Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX) ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad que se había activado a las 19:00 horas de este viernes debido a un incendio forestal en el término municipal de Trujillo. El incendio se ha declarado a las 18:24 horas. La decisión se había tomado por la posible afección a varias naves agrícolas situadas en la zona afectada por el fuego, entre los términos municipales de La Aldea del Obispo y Trujillo.
El nivel 1 se activa en situaciones donde, sin representar un peligro grave para la población, el incendio puede afectar a bienes de naturaleza no forestal o requerir la intervención de medios externos para su control.
Los equipos de INFOEX han estado trabajando intensamente para contener las llamas y proteger las propiedades cercanas. En su extinción se encuentran trabajando 40 efectivos, con cinco unidades de bomberos forestales, siete medios aéreos y un equipo de maquinaria pesada, además de un agente del medio natural y un técnico.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Siguen subiendo las temperaturas favorecidas por la situación anticiclónica y de entrada de aire más cálido hacia nuestras latitudes. Eso hace que las temperaturas a unos 850 hPa (1.500 metros de altura) sea algo más elevada y se traduzca en temperaturas muy altas en la superficie. Por este motivo, la Aemet ha elevado los avisos en casi toda la región a nivel naranja, tan solo el sur de la provincia de Badajoz se queda en nivel amarillo por temperaturas que aunque también serán altas, se quedarán por debajo de la barrera de los 40, entre los 38-39 grados. De hecho, será mañana sábado cuando se alcance el punto álgido de este episodio de calor y los termómetros asciendan hasta los 42 grados en muchos puntos de la región.
Por lo pronto, la noche será cálida, sobre todo en las comarcas orientales y en valle del Tajo, más expuestas al viento solano, del interior de la península más cálido y seco. Temperaturas que les costará bajar de los 30 grados durante la madrugada y que se quedarán en las primeras horas de la mañana en valores por encima de los 22 e incluso 24 o 25 grados. En cambio, en el suroeste se darán los valores más bajos, aunque de nuevo, por encima de los 20 grados, salvo algunos fondos de valle en zonas de sierra.
Partimos ya de temperaturas altas en estas primeras horas por lo que se sentirá el calor desde temprano. Superaremos los 38-40 grados en toda la región, e incluso por encima, entre los 41 y los 42 en el Valle del Tajo, Vegas del Guadiana, Campo Arañuelo, las Villuercas- Ibores, la Siberia o La Serena.
El cielo estará despejado. Conforme avance el día crecerán algunas nubes de evolución, sobre todo en la mitad oriental. Además, se notará más la presencia de la calima. El viento, en general será flojo. En las primeras horas soplará del este, aunque por la tarde rolará a suroeste.

La Guardia Civil ha detenido a 188 personas implicadas en el timo del "hijo en apuros", una estafa que ha dejado 320 víctimas y ha generado cerca de 1.400.000 euros en pérdidas. En el transcurso de un año y medio, los agentes han logrado desarticular 16 bandas dedicadas a esta modalidad de fraude, en la que los estafadores se hacen pasar por un hijo o familiar cercano que necesita dinero de forma urgente.
El modus operandi de los estafadores comienza con un cuidadoso estudio del perfil de las víctimas, seleccionando generalmente a padres cuyos hijos están fuera de casa por estudios o viajes. A través de WhatsApp, los estafadores se ponen en contacto con las víctimas, justificando el uso de un nuevo número de teléfono por problemas técnicos, y generando una conexión emocional con mensajes desesperados.
Una vez establecida esta confianza, solicitan una transferencia urgente a una cuenta desconocida, alegando que no pueden acceder a la suya. A pesar de las advertencias de ciberseguridad, muchos caen en la trampa debido a la habilidad persuasiva de los estafadores.
La mayoría de los arrestos se han realizado en Málaga y Barcelona, zonas donde estas redes han operado con mayor intensidad. La Guardia Civil continúa trabajando para prevenir este tipo de estafas y proteger a la ciudadanía.

La campaña de incendios de este año en Extremadura ha dejado ya más de 6.600 hectáreas arrasadas, siendo la provincia de Badajoz la más afectada y situándola como la provincia española con más grandes incendios. De los cinco que ha padecido la región, cuatro han ocurrido en Badajoz, mientras que el único en la provincia de Cáceres se originó en Talaván, en una planta fotovoltaica.
Estos datos han sido facilitados por el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural durante su visita a la base del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX) en Calera de León. Ignacio Higuero ha asegurado que este año hay "muchísimo pasto y muchísimo combustible y las temperaturas están siendo muy altas". El consejero ha explicado, además, que lo que se tenía que haber dado hace un mes se está dando con un mes de retraso, aunque tiene la esperanza de que no haya más incendios.
Ha querido destacar también la rápida reacción de los bomberos y de los agentes del medio natural, a quienes ha querido agradecer la rápida extinción de los incendios.

El Ayuntamiento de Puebla de Sancho Pérez ha precintado la discoteca Lianta Summer Club por incumplir el horario de cierre establecido. Según los propietarios del establecimiento, habían solicitado una ampliación del horario hasta las 5:30 de la madrugada, pero el consistorio denegó la petición. A pesar de no contar con la autorización, la discoteca decidió cerrar a esa hora, asumiendo que podrían enfrentarse a una sanción, aunque no esperaban que la medida adoptada fuera el cierre total del negocio.
En un comunicado, los responsables de la discoteca han expresado su sorpresa por la decisión del Ayuntamiento y han anunciado que, si no reciben una respuesta en los próximos días, interpondrán una demanda por daños y perjuicios. Por su parte, el Ayuntamiento ha preferido no hacer declaraciones hasta que se tome una resolución definitiva sobre el caso.
Este conflicto ha generado tensión entre la administración local y la discoteca, que es un punto de referencia en la vida nocturna de la localidad durante la temporada de verano.
