Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
El nivel 1 se había activado porque las llamas se han acercado a la carretera de Aliseda y a casas aisladas
Cuerpo

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad del incendio que se producía esta tarde en Arroyo de la Luz. El fuego se encontraba próximo a la carretera que une este municipio con Aliseda, y a unas casas aisladas, y por este motivo el Infoex activaba el nivel 1.

La rápida actuación de los medios de extinción han permitido estabilizar el incendio pocas horas después.

imagen destacada
Imagen
Incendio en Arroyo de la Luz
Autor
Paco Castañares
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Infoex desactiva el nivel 1 de peligrosidad en el incendio de Arroyo de la Luz
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
El virus se transmite a través de las picaduras de mosquito. En Andalucía se han registrado nueve personas hospitalizadas y dos mujeres de edad avanzada han fallecido debido a complicaciones asociadas al virus
Cuerpo

Con el calor, las piscinas se convierten en un refugio ideal, pero estas altas temperaturas también son propicias para el aumento de la prevalencia del Virus del Nilo Occidental, que se transmite a través de las picaduras de mosquitos. Aunque en Extremadura no se han registrado contagios hasta el momento, el Servicio Extremeño de Salud ha intensificado los cribados para prevenir posibles brotes.

Virus del Nilo en otras regiones

La situación es diferente en Andalucía, donde un brote del virus ha afectado a varios municipios de las marismas del Guadalquivir. Hasta el momento, se han registrado nueve personas hospitalizadas y dos mujeres de edad avanzada han fallecido debido a complicaciones asociadas al virus. En Extremadura, las autoridades sanitarias mantienen una vigilancia estrecha, pero hasta ahora no se ha detectado ningún caso.

El Virus del Nilo Occidental suele ser asintomático en el 80% de los casos. Sin embargo, cuando se manifiesta, generalmente lo hace con síntomas leves, como fiebre. Los casos más graves, que pueden ser mortales, suelen presentarse en niños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados. Según los epidemiólogos, uno de cada 150 contagios podría acabar en fallecimiento

Cribados

El SES realiza cribados entre donantes de sangre para detectar posibles casos, ya que el virus es transmitido a los humanos cuando los mosquitos pican a aves infectadas. En Extremadura, zonas como las Vegas del Guadiana, los regadíos de Campo Arañuelo y el Alagón son áreas potenciales para la propagación del virus. Se recomienda evitar los humedales al amanecer o al anochecer, y se subraya la importancia de la fumigación como principal medida preventiva.
 

imagen destacada
Imagen
Virus del Nilo
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_070824_virueladelmono
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gvyao1e4
Fecha de publicación
Antetítulo
DEMOGRAFÍA
Subtítulo
A pesar de esta pérdida de población nacional, el número de residentes extranjeros en la región ha aumentado en 396 personas, lo que representa un crecimiento del 0,91%
Cuerpo

La población en Extremadura ha registrado una disminución significativa en el segundo trimestre de 2024, situándose en 1.051.901 habitantes al 1 de julio. Este descenso de 537 personas convierte a Extremadura en la comunidad autónoma con la mayor pérdida de población en España, seguida de Castilla y León y Andalucía. El descenso demográfico se concentra principalmente en la provincia de Cáceres, que ha perdido 489 residentes, mientras que Badajoz ha visto una reducción de 48 personas. 

A pesar de esta pérdida de población nacional, el número de residentes extranjeros en la región ha aumentado en 396 personas, lo que representa un crecimiento del 0,91%. Este incremento ha sido más notable en Badajoz, donde la población extranjera ha crecido un 1,10%, mientras que en Cáceres el aumento ha sido del 0,62%. Los principales grupos de migrantes que llegan a Extremadura provienen de Colombia y Marruecos.

Población en España

A nivel nacional, España ha experimentado un crecimiento demográfico con 67.367 nuevos habitantes, alcanzando los 48.797.875 residentes, un nuevo máximo histórico según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento se debe principalmente al incremento de personas nacidas en el extranjero, con un crecimiento de la población extranjera de 45.128 personas durante el trimestre.

imagen destacada
Imagen
poblacion
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Valverde de Leganés se prepara para celebrar, un año más, la Fuga de la Diabla, una Fiesta de Interés Turístico Regional que este año alcanza su 22ª edición
Cuerpo

Valverde de Leganés se prepara para celebrar, un año más, la Fuga de la Diabla, una Fiesta de Interés Turístico Regional que este año alcanza su 22ª edición. Durante la noche del sábado 10 de agosto, las calles de la localidad se llenarán de tinieblas cuando la diabla escape del torreón de la iglesia, dando inicio a una serie de eventos que sumergen a los visitantes en la eterna lucha entre el bien y el mal. La organización espera superar los 6.000 visitantes en esta edición, consolidando la popularidad de esta celebración.

Las actividades relacionadas con la Fuga de la Diabla ya han comenzado, destacando la ruta nocturna del terror que tendrá lugar esta noche a partir de las 21:30 horas. Durante esta ruta, los participantes se adentrarán en una experiencia inmersiva que revive las leyendas locales, en especial la venganza de Ramira en busca de la Diabla, atrayendo a cientos de valientes que se atreven a desafiar el miedo.

El evento principal, la representación de la Fuga de la Diabla, tendrá lugar el sábado por la noche, acompañada de un gran pasacalles popular, un espectáculo de luz, sonido y color, y un concierto a cargo de Jorge González. Este acto es el plato fuerte de una programación que incluye también actividades para todas las edades, como un desfile infantil, una ruta de tapas, un mercado artesanal y diversas actuaciones musicales.

imagen destacada
Imagen
La Fuga de la Diabla de Valverde de Leganés
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
La OMS se plantea declarar la emergencia sanitaria por una variante letal de la viruela del mono. En España se han notificado 260 casos en lo que va de año y el Ministerio hace un llamamiento a la vacunación
Cuerpo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está evaluando la posibilidad de declarar una emergencia sanitaria global ante el aumento de casos de la variante letal de viruela del mono. Esta preocupación surge tras el notable incremento de contagios reportados en varios países, incluyendo España, donde se han notificado 260 casos en lo que va de año.

En respuesta a esta situación, el Ministerio de Sanidad ha lanzado un llamamiento urgente a la población para que acuda a vacunarse, especialmente dirigido a aquellas personas que mantienen relaciones sexuales de riesgo. Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de completar la pauta de inmunización, que consta de dos dosis, para garantizar la máxima protección contra el virus.

La viruela del mono, aunque menos contagiosa que la viruela humana, ha generado inquietud debido a la aparición de esta nueva variante más peligrosa, que puede llevar a complicaciones graves e incluso a la muerte en algunos casos. El Ministerio de Sanidad ha reiterado que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir la propagación del virus y proteger a las personas más vulnerables.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-07--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ogtcs2cb/v/1/flavorId/1_mzbsu3m7/1_ogtcs2cb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ogtcs2cb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
El Plan Infoex lo había activado también en Monroy pero se desactivo al poco tiempo de comenzar las labores de extinción. En ambos incendios han estado trabajando 29 efectivos
Cuerpo

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha desactivado este miércoles el nivel 1 de peligrosidad por dos incendios forestales que se han producido en los términos municipales de Monroy y Peraleda de la Mata.

El incendio en Peraleda de la Mata se declaró a las 16:38 horas y el nivel 1 se activó a las 17:25 horas. En las labores de extinción participan 29 efectivos, que incluyen cuatro retenes terrestres, un retén aerotransportado, dos medios aéreos, dos agentes del medio natural y un técnico.

Por su parte, el incendio en Monroy comenzó a las 16:46 horas, activándose el nivel 1 a las 17:28 horas. También aquí están movilizados 29 efectivos, entre ellos cuatro retenes terrestres, un retén aerotransportado, tres medios aéreos y un agente del medio natural.

imagen destacada
Imagen
Incendio en Peraleda de la Mata
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Desactivado el nivel 1 de peligrosidad en el incendio de Peraleda de la Mata
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
El hombre, de 57 años, sufrió politraumatismos tras chocar con el autobús en la calle Leopoldo Lugones, cerca de una parada. Su pronóstico es reservado
Cuerpo

El ciclista herido en el choque contra un autobús urbano este pasado martes en Badajoz se encuentra en la UCI del Hospital Universitario, estable dentro de la gravedad. El hombre, de 57 años, sufrió politraumatismos tras chocar con el autobús en la calle Leopoldo Lugones, cerca de una parada. Su pronóstico es reservado.

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura recibió la llamada alertando del accidente, activando los recursos de emergencia. Una Unidad Medicalizada de Emergencia (UME) con base en Badajoz se desplazó al lugar del incidente, junto con efectivos de la Policía Local de Badajoz. El hombre, que ha sufrido politraumatismos y un trauma craneal, fue atendido en el lugar del accidente antes de ser trasladado en estado grave al Hospital Universitario de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
hospital Universitario de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
TEATRO
Subtítulo
'El alcalde de Zalamea' espera la asistencia de 1.600 espectadores cada noche, en lo que ya se ha convertido en una cita ineludible para los amantes del teatro y la cultura
Cuerpo

Zalamea de la Serena se prepara para celebrar, del 15 al 18 de agosto, la trigésima edición de su emblemática representación de El alcalde de Zalamea, obra maestra de Calderón de la Barca. Este evento, que ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, involucrará a todo el municipio, que se transformará en un escenario vivo del Siglo de Oro español. Se espera la asistencia de 1.600 espectadores cada noche, en lo que ya se ha convertido en una cita ineludible para los amantes del teatro y la cultura.

Miguel Ángel Latorre, director de la obra, ha destacado el entusiasmo y la renovación constante que caracteriza a esta celebración, donde nuevos actores y personajes se suman cada año. Tamara Carrasco, quien participó en la obra siendo niña y ahora es actriz y directora, ha enfatizado el impacto del teatro en su vida, habiendo crecido con esta tradición desde su nacimiento.

Además de la representación principal, el evento incluirá una serie de actividades que transportarán a los visitantes al Siglo de Oro, como un mercado artesanal, danzas barrocas, exhibiciones de cetrería y actuaciones teatrales. Una de las novedades de este año es la obra Las comediantas, que se centrará en la vida de las actrices del Siglo de Oro y será interpretada por jóvenes de la localidad.

Por primera vez, las entradas se pueden adquirir en línea, facilitando el acceso a esta experiencia única que, según Latorre, continúa creciendo en afectividad y participación comunitaria. Zalamea de la Serena se prepara así para recibir a miles de visitantes en un evento que cada año refuerza su arraigo y su compromiso con la cultura.

imagen destacada
Imagen
El Alcalde de Zalamea
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_070824_zalamea
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2dk54jmk
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225784
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6dtcgeig
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión