Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El destinatario del paquete residía en una localidad de la Comarca de Sierra de Gata
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 34 años por un presunto delito de tráfico de drogas, tras la incautación de más de cinco kilogramos de ayahuasca. La detención se produjo gracias a una operación conjunta entre la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y de Fronteras de Madrid y la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Cáceres.

El operativo comenzó en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde detectaron un paquete procedente de Suramérica que contenía seis envases con una sustancia marrón, posteriormente identificada como ayahuasca. Tras el hallazgo, la Policía Judicial de Cáceres se hizo cargo de la investigación, ya que el destinatario del paquete residía en una localidad de la Comarca de Sierra de Gata.

El 2 de agosto, los agentes identificaron al receptor del paquete y procedieron a su detención, así como a la incautación de la droga, que pesó 5.422 gramos. El detenido fue puesto a disposición judicial el 3 de agosto, y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº1 de Coria ha decretado su ingreso en prisión provisional.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024
Subtítulo
El sábado volverá a competir en la final en K1
Cuerpo

Estefanía Fernández ha quedado en sexta posición en la final del K4 500 en los Juegos Olímpicos de París junto a sus compañeras Teresa Portela, Sara Ouzande y Carolina García. Estefanía Fernández se ha quedado a las puertas de las medallas en su primera participación en la categoría K4 en unos Juegos. El sábado volverá a competir en la final en K1.

Categoria
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
Estefanía Fernández, sexta en la final del K4 500 en los Juegos Olímpicos de París
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
El Festival Medieval Villa de Alburquerque celebrará su XXIX edición del 15 al 18 de agosto, con un programa que incluye teatro, música, danza y representaciones históricas
Cuerpo

El Festival Medieval Villa de Alburquerque celebrará su XXIX edición del 15 al 18 de agosto, con un programa que incluye teatro, música, danza y representaciones históricas. Los habitantes de Alburquerque, vestidos con trajes de la época, recrearán la entrega de las llaves de la villa a don Beltrán de la Cueva, primer duque de Alburquerque, en un evento que se ha convertido en un símbolo de identidad para la localidad.

Durante la presentación del festival, el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, ha subrayado la importancia de esta celebración, que aspira a ser reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Acompañado por el alcalde de Alburquerque, Manuel Luis Gutiérrez, y la directora del festival, Ángela Robles, Palomino ha destacado que el evento no solo muestra la historia y patrimonio local, sino que también refuerza el valor cultural de la región.

La edición de este año introduce nuevas actividades y cambios de ubicación, centrándose en el Castillo de Luna y el Barrio Medieval. Habrá 30 actos, 42 representaciones y más de 900 participantes. Entre las novedades, se incluyen la ampliación del Palenque para acoger exhibiciones de armas y danzas de fuego, y la representación de tres bodas de distintas culturas, culminando con la entrega de las llaves de la localidad.

El festival espera atraer a unos 9.000 visitantes, consolidándose como un evento cultural clave en Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Festival Medieval de Alburquerque
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
Nos acercamos al proceso de elaboración de una parte fundamental en la obra de `Medusa´, la cabeza decapitada de la gorgona y el casco de Victoria Abril
Cuerpo

La cabeza decapitada de Medusa lleva el rostro de Victoria Abril. Es el trofeo de Perseo, así lo exhibe en la obra mientras lo aclaman. 

Pero, ¿cómo se elabora esta parte del material? Tenía que ser una creación de gran realismo, por eso el director José María del Castillo acudió a la empresa de efectos especiales, Inside FX, ubicada en Madrid. Llevan 15 años dedicados al cine y la televisión. "Nosotros siempre trabajamos para cine y televisión, en este caso el hecho de trabajar en teatro y para Mérida, es un extra" afirma David Ambit, fundador de Inside FX. 

David desarrolla los diseños, modelados y aplicaciones en set. Con él trabaja un equipo especializado en maquillaje, peluquería o caracterización.

El proceso de creación comienza cogiendo el molde de la actriz, en este caso Victoria Abril. Que no solo pone su rostro a Medusa, también tiene que llevar en su cabeza las serpientes durante la representación. Lo importante, siempre, es la comodidad, "que su peso no dañe el cuello o la espalda de la actriz" explica David Ambit.

