Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La coagulación sanguínea es un proceso vital que ayuda a nuestro cuerpo a detener el sangrado después de una lesión. Es un equilibrio delicado: la sangre debe coagular lo suficiente para cerrar una herida, pero no tanto como para formar coágulos que puedan bloquear el flujo sanguíneo y causar problemas graves. Cuando este equilibrio se rompe, hablamos de trastornos de coagulación. Conocemos la historia de Manuela Delgado y hablamos sobre qué factores pueden alterar la coagulación de la sangre.
Evitar el sedentarismo es fundamental en cualquier edad y promover hábitos de vida saludables desde la infancia es muy positivo. Pedro Pintado, entrenador personal, nos propone una sencilla rutina de ejercicios para hacer con niños en casa.
Beber es fundamental, en invierno y en verano, pero con el aumento de las temperaturas se hace más necesario que nunca mantener una buena hidratación, especialmente en personas mayores y de corta edad. Hoy veremos en nuestro plato, gracias a Desy Montero, cómo hay trucos que nos pueden ayudar a beber más. Desde un agua saborizada hasta una leche de almendras vegetal, son bebidas saludables, sin azúcar y con un alto contenido en vitaminas. Además, hablaremos en profundidad de los trastornos de coagulación sanguínea y de cómo dan la cara. No nos olvidamos de pasar el filtro médico a algunos de los refranes que ustedes nos envían, ni de contarles porque es importante que ante cualquier problema que detectemos en la vista acudamos inmediatamente a un profesional. La detección precoz, especialmente en niños, puede disminuir y mucho el problema. Hablando de niños, ahora que se acerca el verano, Pedro Pintado, uno de nuestros entrenadores, nos dará una serie de ejercicios que podemos hacer en casa con los más pequeños para favorecer los hábitos saludables desde la infancia.
Con Lola Trigoso.
Han sido meses de negociación con la Comisión Europea, y hoy la Consejería de Agricultura ha dado un primer paso: ha aprobado el decreto que regula las ayudas para paliar los efectos de la lengua azul, que causó graves daños en la cabaña ovina de la región.
Uno de los principales requisitos es que se acredite al menos la pérdida del 30 por ciento de los animales, según ha explicado la consejera de Agricultura, Mercedes Morán.
"Las ayudas oscilarán entre los 3.000 y los 20.000 euros"
Y ese mismo porcentaje es el que se ha marcado también para los cereceros, que perdieron la cosecha por las fuertes lluvias de los últimos meses. Como máximo recibirán 12.000 euros.
En total van a ser 28 millones de euros entre las dos ayudas y se podrán pedir al día siguiente de su publicación en el DOE.
Boris Vásquez es el director de la Escuela de Coaching y Liderazgo Tres Talentos de Extremadura, con sede en Mérida. Con él, nos hemos propuesto este año entrenar nuestra mente y poner en forma nuestras emociones. Vásquez, que defiende que ser feliz se puede entrenar, nos plantea todas las semanas distintos ejercicios. Hoy quiere que nos preguntemos por qué dejamos que los ladrones de tiempo nos sigan robando.
Más allá del debate sobre desde cuándo Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE de Extremadura, tiene la condición de aforado, la cuestión clave es si podría renunciar a ese aforamiento. Los expertos consultados coinciden en que no es posible.
Gabriel Moreno, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Extremadura, lo explica con claridad: “Individualmente no es posible renunciar al aforamiento, porque no pertenece al diputado. Lo que protege es la función parlamentaria, el mandato representativo otorgado por la ciudadanía”.
El aforamiento es una figura jurídica que nació históricamente para proteger a los servidores públicos y garantizarles un proceso judicial con mayores garantías, asegura Moreno: “Lo que se pretende es proteger al representante público frente a posibles influencias sobre los jueces de instrucción, que están más cerca de la ciudadanía y, por tanto, podrían ser más influenciables. Por eso, los aforados son juzgados por tribunales superiores, en teoría más cualificados”.
Sin embargo, cada vez son más las voces que cuestionan la expansión de esta figura en España. La más reciente, la del magistrado del Tribunal Supremo Manuel Marchena, quien ha advertido que en el país hay más autoridades aforadas de las necesarias. Según él, esta situación “desprende el aroma de privilegio” y por ello se muestra partidario de reducir drásticamente el número de personas con esta condición.
WowPodcast es la conversación que todas las semanas Patty Gruart y Lawrock mantienen con Antonio León y Mané Bañegil en El Sol sale por el Oeste, en Canal Extremadura Radio. Aquí se habla de todo un poco: life style, tendencias, outfits, consejitos prácticos para el día a día, curiosidades de todo tipo... Hoy en WowPodcast hemos viajado al Festival de Mata, cerca de Tánger, donde han estado Patty y María Hurtado, la directora de Canal Extremadura Radio disfrutando de las bondades del festival y de la amabilidad de los organizadores.
WowPodcast es el podcast para gente guapa que llevabas mucho tiempo esperando. O no.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil