La DGT estima que unos 65.000 coches recorren Extremadura este fin de semana
Cuerpo
1 de septiembre y para muchos es el fin de las vacaciones, pero no para todos porque cada vez hay más gente que coge vacaciones este mes. Así que este fin de semana está siendo una vez más, de idas y venidas y no estrictamente de regreso al hogar.
El viernes a las 15:00 horas comenzaba la operación especial retorno de la Dirección General de Tráfico, pero no ha sido hasta a partir de las 16:00 horas de este domingo cuando se ha intensificado el tráfico en las carreteras extremeñas.
Como en anteriores operaciones especiales, las autovías A-66 y la A-5 están siendo las que mayor número de vehículos están registrando. Un mayor tráfico rodado que se prolongará hasta la medianoche, según las estimaciones de la DGT.
Los aficionados han podido esta mañana ampliar o completar sus colecciones
Cuerpo
Los aficionados a los cromos han podido en la mañana de este primer domingo de septiembre ampliar o completar sus colecciones en Villanueva de la Serena.
En esta localidad pacense se ha celebrado un intercambio de cromos en el habitual mercado mensual del Coleccionismo.
Una actividad novedosa gracias a la que los amantes de este pasatiempo han podido comprar, vender e intercambiar láminas, sobre todo de fútbol; algunas de ellas bastante cotizadas.
imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen
Mercadillo del coleccionismo de Villanueva de la Serena
Entre las joyas que atesora, mima con especial atención aquellos objetos que empleaba en su niñez
Cuerpo
Juan Manuel Masa es un amante del coleccionismo de la localidad cacereña de Puerto de Santa Cruz. El antiguo corral donde sus abuelos guardaban las bestias a principios del siglo pasado lo ha convertido en un museo lleno de objetos que han resistido el paso del tiempo.
Esta afición la inició su tía, pero fue a finales de los noventa cuando nuestro protagonista comenzó a tomárselo en serio. "Empecé a revisar esos objetos y a recordar mi niñez. Que yo los había vivido, los había utilizado y empecé a colocarlos a restaurarlos...", nos ha explicado Juan Manuel.
Juan Manuel Masa
Ahora aguarda un legado familiar que ha ido ampliando a través de donaciones, compras e incluso de recogida en puntos limpios. Dice que no puede elegir entre todos los objetos que atesora, pero sin duda, aquellos con los que se ha criado, le pellizcan especialmente el corazón.
"Hay unos que siento unas cosas y otros que siento otra. Evidentemente los objetos con los que me he criado son los que para mi me dan más ilusión, más ganas y más recursos.
Tengo los pucheros de mi abuela donde hacía la comida...el mechero típico de encender el gas.", nos confiesa.
Recibe visitas
No entiende el presente sin la historia, por eso para él es fundamental que la conozcan las nuevas generaciones por eso ha decidido abrir las puertas de su casa para que "lo disfrute toda la sociedad y sobre todo el pueblo extremeño porque son objetos extremeños".
imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen
Juan Manuel Masa, coleccionista de Puerto de Santa Cruz
El viernes por la mañana detectaron un supuesto ataque vandálico en el depósito de agua
Cuerpo
El viernes a primera de la hora de la mañana saltaron las alarmas en varios pueblos de la Vera y el Jerte. Alguien había entrado en las depuradoras con las que se abastecen. Un acto vandálico estaría detrás de esta limitación que fue activada alrededor de las nueve de la mañana del viernes y que provocó cortes en Casas de Castañar, en Barrado y en Gargüera.
"Cuando el trabajador llega ve que hay manchas que él no ha hecho. A partir de ahí me llama y llamamos a la Guardia Civil", ha explicado al alcaldesa de Barrado, Sonia Llorente.
Sonia Llorente, alcaldesa de Barrado
Preocupación hubo también en el pueblo de Casas de Castañar. "Esta agua la tenemos de apoyo y cae al depósito, aunque sea poquita, contaminó el resto del agua. Limpiamos el depósito y metimos el agua de las captaciones. Tardamos unas 24 horas", ha relatado el alcalde Francisco García.
En Casas del Castañar la restricción fue de solo unas horas y en Barrado de más de un día, pero en ambos pueblos el servicio ya se ha restablecido completamente.
Gargüera sigue sin agua
Peor es la situación en Gargüera, ya en la comarca de la Vera. Sus vecinos siguen sin agua potable y las quejas no se han hecho esperar.
"Somos personas mayores que no podemos movernos y nos tienen que traer aguas nuestros familiares", dice un vecino, mientras que otro se lamenta porque "en los bares no sirven ni agua ni café"
Han transcurrido más de 60 horas desde que se detectara un supuesto acto vandálico en el depósito de agua que obligó a recomendar la no ingesta. Los ciudadanos sí pueden utilizar el agua para el resto de situaciones, tal y como ha comunicado en un bando el ayuntamiento verato.
La Guardia Civil ahora investiga y trata de aclarar el incidente.