Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Se trata de un hombre de 65 años ingresado en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia, que actualmente se encuentra estable
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud confirma un caso de un paciente de fiebre hemorrágica por virus Crimea-Congo por la picadura de una garrapata. Se trata de un hombre de 65 años ingresado en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia, que actualmente se encuentra estable.

Antes de que comenzaran los síntomas, el paciente había residido en Madrid y en Plasencia, y se desconoce dónde sufrió la picadura de la garrapata. En las próximas horas va a ser trasladado al Hospital Gómez Ulla, de Madrid, el hospital de referencia para tratar este tipo de infecciones.

Activación del protocolo y recomendaciones

Desde que el SES tuvo conocimiento del caso se han puesto en marcha todas las medidas y actuaciones establecidas para este tipo de patologías, y recuerdan algunas recomendaciones a seguir en el campo, como no pasar por zonas con hierbas altas, procurar caminar por el centro de los senderos o no tocar ganado ni animales silvestres.

Asimismo, recuerdan la importancia de usar ropa adecuada al caminar por senderos y el campo, utilizar repelentes adecuados y mantener un tratamiento antiparasitario adecuados en los perros. Al regresar, es aconsejable ducharse, revisar si hubiese alguna garrapata adherida al cuerpo, y lavar la ropa con agua caliente.

imagen destacada
Imagen
El SES informa sobre un caso de fiebre hemorrágica por virus Crimea-Congo en el Área de Salud de Plasencia
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_230824_garrapatos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ckym8idp
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El SES notifica un paciente con fiebre hemorrágica por virus Crimea-Congo
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
María Garralón, Beli Cienfuegos, Laura Moreira y Nuria Cuadrado son las madres e hijas que hablan en nombre de las mujeres
Cuerpo

Nos preguntamos cuándo se va a romper el círculo de la violencia. Un círculo en cuyo centro están, sobre todo, las mujeres.  Clitemnestra y su hija Ifigenia, Hécuba y su hija Políxena. Madres que ven a sus hijas sacrificadas por la guerra. En este caso, la guerra de Troya, un espejo de tantos enfrentamientos que se mantienen a día de hoy. Es lo que pone en pie ‘Ifigenia’, la obra que esta semana se representa en el Teatro Romano. 

La actriz Beli Cienfuegos se pone en la piel de Clitemnestra, esposa de Agamenón y madre de Ifigenia. “Sigue habiendo Ifigenias, sigue habiendo Clitemnestras calladas, sin poder decir que estamos aquí”.  

Porque “Ifigenia, aparte de ser un canto a la lucha, a la resistencia y al amor, es un canto a la paz y a la belleza”, continúa Laura Moreira, que precisamente encarna a Ifigenia.  

“Por estas historias de la gloria, de ganar las guerras y el honor, quien siempre ha pagado el pato somos nosotras”, continúa María Garralón, que es Hécuba. Nuria Cuadrado que hace de su hija, Políxena, destaca cómo repetimos la historia, “vemos que hemos cambiado muy poco, solo hay que ver los telediarios, Gaza...” 

Un diálogo a cuatro, entre madres e hijas. Son reflexiones que ponen en el escenario y que hemos compartido con ellas. Las mujeres sufren ante las decisiones de los hombres que eligen el enfrentamiento y la violencia, Agamenón o Ulises, en este caso. Y los ejércitos preparados para alzar sus espadas. Pero frente a esas espadas, están ellas, con otro mensaje, aunque tengan que repetirlo tantas veces. “Que esto hay que cambiarlo, que la vida entre hombres y mujeres puede ser maravillosa”, repite María Garralón. Y con todo esto, Beli Cienfuegos afirma convencida “me quedo con la palabra esperanza, totalmente”

Cuatro mujeres Beli, María, Laura, Nuria, que han trabajado cara a cara, espalda con espalda. “Mi madre se va a enfadar con esto, pero no podía haber tenido una madre ficticia mejor que ella, es un placer tremendo” dice Nuria de María. Y María responde... “ella, como hace las cosas con la energía que tiene, me sube para arriba, ¿sabes? Beli y Laura, también madre e hija en la ficción destacan su complicidad, “de saber que mi madre estará ahí para hacer justicia, Ifigenia en este caso, sabe que su madre no la abandonará”. 

La esperanza son las mujeres y los hombres juntos en el centro y en paz. Es lo que estas mujeres quieren para hoy y mañana. Es el otro mensaje que lanzan para que se grabe en todos y cada uno de nosotros. 

imagen destacada
Imagen
Las madres e hijas en 'Ifigenia'
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN_1_23082024MADRES E HIJAS EN IFIGENIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ys2axsj3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-23--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ugvbx4zr/v/1/flavorId/1_7a29o193/1_ugvbx4zr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ugvbx4zr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LOTERÍA
Subtítulo
La lotera de la administración, Elena de la Osa, no ha podido ocultar su alegría al enterarse de la noticia: "Muchísima alegría, me enteré anoche, y mucha ilusión. A intentar seguir dando más premios"
Cuerpo

El sorteo de la Lotería Nacional de este pasado jueves ha traído una gran dosis de suerte a Mérida, donde una administración local repartió 60.000 euros en premios. Dos décimos del número ganador, el 39.876, que otorgaba un primer premio de 30.000 euros por boleto, fueron vendidos en la ciudad, aunque aún no se conocen las identidades de los afortunados.

