Descripción

"Quiero ver la carrera que todavía no he vuelto a verla". 

Han pasado 15 días desde que se proclamara campeón olímpico y Álvaro Martín Uriol todavía no ha podido disfrutar plenamente el éxito. Dos semanas de idas y venidas, de homenajes y actos y de poca pausa que no han permitido al llerenense sentarse y degustar el triunfo.

Espera empezar a hacerlo ahora, día en el que empieza unas pequeñas vacaciones junto a su pareja. Lo hace sin fecha concreta para volver a entrenar aunque sabe que en septiembre espera la pista y el asfalto. No sabemos por cuánto tiempo. Álvaro Martín Uriol ya decía en mayo que no dejará de correr de forma abrupta, que su retirada será gradual y en su mente ya está más o menos el proceso, pero no quiere detenerse a pensar en ello. Sólo ha confirmado lo que también nos confesaba en Cieza: estos han sido sus últimos Juegos Olímpicos, era una decisión meditada que pone una fecha de caducidad por concretar. 

Pero no es momento de hablar de eso. El futuro llegará y ahora toca disfrutar de lo conseguido. El oro y el bronce en París encumbran a un Álvaro Martín Uriol que se muestra siempre agradecido a su entrenador, su padre en los entrenamientos, un José Antonio Carrillo que por fin pudo romper el sombrero de paja.

Sobre ese icónico instante hablamos también con el llerenense, al que no se le borra la sonrisa desde aquel 7 de agosto que pasa ya a ser leyenda del deporte extremeño.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_220824_ALVARO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pe20c9zs/v/1/flavorId/1_toiirqih/1_pe20c9zs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pe20c9zs
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
770.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
El público acompañó con su silencio respetuoso y con los aplausos después
Cuerpo

La palabra y los actores, el texto y la interpretación. “Brotan llantos de sangre”, los de las madres, las hijas y, en definitiva, los de toda una sociedad que sufre la violencia y las guerras. Lo dice Silvia Zarco en el texto de `Ifigenia´, y lo lleva a escena Eva Romero, directora.  

Ha sido un largo camino hasta llegar a las arenas del Teatro Romano, lo reconoce la compañía, que está satisfecha tras el estreno. Porque el público los ha acompañado, con su silencio respetuoso y con sus aplausos después.

María Garralón, Juanjo Arte, Beli Cienfuegos, Laura Moreira, Nuria Cuadrado, Alberto Barahona, Néstor Rubio, Rubén Lanchazo, Maite Vallecillo, son parte del reparto, que ha completado la Escuela Municipal de Teatro de Guareña.  

`Ifigenia´es el resultado de tejer tres relatos clásicos, `Ifigenia en Áulide´, `Hécuba´y `Agamenón´. El inicio de la Guerra de Troya, el final y el regreso de los griegos triunfantes, tras conseguir su objetivo. 

Esta obra, que cierra el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, lleva el título de Ifigenia porque es la primera muerte violenta de una mujer en la literatura occidental. Y es su propio padre, Agamenón el que la mata como sacrificio a cambio de iniciar una guerra, la Guerra de Troya. 

Antes, su esposa Clitemnestra le rogó que no lo hiciera, que dejara vivir a su hija, pero ganan las ansias del poder. No hay vuelta atrás. 

Solo un hombre, Aquiles, se opone al sacrificio de Ifigenia. “Amargo metal escondes bajo ese manto”, le dice Aquiles a Agamenón. 

Tras la muerte de Ifigenia, soplan los vientos y los griegos parte hacia Troya. “Pero diez años de cadáveres ensangrentados no bastaron” dice esta vez Hécuba, la reina de Troya. De nuevo, el sufrimiento de una madre y su hija. Hécuba presencia el sacrificio de su hija Políxena para honrar la tumba de Aquiles. 

Y no solo eso, también pierde a su hijo pequeño Polidoro, a manos de quien creía que era un amigo, el rey de Tracia. Encuentran su cuerpo en la playa... Y se venga, busca su justicia

Igual que busca su propia justicia Clitemnestra cuando Agamenón regresa a Micenas, a su casa, dándole muerte. 