Medusa en Mérida

Los materiales además, tienen que ser resistentes. Utilizan gomas, resinas o esqueletos acrílicos, de forma que se puedan articular cada una de las serpientes y darles formas distintas.

Inside FX también trabajó para el teatro con Concha Velasco pero, sobre todo, se dedican a los audiovisuales como documentales, anuncios publicitarios, en series como Cuéntame, en la quinta temporada de La casa de papel, y en películas como la Las largas sombras, Flores Negras, o Cuento de Navidad. 

Es una larga trayectoria la que han seguido, añadiéndole valor a la ficción. Ahora también dejan su sello en el Festival de Mérida.
 

imagen destacada
Imagen
Victoria Abril pone su rostro a `Medusa´
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Victoria Abril pone su rostro a `Medusa´

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080824_medusa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9s9s1m8w
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTE
Subtítulo
Con un presupuesto de 3,4 millones de euros, esta iniciativa se desarrollará entre 2025 y 2026 y está destinada a mejorar los servicios de transporte público en la región
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha anunciado la licitación de una nueva plataforma digital destinada a mejorar los servicios de transporte público en la región. Con un presupuesto de 3,4 millones de euros, esta iniciativa se desarrollará entre 2025 y 2026, según ha informado el director general de Movilidad y Transportes, Cristóbal Maza.

El proyecto incluye la implementación de un sistema de ayuda a la explotación, ticketing y una plataforma multimodal de movilidad para los usuarios. La licitación, publicada este jueves en la plataforma de contratación del sector público, tiene un plazo de ejecución de 17 meses y contempla el diseño, desarrollo y explotación de un sistema de gestión integral para el transporte en Extremadura.

La plataforma ofrecerá una página web y una aplicación móvil con información en tiempo real sobre itinerarios, modos de transporte, tiempos de viaje, transbordos, tarifas e incidencias. Además, se creará una nueva tarjeta de movilidad que permitirá a los usuarios acceder a diferentes medios de transporte público sin pasar por taquilla.

La Junta destaca que esta iniciativa busca modernizar el servicio, mejorar la eficiencia y promover el uso del transporte público, así como fomentar la intermodalidad y la inclusión territorial, contribuyendo a la lucha contra el despoblamiento.

imagen destacada
Imagen
Digitalización del transporte público
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070824_transporte
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qxenvskj
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-08--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gv5y1le2/v/1/flavorId/1_diw85fe3/1_gv5y1le2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gv5y1le2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-08--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x3rbxtr9/v/1/flavorId/1_urvmycn3/1_x3rbxtr9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x3rbxtr9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRESIONES
Subtítulo
USO exige que las autoridades afronten los problemas reales que enfrentan los trabajadores y cumplan con su obligación de garantizar la seguridad
Cuerpo

El Sindicato USO ha vuelto a levantar la voz para denunciar la situación que se vive en el centro de cumplimiento de menores Marcelo Nessi, en Badajoz, donde en las últimas semanas se han registrado un "elevado número" de agresiones graves contra los trabajadores. La situación se ha agravado este pasado lunes, con la agresión por parte de internos a un empleado, que ha tenido que ser sometido a una intervención quirúrgica urgente debido a la rotura de tibia, peroné y tobillo.

Desde el sindicato lamentan que no se tomen medidas adecuadas para garantizar la seguridad y la salud laboral en el centro y cuestionan la efectividad de las políticas que se están llevando a cabo. USO exige que las autoridades afronten los problemas reales que enfrentan los trabajadores y cumplan con su obligación de garantizar la seguridad de todos aquellos que prestan servicios en centros gestionados por la Administración, ya sean empleados públicos o de empresas privadas.

El pasado mes de julio se producía otra agresión. En este caso, en tan solo una semana, cuatro agentes de seguridad han sido agredidos por dos internos que se negaban a cumplir las normas.

imagen destacada
Imagen
Centro de menores Marcelo Nessi de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_080824_marcelonessi
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kad4kuaq
Fecha de publicación
Antetítulo
MAQUINARIA AGRÍCOLA
Subtítulo
Con un presupuesto de más de 9,5 millones de euros, este plan cuenta con la mayor dotación hasta la fecha para fomentar la renovación del parque de maquinaria agrícola en España
Cuerpo

Desde el 8 de agosto, y hasta el próximo 15 de septiembre, los agricultores y ganaderos interesados en modernizar su maquinaria pueden presentar sus solicitudes para acceder a las ayudas del Plan Renove de maquinaria agrícola, gestionado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Con un presupuesto de más de 9,5 millones de euros, este plan cuenta con la mayor dotación hasta la fecha para fomentar la renovación del parque de maquinaria agrícola en España.

El Plan Renove 2024 se estructura en dos líneas de financiación. La primera, con 4,5 millones de euros, está destinada específicamente a la adquisición de sembradoras de siembra directa, una técnica clave para la agricultura sostenible. La segunda línea, con 5 millones de euros, abarca la compra de otros tipos de maquinaria, incluidos tractores. Este año, como novedad, las ayudas se extienden a equipos para el manejo de cubiertas vegetales, como desbrozadoras, rodillos, escardadoras y arados intercepas, facilitando la implantación de estas prácticas en las explotaciones agrícolas.

Juan Metidieri, presidente de la organización agraria Apag Extremadura Asaja, las considera insuficientes para cubrir las necesidades reales de los agricultores. En 2023, ayudas similares permitieron que alrededor de un millar de agricultores y ganaderos renovaran su maquinaria, generando inversiones por valor de 40 millones de euros.

Agilizar las solicitudes

La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, está facilitando el proceso de registro para agilizar las solicitudes de estas ayudas. Para ello, es necesario inscribir su maquinaria en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola, indicando en la solicitud que se acogen al Plan Renove 2024. Las ayudas se asignan por orden de llegada.

Las nuevas adquisiciones deben reemplazar a equipos y máquinas similares que serán achatarrados, contribuyendo así a la sostenibilidad y eficiencia del sector. La lista de maquinaria subvencionable se encuentra disponible en la web del Ministerio.

imagen destacada
Imagen
Plan Renove Maquinaria agrícola
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080824_tractores
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_opqhrhpi
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Salvador Illa ha abogado por una Cataluña "abierta y plural", comprometida con una "España plurinacional". Puigdemont ha regresado a España, pero su paradero es actualmente desconocido
Cuerpo

El primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña, Salvador Illa, ha sido investido presidente de la Generalitat con los votos de los 42 diputados de su grupo parlamentario (PSC-Units), los 20 de ERC y los seis de En Comú, que suman los 68 escaños que representan la mayoría absoluta de la Cámara. El resto de grupos han votado en contra.

El pleno de investidura en el Parlament de Cataluña había comenzado este jueves con normalidad, aunque marcado por la tensión en torno al regreso de Carles Puigdemont a España. Salvador Illa, candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, ha iniciado su discurso defendiendo los pactos alcanzados con Comuns y Esquerra. En su intervención, ha abogado por una Cataluña "abierta y plural", comprometida con una "España plurinacional" y una Europa federal. Illa también ha insistido en la necesidad de aplicar de manera "ágil y sin subterfugios" la Ley de Amnistía, y ha pedido el restablecimiento pleno de los derechos políticos en Cataluña.

El regreso de Puigdemont

Al mismo tiempo, la presencia de Puigdemont ha añadido incertidumbre a la sesión. El expresidente catalán ha aparecido esta mañana en el paseo Lluis Companys, donde ha sido recibido por numerosos independentistas convocados por Junts, antes de pronunciar un discurso en el que ha reiterado que la realización de un referéndum "no es delito". Sin embargo, su paradero es actualmente desconocido, lo que ha llevado a los Mossos d'Esquadra a activar la 'Operación Jaula', un operativo de seguridad para localizar a personas huidas.

Se busca un coche blanco, las carreteras están cortadas, y dos Mossos han sido detenido por presuntamente, ayudar a Puigdemont en su huida.

Reacciones en Extremadura

De vergüenza y esperpento han calificado desde la Junta de Extremadura la llegada de Puigdemont. El consejero de la Presidencia, Abel Bautista, ha advertido que la investidura de Salvador Illa tendrá efectos negativos no solo para nuestra región, sino para otras comunidades.

Por su parte, la líder de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, le califica de ridículo y patético por no respetar, dice, a una institución como a los Mossos de Escuadra. Y asegura que, con su actitud, se ha retratado como un ególatra y un cobarde.

imagen destacada
Imagen
Salvador Illa
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_080824_cataluña
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0b2sw986
Fecha de publicación