Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, hará una parada este lunes en Cáceres, en el marco de su gira por España para presentar su candidatura a la reelección como presidente de la formación en el XXI Congreso Nacional Extraordinario que se celebrará en Madrid del 4 al 6 de julio. Feijóo es candidato único a liderar la formación en ese cónclave de julio, tras haber recibido el aval de 94.501 afiliados de todos los territorios.
Concretamente, este acto público en el que también estará presente la líder de los 'populares' en Extremadura, María Guardiola, tendrá lugar en el Complejo Aralia de la capital cacereña a las 18;30 horas.
De este modo, Feijóo arrancará la semana en una comunidad autónoma, Extremadura, donde los 'populares' hacen hincapié en el "fraude como una catedral" que, a su juicio, ha cometido el secretario general del PSOE en la región, Miguel Ángel Gallardo, al conseguir su condición de aforado la misma semana que un juzgado de Badajoz abriera juicio oral contra él y David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación.
Después de su acto en Extremadura, el líder del PP tiene previsto en los siguientes seis días hacer paradas en otras seis autonomías, antes de la manifestación que los 'populares' han convocado el próximo domingo, 8 de junio, en Madrid.
En su gira por España, que se prolongará hasta el 15 de junio, Feijóo presentará su "decálogo del cambio" que aplicará si llega a Moncloa y que incluye la elaboración de una auditoría general frente al "despilfarro" del Gobierno, menos impuestos revisando cada una de las 97 subidas ejecutadas por Sánchez y eliminación de la burocracia, suprimiendo duplicidades.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de Extremadura y presidenta del PP extremeño, María Guardiola, durante un acto público con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, en el Paraje La Cancha, a 5 de junio de 2024.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Tarde triunfal para el mundo taurino la que se ha vivido en el cierre de la Feria de San Fernando de Cáceres, con lleno en los tendidos y la salida a hombros de Ferrera, Roca Rey y Ginés Marín.
Según informan los organizadores, la actuación de Antonio Ferrera fue completa en su primero, un bonito toro de El Pilar, con clase y transmisión. Puso en pie al público en banderillas, y cuajó una faena rotunda por ambos pitones, rematada con una gran estocada.
Ante el cuarto de la tarde, volvió a demostrar Ferrera su capacidad tanto con el capote como con la muleta. Faena vibrante ante un buen toro de Juan Pedro Domecq, con estocada al segundo intento. El diestro extremeño obtuvo dos orejas por cada uno de sus toros.
Roca Rey "se las vio con el burraco segundo, al que saludó con gusto con verónicas". Su faena fue templada, con buen toreo al natural. El arrimón del final puso a los tendidos en pie.
Y en el quinto, faena de poder a un toro que no fue fácil. El peruano cortó una oreja a cada animal de su lote.
Ginés Marín recibió de rodillas al tercero y tiró de oficio ante un toro que vino a menos. Faena medida, culminada con una buena estocada en todo lo alto.
En el último de la tarde Marín "volvió a demostrar su buen momento, ante un toro de El Pilar que se dejó". Ginés aprovechó las embestidas para cuajar un trasteo medido, con pasajes de buen toreo con la derecha. Oreja y oreja también para él.
Ana Belén inauguró por todo lo alto la X edición del Stone & Music Festival en el imponente marco del Teatro Romano de Mérida. La actriz y cantante madrileña regresó a los escenarios tras seis años de ausencia, ofreciendo un concierto lleno de emoción, fuerza interpretativa y complicidad con el público, que la recibió con una gran ovación.
“Buscando el equilibrio”
“Buscando el equilibrio”, como ella misma expresó al inicio del espectáculo, la artista tejió una velada entrelazando sus grandes éxitos con nuevas composiciones, todas ellas muy aplaudidas por el público que llenaba las gradas del monumento emeritense.
Desde el primer momento Ana Belén se mostró emocionada y cercana. “Feliz de estar de nuevo aquí, en Mérida, este lugar que podría ser mi casa”, dijo al recordar su vínculo especial con la ciudad y celebrar, además, su esperado regreso a los escenarios.
Durante más de 2 horas, la artista ofreció un completo recorrido por su trayectoria musical con un repertorio de 25 canciones, en el que estuvo acompañada por una banda de músicos de altísimo nivel, bajo la dirección de David San José, su hijo, quien también participó en los arreglos musicales.
