Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-21--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hysr81bx/v/1/flavorId/1_pxdhu0na/1_hysr81bx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hysr81bx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El paso de la Vuelta Ciclista a España por Extremadura está dejando muchos momentos de disfrute. El deporte se convierte en el gran protagonista con el pelotón mostrándose por las calles de los distintos municipios que atraviesa y también dejando diferentes protagonistas.

Y es que, además de lo que ocurre desde la línea de salida hasta la meta, hay varias fotos que nos deja esta Vuelta. Una de ellas tenía lugar este martes en Plasencia donde el equipo extremeño Electromercantil GR-100 presentaba todo su proyecto deportivo.

En ese pódium de la Vuelta se pudo ver a las ciclistas del Programa de Desarrollo Femenino que ha comenzado el club este año y que la próxima temporada tendrá presencia ya en competiciones internacionales.

El director del proyecto, Rubén Martín, hablaba con Canal Extremadura Radio sobre el proyecto y lo que significan días como los que vive la región esta semana.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_210824_RUBEN
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xwv17jna/v/1/flavorId/1_cirtso71/1_xwv17jna.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xwv17jna
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
174.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LA VUELTA '24
Subtítulo
Fuente del Maestre se ha convertido hoy en el epicentro del ciclismo con la salida de la quinta etapa de 'La Vuelta'. Miles de aficionados se han agolpado desde primera hora para presenciar el evento
Cuerpo

Fuente del Maestre se ha convertido hoy en el epicentro del ciclismo con la salida de la quinta etapa de 'La Vuelta'. La portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, y el presidente de la Federación Ciclista de México han dado el pistoletazo de salida, cortando la cinta ante miles de aficionados que se agolparon desde primera hora para presenciar el evento.

Esta etapa recorre siete localidades extremeñas, pero ha sido en Fuente del Maestre donde se ha vivido con más intensidad. Aficionados de toda Extremadura y de diferentes rincones del país, incluso del extranjero, no han querido perderse este momento. Entre los presentes, se han escuchado palabras de admiración y emoción: "Es la pasión por el ciclismo", decía un ciudadano portugués, mientras que un visitante de Galdácano ha asegurado que "esto te pone los pelos de punta".

La jornada no solo ha sido un espectáculo deportivo, sino también un impulso económico para el municipio. Bares, restaurantes y tiendas han trabajado sin descanso para atender a los asistentes. "A las 6 de la mañana empezamos", comentaba Cati, dueña de una bocatería que preparó unos 400 bocadillos para la ocasión.

El calor no ha sido un impedimento para los asistentes, que se han preparado con sombreros, crema solar y mucha agua fresca. Incluso, algunos tuvieron el privilegio de disfrutar del evento desde la zona VIP.

Homenaje a Guardias Civiles

Además del impacto económico y social, la jornada también ha servido para recordar a dos guardias civiles fallecidos en la región en 2023. En su honor, se guardó ha guardado un emotivo minuto de silencio, con la presencia de sus familiares. La seguridad del evento ha sido garantizada por 134 agentes de la Guardia Civil, especialmente de la Unidad de Movilidad y Seguridad.

La Vuelta no solo ha dejado huella en Fuente del Maestre, sino que también ha ofrecido a muchos la oportunidad de descubrir rincones de Extremadura, como las piscinas de Cañamero, y de disfrutar de una experiencia inolvidable en la región.

imagen destacada
Imagen
La Vuelta desde Fuente del Maestre
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210824_lavuelta
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j7khpdtk
Fecha de publicación
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
La Junta publica los modelos para conseguir esas acreditaciones. Una vez obtenidas, se tienen que presentar al Ministerio para obtener el título
Cuerpo

El sistema sanitario español, también el extremeño, va a crear la figura del médico especialista en urgencias y emergencias. Lo va a hacer de dos maneras: mediante un proceso extraordinario para quienes ya trabajan en ello y con una formación reglada para los futuros médicos. Se quiere reconocer así a los profesionales y dar seguridad a los pacientes. 