Pero el final no es la venganza. Lo que quieren las mujeres, incluso después de muertas, es que su voz no quede en el olvido. Porque ellas siguen existiendo, están en demasiados lugares, en todas las épocas. Su voz es su justicia. 

imagen destacada
Imagen
Ifigenia en el Festival de Mérida
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220824_ifigenia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4abqtnig
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CERCA DE LOS 100 PARTIDOS
Subtítulo
Manuel Bonaque comienza su cuarta temporada defendiendo los colores del Mérida este domingo y lo hace contra el equipo de su tierra, el Recreativo de Huelva
Cuerpo

El Mérida cuenta las horas para que comience la tercera temporada consecutiva en Primera Federación del equipo romano. Lo hace este domingo en su estadio y contra un clásico del fútbol español, el Recreativo de Huelva. Un partido que será muy especial para el capitán romano, Manuel Bonaque, porque es natural de la localidad onubense. 

Tras una pretemporada con buenas sensaciones, el equipo encara su última semana de entrenamientos antes del primer encuentro. El capitán tiene claro que estos resultados "son anecdóticos, fortalecen, pero hay que quedarse con el trabajo del equipo y con las instrucciones del nuevo míster para la temporada". Desde dentro del vestuario saben que se tiene que ver "un equipo valiente con balón, que tenga personalidad y presiones arriba, pero también es algo que te va a dar cada partido porque cada rival nos va a exigir unas cosas diferentes". Sobre su nuevo técnico, dice que "nos aprieta y exige mucho, pero creemos que nos podemos divertir con él".

En lo personal, Bonaque comienza su cuarta temporada vistiendo los colores del Mérida y dice que lo hace "con muchas ganas e ilusión como la primera que llegué, cada vez disfruto más en cada entrenamiento y en cada partido". El central se acerca a la cifra de los cien partidos con la camiseta romana, este domingo frente al club de su tierra cumplirá 98 encuentros. Algo que le sorprende y es que "nunca me había imaginado poder llegar a jugar tantos partidos aquí". Sobre el partido del domingo asegura que tiene "ganas de jugar el encuentro porque es especial para mi y sobre todo queriendo darle a la afición el primer triunfo".

 

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_220824_ReporBonaque
Temas
Categoria
Direccion
Mérida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wjn7ackb
Fecha de publicación
Antetítulo
PORTERÍA A CERO
Subtítulo
Durante esta pretemporada el Don Benito se ha convertido en uno de los equipos menos goleados de Segunda Federación con solo un tanto encajado
Cuerpo

El Don Benito está dejando buenas sensaciones en esta pretemporada. El equipo de Juan Marrero se está cerrando a nivel defensivo y, en el caso de su portero Sebas Gil, solo ha concedido un gol en todos los amistosos que han jugado. Mérida, Badajoz o Cacereño no han sido capaces de perforar la portería calabazona durante estas semanas previas a la competición.

El capitán del Don Benito tiene claro que "es muy importante mantener un equipo fiable atrás y recibir pocos goles para la Segunda Federación". Dice que "todo el equipo está trabajando muy bien para mantener la portería a cero y después hay que materializar las oportunidades que se nos presenten". Además, así "te aseguras sumar, ya sea en casa o fuera". Este es el espejo en el que se quiere reflejar el equipo calabazón durante su temporada de regreso a Segunda Federación.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_220824_SebasGilDonBenito
Categoria
Direccion
Don Benito
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n602ntth
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-22--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5j14ebrl/v/1/flavorId/1_lp7e9v71/1_5j14ebrl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5j14ebrl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PELÍCULAS
Subtítulo
Se trata de una comedia que aborda con humor el miedo irracional a estar sin el teléfono móvil
Cuerpo

El cineasta extremeño Santiago Requejo, natural de Plasencia, ha estrenado en Netflix su nueva película "No puedo vivir sin ti". Se trata de una comedia que aborda con humor el miedo irracional a estar sin el teléfono móvil. La película del extremeño, que ya se está convirtiendo en un éxito, ofrece una reflexión sobre la dependencia que tenemos del dispositivo, hasta el punto de que ya no es solo un aparato externo, sino una extensión de nosotros mismos.

Sin WhatsApp durante la grabación

Requejo, que también se reconoce en el protagonista de su obra, explica que la idea surgió al darse cuenta de la cantidad de tiempo que él mismo y otras personas pasan con el móvil. "Comencé a reflexionar sobre cómo el teléfono ha dejado de ser simplemente un dispositivo y se ha convertido en una parte de nuestro cuerpo", comenta el director.

Durante la grabación de "No puedo vivir sin ti", el equipo decidió mantenerse lo más desconectado posible del teléfono, llegando incluso a evitar la creación de los habituales grupos de WhatsApp para comunicarse, una anécdota que refleja el espíritu de la película.

"No puedo vivir sin ti" ya está disponible en Netflix, y Requejo lanza una recomendación especial a los espectadores: "No veas la película con el móvil delante". Esta divertida comedia es perfecta para disfrutar en familia, pero sin el teléfono al lado.

imagen destacada
Imagen
No puedo vivir sin ti
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_220824_netflix
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_emzbtd7o
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-22--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u2v8hidp/v/1/flavorId/1_17hp7y5h/1_u2v8hidp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u2v8hidp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-22--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3mm7i7fr/v/1/flavorId/1_k5sawd5t/1_3mm7i7fr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3mm7i7fr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE FOLK
Subtítulo
Plasencia se convertirá en el epicentro de estas festividades desde esta noche
Cuerpo

Este jueves, en el Día Mundial del Folclore, Extremadura celebra su rico patrimonio artístico y, en concreto, Plasencia se convertirá en el epicentro de estas festividades desde esta noche. La ciudad, que ostenta este año la capitalidad de la Red de Juderías de España, acogerá el Festival Internacional de Folk, con un programa lleno de actuaciones que resaltan la diversidad cultural.

Festival de Folk de Plasencia

El festival, que se desarrollará en el emblemático recinto de Torre Lucía, comenzará a las 21:30 horas con tres conciertos diarios gratuitos. Los primeros en subir al escenario serán los salmantinos Mayalde, seguidos por los grupos Vigüela y Tamar Ilana & Ventanas. Una de las principales novedades de esta edición será un pasacalles de tamborileras, que promete llenar las calles de Plasencia de música y tradición.

Tamar Ilana

Una destacada intérprete de música sefardí, será la encargada de cerrar esta primera jornada del festival a partir de la medianoche. Ilana, hija de la reconocida musicóloga Judith Cohen, ha pasado gran parte de su vida inmersa en la tradición sefardí, con un vínculo especial con Extremadura, donde pasaba temporadas en Hervás durante sus viajes.

Festival de Folk de Plasencia

"Mucha de la música que canto, sus raíces, son de aquí de España, de Extremadura, de la Red de Juderías", ha asegurado Ilana, destacando cómo la música sefardí ha evolucionado en otros países durante más de 500 años y cómo ahora regresa a sus orígenes a través de su interpretación. Esta mañana, Ilana ha visitado la aljama de Plasencia, conectando aún más con las profundas raíces culturales de la región.

El ambiente festivo en Plasencia promete ser una celebración única del folclore y la música, con artistas de diversas tradiciones y rincones del mundo que se reunirán para honrar este día tan especial.
 

imagen destacada
Imagen
Festival Folk de Plasencia
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220824_plasencia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3imi3tv1
Fecha de publicación
Descripción

'Ifigenia' es la encargada de clausurar la 70 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con la primera muerte violenta de una mujer en la literatura occidental. Una obra con sello extremeño dirigida por Eva Romero y un reparto del que forman parte Juanjo Artero, María Garralón y Alberto Barahona, elenco que ha estado durante más de un mes en Guareña dándole forma al montaje y que hoy se ha acercado hasta el estudio de El Sol para contarnos toda esta experiencia.  

Fichero multimedia
festivalveranoazul
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mi5kdzgr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión