Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Falta menos de un mes para la celebración de las oposiciones de educación secundaria en Extremadura
Cuerpo

Este año, las oposiciones, que se celebrarán el 21 de junio, recuperan su formato habitual: constarán de una parte teórica, una práctica y una exposición oral.

La prueba teórica tendrá una duración de 2 horas y 15 minutos, es decir, 15 minutos más que en convocatorias anteriores. Las madres lactantes podrán ausentarse durante 30 minutos si lo necesitan, sin que ese tiempo se descuente del examen. Así lo ha anunciado Mercedes Vaquera, consejera de Educación: “Aquellas lactantes que necesiten parar el examen ya no verán reducido su tiempo, sino que se añadirá. Es decir, se pondrá el contador en stand by”.

La programación didáctica se presentará al acceder al primer examen

También se adaptarán las pruebas para los opositores con problemas médicos. Además, la programación didáctica deberá presentarse al acceder al primer examen, cuando antes se entregaba en una segunda fase. La unidad didáctica a desarrollar se conocerá solo una hora antes de la exposición ante el tribunal.

Se penalizará el uso de abreviaturas en las oposiciones docentes

Las pruebas volverán a realizarse en hojas autocopiativas. Se penalizará con un suspenso si el opositor lee algo que no ha escrito o utiliza abreviaturas no normalizadas, como “xq”, “tb” o “dnd”.

José Manuel Chapado, presidente del sindicato PIDE, ha explicado: “Si estamos hablando de kilogramos, se puede poner ‘kg’, o ‘km’ si hablamos de kilómetros, o en fórmulas matemáticas. Pero otro tipo de abreviaturas no normalizadas no se permiten. Los acrónimos sí se van a permitir, aunque dependerá en muchos casos de que el opositor lea correctamente”.

Además, se recomienda llevar el pelo recogido para que el tribunal pueda comprobar que no se utilizan dispositivos electrónicos. Están prohibidos los relojes, y las botellas de agua deben llevarse sin etiqueta.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280525_oposiciones
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pidryhtb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Canto e interpretación, piano y guitarra son los cursos que ofrece La octava dentro del Festival de Teatro Clásico de Mérida. Charlamos con Sisa Rojas y Juanjo Frontela.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_280525_OCTAVA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_25eakjan/v/1/flavorId/1_8446xxh2/1_25eakjan.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_25eakjan
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
935.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVALES
Subtítulo
El festival de flamenco y fado de Badajoz recupera su nombre original y tendrá presencia mayoritaria de mujeres
Cuerpo

La décimo sexta edición del Festival de Flamenco y Fado recupera su nombre original: Badasom. Y tendrá presencia mayoritaria de mujeres.

Abrirá la programación la cantaora pacense La Kaita, junto a la sevillana Rosario la Tremendita. El flamenco y el fado se irán alternando, con artistas como la fadista Sara Correia, Marina Heredia, Farruquito y el pianista gitano Dorantes.

Los platos fuertes llegarán el fin de semana. Primero con la portuguesa Katia Guerreiro, y para terminar Badasom, la cantaora onubense Argentina. Aquí estrenará el espectáculo Cante y Saudade.

El festival se celebrará del 1 al 5 de julio en dos escenarios: la terraza del teatro López de Ayala y el auditorio Ricardo Carapeto.

Los abonos para el festival están desde hoy a la venta. Para adquirir localidades sueltas, habrá que esperar al 5 de junio.
 

imagen destacada
Imagen
La cantaora Argentina
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280525_badasom
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z9ksivyu
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
LENGUA AZUL
Subtítulo
La Junta adquiere más de 6 millones de dosis de los cuatro serotipos del virus y pide colaboración al sector ante una situación especial
Cuerpo

Casi 1.000 explotaciones ganaderas han declarado casos de lengua azul en Extremadura. Para evitar la propagación de la enfermedad, la Junta ya ha adquirido dosis de los cuatro serotipos del virus. Aunque la vacunación no es obligatoria, tanto el gobierno regional como el PSOE, desde la Asamblea, donde se ha abordado este asunto, animan a los ganaderos a vacunar, ya que se trata de una situación especial.