Proceso abierto

Abierto el proceso para conseguir el título de médico especialista en urgencias y emergencias. Según publica el DOE, para conseguirlo directamente hay que acreditar que de los últimos siete años se han trabajado al menos cuatro en esos servicios de forma ininterrumpida o cuatro si es de forma discontinua en la última década. La tercera vía es mediante una prueba práctica para quienes llevan menos de cuatro años. 

Según ha destacado Silvia Torres, directora general de Planificación Sanitaria, esto beneficiará a los profesionales y a los propios usuarios de la sanidad. Esos certificados, expedidos por el SES o centros privados, según el caso, se presentarán al ministerio de Sanidad a partir de octubre. Será este el encargado de otorgar el título. En Extremadura ya se han presentado unas 500 solicitudes de especialistas que han pedido la acreditación con vistas a conseguir el título. 

MIR en 2025

Mientras, también se trabaja en la planificación de la formación de los futuros médicos especialistas en urgencias y emergencias. La idea es que las primeras plazas MIR se puedan convocar en 2025. De los cuatro años de residencia, los dos primeros serían troncales, para medicina de familia y urgencias y emergencias y los dos restantes para la especialidad deseada. 
 

imagen destacada
Imagen
Personal de urgencias
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Personal de urgencias

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_210824_urgencias
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g5whe5i7
Fecha de publicación
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
Han acordado reparar los caminos rurales y carreteras que han sufrido graves daños debido al tránsito de camiones de gran tonelaje que transportan la madera quemada en el incendio de mayo de 2023
Cuerpo

La Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres han acordado reparar los caminos rurales y carreteras del norte de la provincia, que han sufrido graves daños debido al tránsito de camiones de gran tonelaje que transportan la madera quemada en el incendio de mayo de 2023. Este fuego devastó casi 11.000 hectáreas en Las Hurdes y Sierra de Gata, y desde el pasado verano se están realizando trabajos de limpieza y extracción de los pinos quemados.

El alcalde de Pinofranqueado, José Luis Azabal, ha destacado que el deterioro de las vías se debe al continuo paso de camiones necesarios para restaurar el monte. En respuesta a esta situación, los alcaldes de varios municipios del norte de la región se han reunido con el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, y el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, para coordinar acciones conjuntas que mejoren estas infraestructuras.

El consejero ha explicado que se han venido haciendo unas obras de emergencia donde se han metido camiones de tonelaje que no admitían estas carreteras y "lo que tenemos que hacer es adecuar esas carreteras para que esos camiones puedan circular y pueda circular el resto de los ciudadanos".

Comisión de gestión

Se ha decidido crear una comisión de gestión entre la Consejería y la Diputación para coordinar la salida de los camiones y minimizar las molestias a los usuarios. Además, se mantendrán reuniones con las empresas madereras para garantizar que los trabajos de acopio de madera no afecten a la vía pública.

El presidente de la Diputación cacereña, ha asegurado que se pretende compaginar el interés para sacar la madera cuanto antes y, al mismo tiempo, limpiar los montes, pero garantizando "que vías de comunicación tan importantes para todos los ciudadanos de la Sierra de Gata y Hurdes estén en perfecto estado".

Las obras de reparación se financiarán con fondos europeos, pero no comenzarán hasta que finalicen las actuaciones de reforestación en la zona. El objetivo es restaurar no solo el esplendor de estos bosques, sino también asegurar que las vías de comunicación estén en perfecto estado para propios y visitantes.

imagen destacada
Imagen
Caminos rurales en el norte de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_210824_caminos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nkqbsjg4
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-21--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_au0yphza/v/1/flavorId/1_h5j8vngg/1_au0yphza.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_au0yphza
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SOLEDAD
Subtítulo
La soledad no deseada es un desafío creciente para las personas mayores, pero en Mérida han comenzado a enfrentarlo con el programa 'Lazos'
Cuerpo

La soledad no deseada es un desafío creciente para las personas mayores, pero en Mérida han comenzado a enfrentarlo con el programa 'Lazos'. Este proyecto busca involucrar a toda la comunidad en el acompañamiento de aquellos que más lo necesitan.

María Pajuelo fue una de las primeras en unirse a la Asociación Vecinal 'Nueva Ciudad', parte del programa, y asegura que le ha cambiado la vida: "He hecho trabajos manuales" y ha destacado a las compañeras que allí se ha encontrado. Además de manualidades, los participantes disfrutan de actividades como gimnasia, lo que ha revitalizado a muchas, como Luisa Justo, quien afirma: "Estoy muy contenta aquí, me enseñan a todo". Aunque con dolor de piernas, Luisa no tiene pensado rendirse: "¡Voy a seguir!".

El programa también incluye acompañamiento a domicilio y en actividades cotidianas, como explica Eulalia Álvarez, quien pide más centros permanentes para asegurar que ningún mayor quede atrás.
 

imagen destacada
Imagen
Programa Lazos en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210824_soledad
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g7li9fxr
Fecha de publicación
Descripción

Villanueva de la Vera se funda entre los años 1452 y 1470, con la fusión de cuatro pequeños núcleos, Casillas, La Mesa, Curuela y Salobrar, que dependían política y administrativamente de Plasencia. A finales del S. XIII, Sancho IV cede las aldeas al Canciller de la Reina, D. Nuño Pérez de Monroy. Bajo este señorío las cuatro aldeas se unen bajo el nombre de Villanueva. Hasta el siglo XVII, Villanueva era una aldea perteneciente al Estado de Nieva, cuya cabeza era la villa de Valverde. La localidad fue ganando peso e importancia y el 25 de junio de 1645 el Marqués de Mota y Conde de Nieva ofrece a los vecinos eximir a Villanueva de la jurisdicción de Valverde a cambio de 3500 ducados, pudiendo comprar, los vecinos, su independencia.

Fichero multimedia
villanuevaindependienteok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aussu4xw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
El contrato, con una duración inicial de dos años y prorrogable por otros dos, incluye un aumento del presupuesto del 4%
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha publicado las bases para el concurso de gestión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. El contrato, con una duración inicial de dos años y prorrogable por otros dos, incluye un aumento del presupuesto del 4%. Por cada año de gestión, el festival contará con un presupuesto de algo más de 2.500.000 euros aportados por el consorcio, además de los ingresos de taquilla, que se estima superará el 1.100.000 euros netos.

La productora Pentación, dirigida por Jesús Cimarro, ha sido la responsable de la gestión del festival durante los últimos años, pero su concesión finaliza este 2024. Las empresas interesadas en asumir la dirección del festival tienen hasta el 11 de septiembre para presentar sus ofertas. La consejera de Cultura, Victoria Bazaga, supervisa el proceso, mientras que el actual director, Jesús Cimarro, ha optado por no hacer declaraciones sobre el futuro del festival.

imagen destacada
Imagen
Festival de Mérida
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
REGADÍO
Subtítulo
Ignacio Higuero, consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, ha asegurado que el gobierno acatará la sentencia, criticando la gestión de la anterior administración por no prever el sobrecoste de los materiales
Cuerpo

El gobierno regional ha sido condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJ) a pagar 740.000 euros a la UTE Majoin-Ortiz, encargada de las obras del regadío de Monterrubio de la Serena. La sentencia obliga a la administración a reconocer el incremento en los precios de los materiales, una reclamación que la UTE había realizado debido a la subida excesiva de estos costos desde el inicio de las obras en 2020.

El proyecto de regadío, con un presupuesto inicial de más de 13,5 millones de euros, abarca 1.200 hectáreas, principalmente dedicadas al cultivo de olivo, y beneficiará a 300 agricultores. Con las obras intensificadas este año, se espera que el sistema de riego esté operativo en 2025. El regadío contará con dos estaciones de bombeo impulsadas por energía fotovoltaica.

Ignacio Higuero, consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, ha asegurado que el gobierno acatará la sentencia, criticando la gestión de la anterior administración por no prever el sobrecoste de los materiales. "El Gobierno acata todas las decisiones judiciales y lo que ha quedado en evidencia es la mala gestión que hizo la antigua administración porque no supo valorar el sobrecoste de los materiales y nosotros pagaremos como tiene que hacer cualquier administración que ha sido condenada por la justicia".

Por su parte, tanto la UTE como la Comunidad de Regantes Valle del Zújar han declinado hacer comentarios sobre el fallo. 

imagen destacada
Imagen
Regadío de Monterrubio de la Serena
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación