, con un programa que se extenderá hasta el jueves y que contará con la participación de alrededor de 150 profesionales. Este evento, organizado por la Fundación porCausa, se ha consolidado como un espacio clave para abordar temas de migración y periodismo, con un enfoque especial en la situación de países como Gaza y Venezuela. Además, el congreso rinde homenaje a los periodistas que han perdido la vida o se han visto obligados a huir de sus países debido a la represión y las dictaduras, así como a aquellos que, con pocos recursos, siguen ejerciendo su labor en España.

Uno de los temas centrales del congreso es la importancia de contar la historia de la migración de manera completa y justa. José Naranjo, colaborador de El País en Senegal, ha asegurado que es necesario narrar no solo el trayecto de los migrantes, sino también el contexto en los países de origen y las consecuencias de la migración. Según Naranjo, los periodistas deben "dar voz a los verdaderos protagonistas, que son los migrantes", evitando reducir sus historias a simples estadísticas.

El Congreso también busca fomentar un debate profundo sobre cómo se cubren las migraciones en diferentes medios y países. Virginia Pérez Alonso, directora del diario Público, ha destacado la necesidad de aprender de las diferentes perspectivas y enfoques periodísticos para mejorar la calidad de la cobertura sobre migración. "Vienen personas que son protagonistas de fenómenos migratorios y periodistas que abordan estos temas desde otros países", subrayó, haciendo hincapié en la importancia de este intercambio de experiencias.

En esta edición, se resalta la cooperación entre periodistas de diversas nacionalidades como una herramienta clave para lograr una cobertura más completa y precisa de la migración. El evento contará con la participación de destacados periodistas internacionales, entre ellos Soledad Gallego-Díaz y Martín Caparrós, quienes compartirán escenario por primera vez.

Lucila Rodríguez-Alarcón, co-directora del congreso, junto a Patricia Macías, ha explicado que esta séptima edición es "un logro" que refleja la colaboración entre diferentes instituciones, como las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres, así como el Ayuntamiento de Mérida. 

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha agradecido el apoyo de las entidades que han hecho posible la celebración del congreso en la ciudad, destacando que este foro coloca a Mérida en el centro de un debate crucial sobre migración. Rodríguez Osuna ha advertido sobre el peligro de las "fake news" y la criminalización de los migrantes, y ha resaltado que el centro de atención a migrantes de la ciudad ha atendido a más de 5.000 personas en el último año y medio sin que se haya registrado un solo delito.

imagen destacada
Imagen
Congreso sobre periodismo de migraciones en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_091024_periodismo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rdqgxq33
Fecha de publicación