2025 será un año complicado 

La Junta advierte que 2025 será un año complicado, debido a las limitaciones que enfrentan los laboratorios fabricantes de las vacunas contra la lengua azul. Extremadura ya ha adquirido dosis. José Manuel Benítez, director general de Agricultura y Ganadería, ha asegurado que se han comprado 2.300.000 dosis del serotipo 3, 1.700.000 del serotipo 1+8 y 2.770.000 del serotipo 4.

Desde la Junta de Extremadura afirman que seguirán trabajando para conseguir más vacunas. Por su parte, el diputado del PSOE, Eduardo Béjar, pide a la Junta que no se relaje: “Puede que no haya suficientes para todos, pero nosotros sí consideramos que la vacunación debe ser más ágil”.

El Ministerio de Agricultura no obliga a los ganaderos a vacunar, pero la Junta lo recomienda encarecidamente, reiterando que se trata de una situación excepcional. “Hay que animar a vacunar"  para que los ganaderos pierdan el miedo a declarar si tienen un foco”.

Han muerto por la enfermedad más de 4.300 ovejas

En Extremadura, 986 explotaciones ya han declarado casos de lengua azul y han muerto más de 4.300 ovejas. Entre ayer y hoy, ya se han administrado vacunas del serotipo 3 a los animales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280525_lenguaazul
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8jv6phfc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Extremadura declara casi 1.000 focos y acelera la vacunación
Descripción

Qué libro más precioso este: "Jugar con la noche", con poemas -algunos muy explícitos- sobre las casas, las ciudades (la ciudad: Roma), los amigos y, sobre todo, los amores. Edita Alba y hablamos con la responsable de la traducción de esta maravilla, Dalia Alonso.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_280525_DALIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kf62jtzn/v/1/flavorId/1_61qdlbz3/1_kf62jtzn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kf62jtzn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
948.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-05-28--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_khxq9ot1/v/1/flavorId/1_t3auj3j6/1_khxq9ot1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_khxq9ot1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-28--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hrcn13s3/v/1/flavorId/1_3s3596i6/1_hrcn13s3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hrcn13s3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-28--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uf6gh55w/v/1/flavorId/1_da0agz90/1_uf6gh55w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uf6gh55w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-28--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0xg0hg8g/v/1/flavorId/1_1ib2pruc/1_0xg0hg8g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0xg0hg8g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CAZA ILEGAL
Subtítulo
Tenía una jaula con un jilguero macho, que utilizaba como reclamo Junto a la jaula se hallaron varillas impregnadas con pegamento y tres aves muertas
Cuerpo

La Guardia Civil ha instruido diligencias por delito contra la fauna a un hombre al que sorprendieron cuando cazaba aves con artes prohibidas.

Fue en la tarde del pasado martes 20 de mayo cuando "agentes del SEPRONA de Jerez de los Caballeros, que se encontraban en el paraje conocido como “Arroyo del Tejar", observaron a una persona cazando aves fringílidas", informa la Benemérita.

Al percatarse de la presencia de los agentes, esta persona emprendió la huida, pudiendo ser interceptado. Tras su identificación como vecino de Badajoz, se inspeccionó la zona y se halló una jaula con un jilguero macho, que utilizaba como reclamo para atraer otras aves de su misma especie.

Junto a la jaula también se localizaron varias varillas impregnadas con pegamento, y tres aves muertas impregnadas del adhesivo.

La Guardia Civil recuerda que el uso de la liga como arte de caza está totalmente prohibido, "no sólo porque se produce un gran sufrimiento y agonía al animal capturado, sino también porque el hecho de cazar especies silvestres con artes ilegales, con procedimientos con carácter no selectivo para las especies, y masivo por afectar indiscriminadamente a gran cantidad de aves, son constitutivo de un delito contra la fauna".

imagen destacada
Imagen
Caza con artes prohibidas
Autor
Cedida
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación