El SES ha anunciado que invertirá 14 millones y medio de euros en 9.600 contratos para sustituciones de verano. Son, al menos, el mismo número de contratos que en el pasado verano y serán para los meses de julio, agosto y septiembre. El Servicio Extremeño de Salud quiere garantizar así la atención sanitaria de todos los extremeños y visitantes, según ha explicado su director gerente en la Asamblea.

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu), a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado la propuesta de resolución de la convocatoria 2025 de ayudas a 'Proyectos de Colaboración Internacional PCI', dotada con 23 millones de euros, que se destinarán a un total de 123 proyectos, y que contempla más de 810.000 euros para seis proyectos de la región.
Estas subvenciones están dirigidas a proyectos de investigación seleccionados en convocatorias europeas o internacionales competitivas, objeto de acuerdos de programas de investigación e innovación bilaterales o multilaterales que requieren de financiación nacional. Así, a través de estas ayudas se financiará la parte española de estos proyectos.
En la convocatoria 2025, se financiarán proyectos de investigación científica, técnica e innovación desarrollados por centros y organismos de investigación autonómicos y estatales, fundaciones públicas y privadas y universidades con sede en 15 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Illes Balears, Comunidad Valenciana, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y el Principado de Asturias.
Las ayudas 'Proyectos de Colaboración Internacional' forman parte del Programa Estatal de Transferencia y Colaboración, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (2024-2027).
Estas subvenciones financian los proyectos seleccionados en convocatorias de programas como ERA-Net COFUND y Partenariados del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 (2014-2020) y Horizonte Europa (2021-2027), que se basan en acuerdos de subvención firmados entre la Comisión Europea y los países participantes y en acuerdos de consorcios firmados por los socios participantes.
El objetivo de los programas en los que se enmarcan las ayudas PCI es promover convocatorias conjuntas con agencias de financiación de distintos países europeos y de terceros países, para facilitar la colaboración de los agentes ejecutores de I+D+I que estén dirigidas a proyectos de alto impacto en distintas áreas de conocimiento que se consideran estratégicas, según ha informado el Ministerio.
Se pretende contribuir a la creación de grupos de investigación transnacionales con la masa crítica necesaria para afrontar los desafíos cuya dimensión global hace que no puedan ser abordados solo a escala nacional, favoreciendo el liderazgo de los grupos españoles.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Las altas temperaturas continuarán durante todo el fin de semana. Tras el ligero y casi inapreciable descenso de las temperaturas máximas que hemos tenido hoy, mañana repuntarán entre 1 y 2 grados de forma general. Alcanzaremos los 40 ºC en poblaciones del Guadiana, principalmente.
Será un fin de semana de intervalos de nubes y claros. Nubes alas y nubes de evolución de cara al sábado, mientras que el domingo nos cruzarán muchas nubes de tipo alto. Las mínimas serán muy altas con madrugadas cálidas en las zonas más bajas y llanas, y el sábado será muy probable superar los 38 ºC en varias zonas en el entorno del Guadiana y Tajo.
A lo largo del domingo soplará el poniente por la tarde, lo que hará que las temperaturas máximas empiecen a descender por todo le oeste de la región. Y será el lunes cuando ya bajen de forma general en todas las comarcas.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.