El concierto arrancó con el emblemático tema “Solo le pido a Dios”, marcando desde el inicio un tono emotivo. Con su voz inconfundible y su elegante presencia, Ana Belén fue hilando temas como “Desde mi libertad”, uno de los momentos más intensos de la noche, y nuevas propuestas como “Cinecittà”, canción inspirada en los míticos estudios de cine de Roma. “Cinecittà es un lugar donde se han rodado grandes películas... y esta canción está impregnada de esa atmósfera mágica del cine”, explicó ante un público entregado.
La artista brilló también por su estilismo: lució un impresionante vestido naranja azafrán, de corte tipo chaleco abotonado en la parte superior y volantes de voilé en la parte inferior, que realzaba su figura y aportaba dinamismo escénico.
Uno de los momentos más emocionantes llegó con interpretaciones inolvidables como “España, camisa blanca de mi esperanza”, auténtico himno intergeneracional o “La Puerta de Alcalá”. No faltó el guiño a su etapa más internacional con “Balancê”, evocando su aclamado proyecto ‘Ana en Río’, y llevando al público a un viaje musical por la calidez y el ritmo de Brasil.
Pero sin duda fue ‘Piano man’ uno de los momentos más especiales de la noche, con una interpretación mágica y llena de energía que embrujó al público, que se puso en pie para interrumpir el concierto con una ovación interminable.
Una horas antes del concierto Ana Belén descubrió su vinilo en la ‘Via Musicorum’ de Mérida, el ‘Camino de la Música’ emeritense promovido en 2021 por el STONE&MUSIC Festival y el Ayuntamiento de Mérida para homenajear el paso por el festival de algunos de los artistas más emblemáticos del panorama nacional e internacional.
Allí figura desde hoy su firma junto a las de grandes nombres de la escena nacional e internacional como Tom Jones, Robes, Deep Purple, Ludovico Eunadi, Victor Manuel, Miguel Ríos, José Luis Perales, Europe, Andrea Bocelli y Status Quo, entre otros.
Con el de Ana Belén ya son 22 los vinilos que integran este particular ‘Camino de la Música’.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cuatro veces se ha enfrentado María Mendes a galas de los premios Grammy y Latin Grammy en su carrera musical. Llega esta semana a Badajoz, dentro del Festival Ibérico de Música de Badajoz. El teatro López de Ayala acoge su fado tamizado de jazz y que expresa de manera sutil y preciosa en su último trabajo, 'Saudade, colour of love'. Escuchamos sus músicas y contamos quién es. La cita, el jueves a las 20.30 horas.
Con el avance la cola del frente que nos ha rozado en estas últimas horas llega el esperado cambio de masas de aire y esta primera semana de junio comienza ya sin los excesos que hemos visto estos últimos días en los termómetros.
Hoy ya nos hemos levantado con temperaturas bastante por debajo de las de ayer y aunque aún por la mitad oriental sobre todo y en especial hacia la parte alta del curso extremeño del Guadiana vemos mínimas de algo más de 20 y hasta 22 grados, en general ya rebajamos hoy no solo esos 20, sino incluso los 18 y hasta los 16 grados en algunas estaciones. Mañana, pues la de hoy y por lo tanto noche y madrugada en general mucho menos sofocantes que las últimas.
Un descenso en este primer tramo del lunes de unos 2-3 grados que será aún más destacable en las máximas que para esta tarde no irán ya mucho más allá de los 32-33 o 34 grados como mucho. Eso en zonas del llano y sobre todo esos 33-34 en la mitad sur y por el este de Extremadura, porque por el tercio norte incluso costará pasar de los 30.
Valores más de 5-6 y hasta 8 grados por debajo ya de los que hemos visto este fin de semana y que aunque todavía son algo elevados para estas fechas mantendrán esta tendencia a la baja un par de días más para que hablemos ya de temperaturas mucho más propias de esta primera semana de junio en estos próximos días.
Todo en una jornada en la que aunque nos hemos levantado con algo de nubosidad todavía por el tercio oriental de lo que hablaremos será de un ambiente soleado en todas las comarcas y de algo de viento.
Eso sí, a lo largo del tramo central del día y durante la primera mitad de la tarde con la entrada de este aire algo más fresco y húmedo del Atlántico no descartamos que vuelvan a reactivarse en el extremo norte algunos chaparrones puntuales y alguna tormenta incluso.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.