Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Alrededor de las 21:00 horas se desactivó el nivel 1 del incendio forestal que se había iniciado esta tarde en el término municipal de Monterrubio de la Serena. Este nivel de alerta fue decretado debido a la proximidad de las llamas a una instalación ganadera. El fuego ha afectado principalmente a terrenos de siembra, pastos, retamas y algunas encinas del conocido paraje "El Canchal", situado a unos tres kilómetros del casco urbano de esta localidad pacense.
En la zona permanecen realizando labores de remate y liquidación siete unidades de bomberos forestales, dos agentes del medio natural, un técnico de extinción y efectivos del SEPEI de la Diputación de Badajoz.
También esta tarde se ha producido otro incendio en una planta fotovoltaica en Burguillos del Cerro, en la provincia de Badajoz. El fuego ya ha sido extinguido. En las labores de extinción participaron efectivos de la Diputación de Badajoz, que actuaron tanto en el interior como en el exterior de la planta, donde intervinieron miembros del Plan Infoex. Las llamas no llegaron a afectar a los paneles solares de la instalación.
Desde el inicio de la temporada de alto riesgo, el pasado 1 de junio, el Plan INFOEX ha intervenido en 25 incendios forestales: 16 en la provincia de Badajoz y 9 en la de Cáceres. El incendio declarado el pasado domingo en Don Benito ha sido, hasta el momento, el más relevante. Se activó el nivel 1 de alerta y se quemaron más de 300 hectáreas.
También se declaró el nivel 1 en el incendio registrado este jueves en La Roca de la Sierra.
El Llerenense jugará la final nacional por el ascenso a Segunda Federación. Lo hará tras remontarle la eliminatoria al Badajoz en el Fernando Robina, donde los de Juan García se han impuesto 0-2 en un partido intenso. Los blanquinegros llegaban a Llerena con ventaja de un gol en la ida.
Pese a que los pacenses empezaban el encuentro haciéndose con las ocasiones más claras, era el Llerenense quien se adelantaba en la primera parte. Un penalti sobre Usama llevaba a Álvaro Cordero a adelantar a los locales.
Después del descanso, el Badajoz lograba recomponerse y volver a atacar con peligro el área local. Ya rozando la prórroga, en los minutos de descuento del tiempo reglamentario, Usama marcaba el segundo gol que le daba el pase a los de la Campiña. Estallaba el Fernando Robina. Su equipo jugará la final por el ascenso a Segunda Federación.
El Mérida se cae de los playoff de ascenso a Segunda División. El conjunto romano arrancaba el partido en San Sebastián con buenas sensaciones. Durante una primera parte igualada, Álvaro Juan y Eslava iban a tener las ocasiones más claras y era precisamente Eslava quien adelantaba a los extremeños en el 74.
La Real Sociedad B, además, se quedaba con uno menos pocos minutos antes del descanso. Sin embargo, los de Guilló no han logrado marcar más goles ni en la segunda parte ni en la prórroga. 0 a 1, resultado que ha valido a la Real Sociedad B, que se jugará el ascenso frente al Nàstic.
La ruta “Tesoros de Tentudía y Sierra Suroeste” es una propuesta de turismo de interior que combina senderismo, patrimonio y sabores locales. Está pensada para que quienes viven en la región disfruten de su tierra desde una nueva perspectiva. En la ruta de este domingo, una de las paradas fue el Museo del Jamón de Monesterio. Los turistas extremeños recibieron una breve lección sobre las encinas y alcornoques, otra sobre las tradicionales matanzas, y participaron en juegos interactivos relacionados con el manjar del cerdo ibérico.
Tras este tesoro gastronómico, se dirigieron en busca de otros tesoros patrimoniales, como el castillo templario de Fregenal de la Sierra, una fortificación con siete torres que llama la atención porque en su interior alberga una plaza de toros y un mercado de abastos.
Esta ruta ha sido organizada por la Consejería de Turismo, es gratuita y forma parte de una estrategia regional para promocionar el turismo de interior entre los extremeños. Para la próxima semana, la ruta recorrerá las Villuercas, Ibores, Jara o las Vegas del Guadiana. Quienes deseen participar deberán inscribirse en la web Descubramos Nuestros Tesoros:
El incendio se ha originado en una zona conocida como El Canchal, a unos tres kilómetros de la localidad de Monterrubio de la Serena. Según el alcalde, Jesús Martín, el fuego afecta principalmente a terrenos de siembra, pastos, retamas y algunas encinas.
Ante la proximidad de las llamas a una instalación ganadera —concretamente un cebadero— se ha activado el nivel 1 de peligrosidad. En la zona trabajan efectivos del Plan Infoex, con siete unidades de bomberos forestales, dos medios aéreos, un agente del medio natural y un técnico. También se han desplazado varias dotaciones del SEPEI de la Diputación de Badajoz, procedentes de los parques de Castuera y Azuaga.
También esta tarde se ha producido otro incendio en una planta fotovoltaica en Burguillos del Cerro, en la provincia de Badajoz. El fuego ya ha sido extinguido.
En las labores de extinción han participado efectivos de la Diputación de Badajoz, que han actuado tanto en el interior de la planta como en el exterior, donde intervinieron efectivos del Plan Infoex. Las llamas no han llegado a afectar a los paneles solares de la instalación.
Desde que comenzó la temporada de peligro alto el pasado 1 de junio, el Plan INFOEX ha intervenido en 25 incendios forestales: 16 en la provincia de Badajoz y 9 en la de Cáceres. El incendio declarado el pasado domingo en Don Benito ha sido, hasta el momento, el más relevante. Se activó el nivel 1 de alerta y se quemaron más de 300 hectáreas.
También se declaró el nivel 1 en el incendio registrado este jueves en La Roca de la Sierra.
Antonio Ferrera volvía a la Plaza de Toros de Cáceres y lo hacía entregándose por completo a sus toros, a los aficionados. Una entrega que tuvo la recompensa a sus actuaciones siendo el triunfador, con cuatro orejas, del ciclo de san Fernando.
Dos actuaciones donde Ferrera destacó en todos los tercios con su personalidad y el toreo más rotundo.
Emilio de Justo siempre destaca lo importante que es para él torear en la Plaza de Toros de Cáceres. La plaza que le vio en sus comienzos, en sus debuts más importantes o en la propia alternativa como matador de toros. Por eso cada vez que hace el paseíllo se entrega y lo da absolutamente todo, emocionándose y emocionando a su vez a los tendidos. En la tarde donde Morante abrió plaza, Emilio volvió a crear una faena para emocionarse.
¿Cómo es la llegada de los toreros a la plaza?, ¿Qué le ocurrió a Morante en la vuelta al ruedo?, ¿Quién ayuda al presidente a la hora de valorar la estocada? Son muchas las curiosidades que nos deja una tarde de toros. En los dos festejos cacereños nos sorprendieron muchas de ellas y obtuvimos las respuestas de muchas de estas preguntas.
Una planta dedicada a la familia Bienvenida, vestidos de torear de las figuras más relevantes de nuestra región, miles de carteles o fotografías de la historia de la tauromaquia, todo esto se puede disfrutar en uno de los clubs taurinos más antiguos de España.
Es el Club Taurino Extremeño, de Badajoz, donde se ha vivido durante décadas varias actividades y momentos importantes de la fiesta extremeña. Por él han pasado las personalidades más influyentes del mundo taurino, la cultura o la sociedad de todos los tiempos. Nos adentramos en él para descubrir sus tesoros mejor guardados.