Es la mayor de las ilusiones de Luis “Juanela”, recortador extremeño que se recuperaba de un grave percance sufrido en las fiestas de San Buenaventura en Moraleja. En su casa, rodeado de animales bravos, espera el momento de saltar al ruedo. Veterano en estas lides, se marcaba su propia recuperación para como él dice, “estar cuanto antes delante del toro que es lo que necesita”
Con una enorme sonrisa y aún con resaca emocional nos ha atendido Paula Leitón en su habitación de la villa olímpica. Ha dormido, dice, con el oro. Y con la bandera extremeña en el cabecero de la cama. Es la misma bandera que lució tras la final de waterpolo femenino, en el momento de más alegría y euforia.
Se la dieron su padre y su pareja, que acababan de traerla en coche, desde Barcelona, porque Paula había expresado su deseo de llevarla, en caso de conseguir el oro. Y lo logró. Y el resto lo hemos visto en las imágenes: se la puso sobre los hombros y celebró que, por fin, la selección española de waterpolo es campeona de unos Juegos Olímpicos. Estaban haciendo historia y Paula eligió sus mejores galas: la bandera extremeña.
"Extremadura es el sitio que me ha visto crecer, mis padres siempre me han llevado, desde bebé. Mi padre es de allí y mi pareja también. Es mi segundo hogar. Este año me he comprado residencia, o sea, tengo cada vez más raíces. El sitio de donde eres no es donde naces".
De este sentimiento es responsable su padre, natural de Higuera de Vargas e incapaz de contener las lágrimas durante la entrevista que ha concedido hoy a Extremadura Noticias: "Me dijo: papá, si gano el oro yo quiero la bandera extremeña" relata Antonio Leitón. "Y no la subió al podium porque no dejan subir ninguna bandera". Lo corrobora la propia jugadora: "No permiten ninguna bandera y me quedé con las ganas, pero luego me la traje a la habitación".
A sus 24 años, esta catalana de corazón extremeño es toda una veterana de la selección. Desde los seis años en el agua, con 15 ya fue convocada con la absoluta. Su precocidad da como resultado un palmarés escalofriante: dos oros europeos, tres platas mundiales, una plata olímpica y ahora el oro olímpico. Es una de las boyas del equipo de Miki Oca. Un puesto en el que la fuerza y la inteligencia son claves: "Es una de las posiciones más duras del waterpolo. Siempre tienes a la contrincante literalmente cargada encima. Acabas destrozada y bueno, llena de morados, tengo alguno que se va viendo".
En Higuera de Vargas, nos cuenta, tiene una legión de fans, entre ellas su abuela: "es muy mayor, pero siempre ve mis partidos. Todos en el pueblo ya son expertos en waterpolo".
Irá para las fiestas y se llevará la medalla "y es el primer año que voy a pasar el día de Extremadura allí", añade, visiblemente contenta. "Me lo propuso ella: papá, nos venimos el día 10, que quiero estar para el día de la región", cuenta su padre.
Habrá ocasión, por tanto, de felicitarla más de cerca.

Paula Leitón, jugadora de la selección española de waterpolo
La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha comunicado la desactivación del nivel 1 de peligrosidad en el incendio de Zafra. El fuego se había originado a las 13:20 horas y, debido a la cercanía de viviendas aisladas y a la carretera de circunvalación al sur de la localidad, se había activado el nivel 1 solo cinco minutos después, a las 13:25 horas. Finalmente y tras las labores de extinción, este nivel 1 ha sido desactivado.
En las labores de extinción están movilizados 21 efectivos, incluyendo tres unidades de bomberos forestales, cuatro medios aéreos, dos agente del medio natural y un técnico del Infoex. También están colaborando bomberos de la Diputación de Badajoz, Cruz Roja y Guardia Civil. La Consejería ha expresado su agradecimiento a todos los efectivos por su esfuerzo en la lucha contra el fuego. Los efectivos siguen trabajando sobre el terreno para estabilizar, controlar y extinguir el incendio.
Francisco García Navarrete, director de extinción del incendio, explica que el incendio se mantiene activo, con continuas reactivaciones en el perímetro, pero la zona más preocupante está ya consolidada, y por ello se desactiva el nivel 1 de peligrosidad.
Situación operativa
Debido a la evolución de las llamas, y al riesgo que estas podrían implicar, durante unas horas ha estado activada la situación operativa 1 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En torno a las 19.20 horas se ha desactivado este plan especial de Protección Civil por el mismo motivo: la situación actual del incendio ha mejorado notablemente aunque se mantiene activo.

La tarde del domingo nos has dejado, tal y como estaba previsto, un descenso de las temperaturas más acusado cuanto más al oeste. Bajada del orden de 3-4ºC menos según estaciones. Sin embargo, pese a este cambio, aún se han alcanzado los 40ºC en la parte más oriental.
También han aparecido algunos cúmulos de evolución en las montañas, pero en general el domingo ha sido un día soleado.
El mapa de superficie previsto para la noche nos muestra el avance de una banda nubosa. Corresponde a un sistema frontal que mañana, lunes, nos dejará nubes y un nuevo descenso en las temperaturas. De todas maneras seguimos con claros síntomas de estabilidad por lo que no se esperan lluvias.
Así, la jornada del lunes comenzará con tiempo más fresco por el oeste donde arrancará la mañana con temperaturas por debajo de los 18-20ºC mientras que por el este aún les costará bajar de los 22. Las máximas de tarde también serán más cortas que las de hoy y se quedarán en la horquilla de los 34-37ºC. Llegarán nubes a lo largo de la mañana desde el norte. Por la tarde será algo más nubosa en provincia cacereña, con más claros cuanto más al sur. Viento del oeste.
El martes llegarán más nubes y los termómetros tocarán fondo. A partir del miércoles se retirarán las nubes y las temperaturas volverán a subir.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.