Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, los estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros han participado en un taller innovador sobre sostenibilidad textil, una actividad organizada para reflexionar sobre el impacto ambiental y social de la industria de la moda.
Durante el taller, los alumnos han descubierto el siguiente dato: se necesitan 2.700 litros de agua para fabricar una sola camiseta de algodón, el equivalente al agua que una persona puede beber en dos años y medio.
Para dar una segunda vida a sus prendas, los jóvenes han transformado camisetas usadas en juguetes para perros de la perrera municipal.
Una industria que contamina y explota
Los estudiantes también se han enfrentado a realidades poco conocidas: la contaminación generada por el sector textil, la vulneración de derechos laborales en muchos países productores, y las consecuencias psicológicas del consumismo compulsivo.
El taller ha sembrado en muchos alumnos una semilla de cambio. Algunos se han comprometido a comprar menos ropa, hacerlo en tiendas locales y apostar por la reutilización.

Taller textil en Villafranca de los Barros
El Mérida juega este sábado la vuelta de la semifinal por el ascenso a Segunda División. El 0-1 del Romano obliga a los emeritenses a ganar por dos goles o más para alcanzar la final, pero el discurso en el vestuario es siempre optimista y de confianza.
El Mérida está convencido de la remontada ¿lo está también la afición? El mensaje de esperanza e ilusión aumenta según pasan los días.
Hoy, hemos pulsado esas sensaciones en nuestra tertulia.
La Asamblea de la Federación aprobaba el pasado fin de semana los formatos de competición de la temporada con cambios principalmente en dos ligas: el formato de ascenso de la Tercera FEB y, sobre todo, el sistema de ascenso en Liga 2.
En esta última categoría, se cumple el deseo o la vieja demanda de que las campeonas de cada grupo se enfrenten en una final por el ascenso directo y tengan así una ventaja real por su regularidad pero, a partir de ahí, la liga se alarga.
La Liga Femenina 2 se asemeja a la Segunda FEB, pero con un final más tardío.
Se clasificarán a la fase de ascenso las 4 primeras como hasta ahora. Las campeonas jugarán entre sí en una eliminatoria a ida y vuelta.
Los otros 6 equipos clasificados (segundos, tercero y cuartos de cada grupo) tendrán que pasar tres eliminatorias para subir.
Primero, habrá una ronda cuartos de final que enfrentará a segundos contra cuartos y a los terceros de cada grupo.
Los 3 equipos clasificados pasarán a unas semifinales que se completan el campeón que caiga en la final.
No habrá final a 4 sino que habrá semifinales y final por el ascenso a ida y vuelta. De esos 4 equipos solo subirá uno.
Esto supondrá que la última plaza de ascenso no se conocerá hasta el 6 de junio, lo que implicará un importante aumento en los presupuestos de los equipos que luchen por subir de categoría.
El hombre de 34 años que en agosto de 2024 protagonizó un incidente en Fregenal de la Sierra, donde se atrincheró en la casa de sus padres armado con un cuchillo y amenazó con decapitarlos, ha sido puesto en libertad provisional por orden judicial. La medida incluye la obligación de comparecer en el juzgado cada 15 días.
Se entregó voluntariamente
El 24 de agosto de 2024, el hombre recorrió varias calles de Fregenal de la Sierra blandiendo un cuchillo de grandes dimensiones y amenazando a agentes de la Guardia Civil y la Policía Local. Posteriormente, se atrincheró en el domicilio familiar junto a sus padres, a quienes amenazó con decapitarlos. Tras varias horas de negociación, se entregó voluntariamente y fue detenido.
Imputaciones y prisión provisional
El juzgado decretó su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza. Se le imputaron cinco delitos: homicidio en grado de tentativa, atentado contra la autoridad, daños, amenazas en el ámbito de la violencia sobre la mujer y amenazas en el ámbito familiar.
Tras nueve meses en prisión, el juez ha ordenado su libertad provisional con la condición de que comparezca en el juzgado cada 15 días. Esta decisión se toma mientras continúa el proceso judicial y se evalúa su estado de salud mental, dado el comportamiento errático y agresivo que mostró durante el incidente.

Un hombre se atrinchera con un cuchillo en Fregenal de la Sierra - Imagen de archivo
Agentes de la Guardia Civil han detenido en Navalmoral de la Mata a un hombre de 37 años acusado de robar una importante cantidad de material eléctrico de varias plantas solares, todas ellas propiedad de la empresa para la que trabajaba.
La detención es fruto de una operación iniciada en marzo tras la denuncia del jefe de equipo de una empresa energética. El responsable detectó la desaparición de material tras unos trabajos en una planta solar en Toledo, lo que motivó una revisión en otras instalaciones situadas en las provincias de Cáceres y Badajoz.
Durante la inspección se confirmó la sustracción de 11 motores eléctricos, 40 metros de cableado de alta tensión, 100 metros de cableado de aluminio y 7.000 metros de cableado solar de cobre, con un valor total aproximado de 9.900 euros.
Antiguo trabajador de la empresa
La investigación llevada a cabo por el equipo ROCA de la Guardia Civil permitió identificar al presunto autor, un extrabajador de la empresa que fue despedido a finales de marzo. Según la investigación, el detenido habría vendido parte del material sustraído a una empresa de recuperación de residuos en Talavera de la Reina (Toledo), obteniendo un beneficio cercano a los 1.800 euros.
Finalmente, el pasado 23 de mayo, el sospechoso fue detenido como presunto autor de un delito continuado de hurto, y las diligencias han sido puestas a disposición de la autoridad judicial en Navalmoral de la Mata.

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.