La lotera de la administración, Elena de la Osa, no ha podido ocultar su alegría al enterarse de la noticia, celebrando haber llevado la suerte a dos vecinos de Mérida. "Muchísima alegría, me enteré anoche, y mucha ilusión. A intentar seguir dando más premios".

 

imagen destacada
Imagen
Lotería en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
El incendio que se desató y que ya está controlado, arrasó en solo unas horas 180 hectáreas, afectando principalmente a alcornoques, robles y propiedades privadas
Cuerpo

Este pasado jueves ha sido un día complicado en Pasarón de la Vera y en municipios cercanos de la comarca. El incendio que se desató y que ya está controlado, arrasó en solo unas horas 180 hectáreas, afectando principalmente a alcornoques, robles y propiedades privadas. El fuego, que se declaró pasadas las 15.30 horas, se extendió rápidamente, llegando a la carretera Ex-203, que tuvo que ser cortada al tráfico durante varias horas debido a la proximidad de las llamas.

Además de los daños en la flora, el incendio también afectó a numerosas propiedades, quemando árboles frutales como cerezos. Aunque no hubo que lamentar la pérdida de animales, gracias a la rápida intervención de los equipos de extinción, se reportan entre 20 y 30 propiedades afectadas, incluyendo explotaciones agrarias y ganaderas. En una de ellas, dedicada al porcino, el fuego dañó los tanques y tuberías que abastecen de agua a la finca, generando preocupación entre los propietarios por la necesidad urgente de reestablecer el suministro para los animales.

El incendio afectó a los términos municipales de Torremenga y Pasarón de la Vera, donde algunas casas aisladas fueron desalojadas como medida de precaución. El alcalde ha instado a los vecinos a informar sobre los daños sufridos para que puedan ser trasladados a las autoridades competentes.

En las últimas horas, dos unidades de bomberos y un agente del medio natural continúan en la zona, realizando labores de vigilancia y refresco del terreno para evitar que se reactiven los rescoldos.
 

imagen destacada
Imagen
Incendio en La Vera
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_230824_pasaron
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hr9i8ajo
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-23--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ky1qb3ns/v/1/flavorId/1_epny4r8y/1_ky1qb3ns.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ky1qb3ns
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-23--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lbf4j24t/v/1/flavorId/1_iwwyszgo/1_lbf4j24t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lbf4j24t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PREVIA
Subtítulo
Debuta el Mérida en esta temporada en Primera Federación y lo hace contra el Recreativo de Huelva y con Sergi Guilló en el banquillo
Cuerpo

Se acabó la espera. Este domingo a partir de las 20:00 horas da comienzo la tercera temporada del Mérida en Primera Federación. Los romanos reciben en el Estadio Romano José Fouto al Recreativo de Huelva, decano del fútbol español. Un partido que será el estreno de varios jugadores con la camiseta romana y de Sergi Guilló al mando del equipo desde el banquillo. 

Tras una gran pretemporada, se presenta el primer duelo oficial contra uno de los equipos que "va a luchar por cotas altas en esta temporada". Así lo ha definido Guilló en la previa del encuentro. Dice que el equipo está "con muchas ganas y preparados para este primer reto contra un rival muy difícil que el año pasado estuvo muy cerca de entrar en playoff". Asegura que "todavía queda mucho por mejorar porque llevamos solo un mes y medio, pero tenemos un nivel más que aceptable para afrontar este primer partido".

El Romano va a presenciar este primer encuentro de liga, al igual que lo hiciera en la pasada temporada. A pesar de haber sido un mal año, el comienzo del Mérida en esa temporada fue muy bueno y la afición espera lo mismo de esta nueva andadura. Por el momento, los aficionados están contentos con el nivel mostrado durante los amistosos y, sobre todo, con el estilo de juego que plantea el técnico que pide calma porque "seguro que algún día cometeremos errores, pero será porque hemos sido valientes". Guilló tiene claro "dónde está el riesgo y el beneficio y dónde tenemos que ser lo suficientemente valientes o prácticos, pero es algo que se trabaja día a día siendo protagonistas con balón". 

El técnico ha pasado esta mañana por los micrófonos de Canal Extremadura TV para analizar la previa de un encuentro muy especial para él. Será el primero que dirija en el Mérida y en Primera Federación, después de haber hecho una gran temporada al frente del Orihuela el año pasado en Segunda Federación. Dice Guilló que está "en un sitio donde puedo trabajar muy a gusto en una ciudad con una afición histórica y con hambre de fútbol, así que creo que he venido al sitio ideal"

Con respecto al rival, el Recreativo de Huelva llega tras una temporada en la que estuvo peleando hasta el final por entrar entre los cinco mejores del grupo. En esta nueva etapa en la que continua el técnico Abel Gómez, los onubenses han obtenido buenos resultados durante la pretemporada contando sus partidos sin derrotas y sumando cuatro victorias y dos empates, curiosamente uno de ellos contra el Villanovense. Entre sus jugadores destacan Luis Alcalde o Caye Quintana que sumaron 15 goles entre los dos en la pasada temporada y caras conocidas en la región como la de Zelu y David Soto que pasaron por el CD Badajoz en las temporadas 21-22 y 22-23. 

