La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Estas cigüeñas presiden una de las entradas a Valdesalor. Su autora se las cedió a esta entidad local menor, con motivo del 50 aniversario de su fundación.
El pasado mes de mayo, sin embargo, una de las figuras fue arrancada y sustraída. El Ayuntamiento encargó a la escultora que restituyera la cigüeña desaparecida. No solo así lo hizo, sino que además añadió un miembro más a la familia.
Para Flor Jiménez, quien vive su profesión con pasión, es todo un honor que su obra, con el paso de los años, haya llegado a convertirse en un símbolo de la localidad.
Y es que en Valdesalor han cambiado el refranero. A partir de ahora se dirá "Por la Virgen de Agosto, de la cigüeña se volvió a ver el rostro".
Las cigüeñas, todo un símbolo de Valdesalor
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Cada vez que salimos de casa… las puertas, bien cerradas. Aunque hayamos ido solo a comprar el pan.
Las puertas de entrada y salida y, ¡ojo!, también las puertas y ventanas interiores.
“No se nos pueden olvidar, las de los patios interiores también”
Pero que no dure mucho tiempo todo cerrado. Mucho mejor si simulamos que sigue habiendo vida dentro... Incluso pidiendo el favor a un vecino de confianza.
“Subir y bajar las persianas, tender ropa y vaciar el buzón”
Y atención a las redes sociales, porque son muy jugosas para los cacos. Avisar que estás en Ibiza, con ubicación exacta incluida… es un gran error. Y cuidado con presumir y mostrar nuestras pertenencias más preciadas.
Toda prevención es poca para disfrutar del tiempo de descanso mucho más tranquilos.
Puertas bien cerradas frente a los cacos
Robe Iniesta y su banda están más o menos a mitad de su gira 'Ni santos ni inocentes', y este sábado actuarán en Almendralejo.
Antes de ese concierto, hemos entrevistado al compositor, cantante y guitarrista en Canal Extremadura Radio. Nos ha dicho que está muy a gusto con su banda actual porque "nos vamos conociendo cada vez mejor".
"No dejamos de buscar nuestro sonido y cada vez lo vamos encontrando más"
Quedaría por confirmar una fecha más de esta gira, que podría tener lugar en Londres, en "un sitio especial", aunque Robe aclara que "no hay nada seguro" porque "no acaban de darnos fecha".
Sería, de finalmente realizarse, el concierto número 40 de la gira. De no confirmarse, podría sustituirse por otra actuación en España, si bien esto tampoco es seguro.
"No sabemos si al final va a salir o no"
Le hemos preguntado sobre un posible futuro disco, y nos ha confesado que aún no tienen nada preparado. "Intento no poner fechas nunca, porque poner fechas sólo vale para que las cosas salgan peor, para meterse presión".
Además de sobre música, nos ha hablado de muchísimas cuestiones como las fake news, sobre los planes educativos, el espíritu crítico...
Continúa el ascenso de temperaturas de estos días por lo que la Aemet emite avisos de nivel amarillo por temperaturas que superarán los 36 y 38 grados para toda la región e incluso naranja para las Vegas del Guadiana, donde se pueden superar los 40 grados.
Esta situación se debe al dominio del anticiclón, cuyo centro se encuentra sobre las Islas Azores, y que permite la entrada de aire más cálido en nuestras latitudes. De hecho, la madrugada será cálida y costará bajar de los 28-30 grados, e incluso en las primeras horas de la mañana las temperaturas se quedarán por encima de los 22 grados, principalmente en la mitad occidental y en la Serena.
Las temperaturas máximas continuarán ascendiendo, entre 1 y 2 grados con respecto a este viernes, y fácilmente se alcanzarán los 40 grados en las Vegas del Guadiana, la Siberia y la Serena y el Valle del Tajo, en el resto se superarán los 36- 38 grados.
En cuanto al estado del cielo, tendremos un día con cielo despejado, aunque a lo largo de la jornada nos cruzarán nubes medias y altas que dejarán el cielo algo enmarañado. El viento soplará flojo de poniente, algo más intenso en la mitad occidental, ya por la tarde. Con esta situación de altas temperaturas y poca humedad el nivel de riesgo por incendios será extremo o muy alto.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Después de cinco semanas de caídas, el litro de gasolina vale hoy 1,58 euros, y se sitúa en niveles del febrero pasado. En el caso del litro de gasoil su precio se encuentra en los 1,45 euros, bajando así a los mínimos de junio.
En el último mes la gasolina se ha abaratado un 2,1 por ciento, y el 2,7 por ciento en el gasóleo. Según los datos del boletín petrolero de la Unión Europea, la comparativa respecto al puente de agosto de 2023 arroja un saldo positivo para los conductores.
Llenar un depósito medio de 55 litros cuesta hoy 87 euros, es decir, un 6 por ciento más barato, lo que supone un ahorro de 5 euros. Si repostamos gasoil nos gastaremos 80 euros, el 8 por ciento menos, es decir, 7 euros a nuestro favor.
La guerra en Ucrania provocó que los carburantes superasen los dos euros en junio de 2022. Desde entonces hasta hoy, las cifras reflejan que el combustible se ha abaratado una quinta parte.
Precio de los carburantes
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.