Antetítulo
NEGOCIOS
Subtítulo
Durante los años 90 y principios de los 2000, estos establecimientos vivieron su época dorada. Ahora, quedan muy pocos en Extremadura
Cuerpo

Hubo un tiempo en que los videoclubes eran templos para los amantes del cine, lugares donde encontrar esa película que se nos escapó en las salas, pasear por los pasillos revisando carátulas y llevarse a casa el entretenimiento para una noche con amigos. Durante los años 90 y principios de los 2000, estos establecimientos vivieron su época dorada, siendo la única alternativa al cine para disfrutar de los últimos estrenos.

Sin embargo, con la llegada de las plataformas de streaming y el aumento de la piratería, los videoclubes comenzaron a desvanecerse. Establecimientos como el Videoclub Ciudad Jardín de Cáceres, donde trabaja Eva María Aguilar, han tenido que adaptarse para sobrevivir. "A día de hoy es muy complicado. En su día tuvimos que luchar con la piratería y desde el Covid con las plataformas", explica. Ahora, además del alquiler de películas, ofrecen otros productos y mantienen un espacio para hablar de cine y asesorar a los clientes.

Francisco Avilés, del Videoclub Bluster 2, también en Cáceres, comparte que aunque la mayoría de sus clientes son habituales de toda la vida, también atraen a jóvenes que buscan una experiencia diferente. "La mayoría de nuestros clientes son mayores, pero también hay jóvenes que se pasan por aquí y les aconsejamos", comenta.

Son pocos los videoclubes que aún permanecen abiertos en la región y son, además, un recordatorio nostálgico de una era pasada, resistiendo como últimos refugios para los cinéfilos en un mundo digital.

imagen destacada
Imagen
Videoclubes en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100824_videoclub
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rw1d1blb
Fecha de publicación
Antetítulo
ALBAÑILERÍA
Subtítulo
Antonio Ventura e Isidoro García han sido los ganadores de esta edición en la que han participado seis cuadrillas de albañiles
Cuerpo

Este sábado, Valencia de Alcántara ha acogido una nueva edición del tradicional concurso internacional de albañilería "San Bartolomé", que este año celebra su 28ª edición. El evento, que tiene lugar en el Parque de España, ha reunido a un total de seis cuadrillas de albañiles que han competido por construir la mejor estructura según los planos entregados previamente.

Desde las 9:00 horas, los participantes han estado trabajando intensamente en sus respectivas parcelas, donde han tenido aproximadamente cuatro horas para diseñar y ejecutar su proyecto desde cero. La competencia no solo ha puesto a prueba sus habilidades técnicas, sino también su capacidad para trabajar bajo presión.

El concurso ha sido evaluado por un jurado compuesto por tres jueces. Antonio Ventura e Isidoro García se han coronado campeones, destacando la dificultad de repetir el éxito en una competición tan reñida.

imagen destacada
Imagen
Concurso de albañilería de Valencia de Alcántara
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_100824_albañiles
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rbiynqge
Fecha de publicación
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Se trata de un evento trasfronterizo que busca unir a través del arte y la cultura a las comunidades de ambos lados de la frontera entre España y Portugal
Cuerpo

Este viernes, el castillo de Marvão ha sido testigo del inicio de la 12ª edición del Festival Periferias, un evento trasfronterizo que busca unir a través del arte y la cultura a las comunidades de ambos lados de la frontera entre España y Portugal. Este festival, que ha ganado reconocimiento por su capacidad para fomentar el diálogo y la colaboración cultural, se celebra en espacios tan emblemáticos como el castillo de Marvão, ofreciendo un entorno único para las actividades programadas.

La inauguración de esta nueva edición comenzó con la proyección de la película "Manga D' Terra", del director Basil da Cunha, que atrajo a un diverso público que han asegurado que, con la excusa del cine, durante nueve días "la raya se borra".

El Festival Periferias continúa consolidándose como un espacio vital para el intercambio cultural en Extremadura, fortaleciendo los lazos entre España y Portugal a través de una programación que incluye cine, música y arte en un entorno incomparable.

 

imagen destacada
Imagen
Festival Periferias
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100824_marvao
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nparnff0
Fecha de publicación
Antetítulo
OBRAS DE REPARACIÓN
Subtítulo
Las roturas continuadas se deben a la antigüedad de las conducciones y a las oscilaciones de presión típicas de la época estival. Con las nuevas, se espera evitar futuras roturas
Cuerpo

El Ayuntamiento de Cáceres, junto con la empresa adjudicataria del servicio de agua ha llevado a cabo una reparación de urgencia en la calle Comarca Valle del Jerte, en la urbanización ‘La Sierrilla II’. La intervención ha tenido lugar a la altura del número 9, para solucionar las roturas de tuberías que han afectado a la zona. Durante la reparación, se han sustituido tres metros de tuberías de fibrocemento de DN 100 por tuberías de fundición dúctil, una solución destinada a evitar futuras roturas.

La empresa adjudicataria, Canal de Isabel II, ha explicado que las roturas continuadas se deben a la antigüedad de las conducciones y a las oscilaciones de presión típicas de la época estival.

imagen destacada
Imagen
Reparación de Urgencia en la Urbanización ‘La Sierrilla II’ en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Durante el verano les ofrecemos nuestras listas de reproducción de música flamenca.

Si quieren escuchar alguna canción en concreto pueden escribir a entrepalos@canalextremadura.es

¡Qué las disfruten!

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-10--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ye0kw4vt/v/1/flavorId/1_a33io1p5/1_ye0kw4vt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ye0kw4vt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3676.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-10--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0od57fxd/v/1/flavorId/1_bvyi60u9/1_0od57fxd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0od57fxd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3211.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
El Ayuntamiento de Trujillo ha celebrado con éxito, una año más, la popular actividad "La Noche de los Deseos", atrayendo a turistas y vecinos
Cuerpo

El Ayuntamiento de Trujillo ha celebrado con éxito, una año más, la popular actividad "La Noche de los Deseos", atrayendo a turistas y vecinos para disfrutar de una velada mágica bajo las estrellas. La jornada comenzó durante la noche del viernes en la emblemática Plaza Mayor de la localidad, donde 84 participantes se reunieron para una cata de vino que sirvió de preludio a la actividad principal.

Tras la degustación, los asistentes participaron en "Pide un deseo", un emotivo momento en el que cada persona tuvo la oportunidad de soñar. La noche continuó con la observación de las "Lágrimas de San Lorenzo", la popular lluvia de estrellas, desde el majestuoso castillo de Trujillo, que ofreció un escenario inmejorable para contemplar el cielo estrellado.

El evento, que ha sido muy bien recibido tanto por los habitantes de Trujillo como por los visitantes, ha consolidado su éxito en esta edición, ofreciendo una experiencia única que combina la riqueza cultural y natural de la localidad.

imagen destacada
Imagen
Noche de los deseos en Trujillo
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_100824_trujillo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8raziib4
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-10--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lfxg0n78/v/1/flavorId/1_12mwkw10/1_lfxg0n78.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lfxg0n78
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA Y GANADERÍA
Subtítulo
Solo el 0,5% de los titulares de explotaciones agrarias en la región tienen menos de 25 años, y apenas el 8% tiene menos de 40 años, según datos de la Unión de Pequeños Agricultores
Cuerpo

El sector agroganadero español enfrenta una crisis de relevo generacional que amenaza su futuro. Los datos son alarmantes, pues menos del 1% de los titulares de explotaciones agroganaderas tiene menos de 25 años, mientras que la edad media de agricultores y ganaderos en España ronda los 62 años. En regiones como Extremadura, la situación es aún más preocupante.

Según Ignacio Huertas, secretario regional de UPA, solo el 0,5% de los titulares de explotaciones agrarias en la región tienen menos de 25 años, y apenas el 8% tiene menos de 40 años. Esto significa que el 92% de los titulares supera esa edad. Además, Mercedes Morán, consejera de Agricultura, destaca que en Extremadura, más del 36% de las explotaciones agrarias están en manos de personas mayores de 65 años.

Falta de relevo generacional

Se atribuye principalmente a la falta de rentabilidad del sector y a la burocracia en la gestión de ayudas. Huertas ha señalado que en Extremadura, las solicitudes de jóvenes agricultores realizadas en 2021 se han resuelto en 2024, lo que desincentiva la incorporación de nuevas generaciones al campo.

Una de las soluciones propuestas es la incorporación de mujeres como titulares de explotaciones agrarias. Ignacio Huertas subraya la importancia de esta medida, señalando que el 50% de la población rural son mujeres, y su plena participación es crucial para el futuro del sector.

Desde el Gobierno regional, la consejera Morán propone implementar ayudas al cese de actividad para los agricultores mayores, lo que facilitaría la transición generacional. Además, destaca el papel de las cooperativas, que, al fidelizar a sus agricultores y ganaderos, podrían ser catalizadores clave en esta transferencia generacional.

Para asegurar un relevo generacional sostenible, el sector necesitaría la incorporación de 20.000 nuevos agricultores cada año. Sin medidas urgentes, el futuro del campo español podría estar en peligro.
 

imagen destacada
Imagen
Falta de relevo generacional
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100824_relevo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wzvdbqby
Fecha de publicación
Antetítulo
COMERCIO
Subtítulo
Ha reunido a medio centenar de comercios locales que abrieron sus puertas desde las 20.00 horas hasta la 01:00 con descuentos, promociones especiales y actividades en un ambiente festivo
Cuerpo

La noche de ayer, Coria vivió una jornada especial con la celebración de su "Showpping Night", un evento que ha reunido a medio centenar de comercios locales que abrieron sus puertas desde las 20.00 horas hasta la 01:00. Este evento nocturno, organizado por segundo año consecutivo, ha ofrecido a los vecinos y visitantes la oportunidad de disfrutar de descuentos, promociones especiales y actividades en un ambiente festivo.

Showpping Night de Coria

Los dueños de comercios, como una imprenta de barrio y una tienda de bordados, han destacado la importancia de este tipo de eventos para dar visibilidad a sus negocios pues consideran que esta es una forma de estar presentes y atraer nuevos clientes.

Comida, bebida, música y animación 

Además de las ofertas, los locales ofrecieron bebidas y comida para hacer frente a las altas temperaturas. Algunos comerciantes han notado un incremento en las ventas durante estas horas, como explica la dueña de una tienda de moda para hombre: "Apetece más salir a comprar a esta hora".

La noche también estuvo amenizada con un DJ, animaciones y una mini feria para los más pequeños, lo que añadió un toque de diversión para toda la familia. Los asistentes a la "Showpping Night" se mostraron muy satisfechos con la iniciativa. "Me parece una buena idea, el año pasado ya estuvimos aquí y me parece que es una manera de promocionar que la gente salga por la noche".

En definitiva, esta actividad ha tenido una excelente acogida en la localidad cauriense, consolidándose como una cita destacada en el calendario comercial del municipio

imagen destacada
Imagen
Coria Showpping Night
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Coria Showpping Night

Fichero multimedia
EXN1_100824_coria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cx8dugb0
Fecha de publicación