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_230824_PreviaMeridaRecre
Categoria
Direccion
Mérida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2d1qxs3q
Fecha de publicación
Antetítulo
RECUPERACIÓN DE FAUNA
Subtítulo
En el Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos" se está trabajando intensamente para atender a los animales heridos, especialmente aves
Cuerpo

El aumento de los incendios y las altas temperaturas en Extremadura están teniendo un impacto significativo en los animales que se ven afectados por las llamas y el calor. En el Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos", ubicado en Sierra de Fuentes, se está trabajando intensamente para atender a los animales heridos, especialmente aves, que llegan en gran número durante esta época del año.

En este centro, el teléfono no deja de sonar durante estos meses de verano. "Esto es un no parar", comenta el personal del centro, subrayando que las altas temperaturas complican aún más la situación. Tras recibir los avisos, los equipos de recogida se movilizan rápidamente para rescatar a los animales heridos.

Uno de los casos recientes es el de un buitre que, tras ser rescatado, ha sido trasladado al centro para recibir atención médica. La veterinaria del centro, María, realiza una primera valoración del estado del ave: "Se les valora, se les hacen las primeras pruebas y estudios" y, todo ello, con un claro objetivo, que estos animales, que llegan heridos y deshidratados, puedan volver a volar libres.

Volver a practicar el vuelo

Una vez que los animales han mejorado, es necesario que practiquen el vuelo en las jaulas de vuelo del centro antes de ser liberados nuevamente en la naturaleza. "Aquí ya están bien, pero tienen que estar aislados antes de su suelta", señala María.

El esfuerzo del centro da sus frutos, ya que casi el 70% de las aves que ingresan cada año en "Los Hornos" logran recuperarse y retomar su vuelo en libertad. 

imagen destacada
Imagen
Centro Los Hornos de Sierra de Fuentes
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_230824_animalicos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gg7ri33p
Fecha de publicación
Antetítulo
TREN EN EXTREMADURA
Subtítulo
El ministro ha asegurado que el tren en España está "en el mejor momento de su historia" lo que ha provocado numerosas críticas. Entre ellas, la de la presidenta de la Junta, María Guardiola
Cuerpo

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha comparecido esta mañana en el Senado, donde ha señalado que en septiembre se desbloqueará definitivamente la electrificación del trazado pendiente de la línea de alta velocidad entre Madrid y Extremadura. Puente ha criticado que el Partido Popular dejó caducar las declaraciones de impacto ambiental necesarias para la electrificación de todo el trazado, lo que ha obligado a rehacer todo el proceso.

Para agilizar la puesta en servicio, el ministro ha explicado que el trazado se dividirá en tres tramos, los cuales se irán poniendo en marcha a medida que se finalicen. Puente ha afirmado que, aunque el objetivo es que todos los tramos estén operativos para 2030, los extremeños comenzarán a ver una reducción en los tiempos de viaje entre Madrid y Badajoz antes de esa fecha.

Tren Madrid - Lisboa

Además, el ministro ha destacado la importancia de la conexión ferroviaria entre Madrid y Lisboa, que pasará por Badajoz, resaltando que esta ruta es una de las prioridades para España, aunque el gobierno portugués también tiene interés en la conexión Vigo - Lisboa y Lisboa - Salamanca. "La conexión Madrid - Lisboa no se va a realizar a través de Salamanca, se va a desarrollar por Badajoz", ha asegurado el ministro.

"En el mejor momento"

Óscar Puente, ha desmentido las críticas de la oposición respecto a la operativa ferroviaria, que ha tildado de "partidistas e irresponsables", y, sobre las incidencias que está sufriendo el tren en todo el país durante el verano, ha admitido que está siendo "muy complicado", por lo que ha pedido las disculpas tanto del Ministerio que dirige como de Renfe y Adif, empresas públicas dependientes de su cartera.

No obstante, Puente ha centrado el inicio de su intervención en argumentar que el tren "vive en España el mejor momento de su historia", con récord tras récord de viajeros que han cambiado sus hábitos de movilidad para utilizar cada vez más el tren en sus desplazamientos.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, le ha contestado a través de la red Social 'X' donde ha tildado las declaraciones del ministro como "fake new" y ha asegurado que sus palabras le provocan "bochorno".

Juan José Sanz, del Partido Popular, también ha criticado las palabras del ministro, al asegurar que los extremeños "querían el nivel de prestación de servicio ferroviario que tenían los españoles, no que todos los españoles tuvieran el mismo nivel de servicio ferroviario que tenían los extremeños".

 

imagen destacada
Imagen
Óscar Puente anuncia que el tren Madrid - Lisboa pasará por Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_230824_chucuchudeltren
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_apxii2cu
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Prioriza la conexión Madrid - Lisboa, que "se va a desarrollar por Badajoz"