Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, adscritos a la Comisaría Provincial y la Comandancia de Badajoz, han detenido en Zafra el pasado 15 de agosto a seis personas por su presunta autoría de un delito contra la salud pública, concretamente tráfico de drogas. Los detenidos, a los que se le intervinieron diferentes sustancias, como cinco kilos de hachís que estaban ocultos en un vehículo, son cuatro hombres y dos mujeres de entre 23 y 61 años de edad, contando cuatro de ellos con antecedentes anteriores por hechos similares.
Tras la instrucción del pertinente atestado fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, que decretó el ingreso en prisión de tres de ellos, ha informado la Policía Nacional y la Guardia Civil en una nota de prensa conjunta. La denominada 'Operación Zafiro' se inició en el mes de abril tras recibir los investigadores información relacionada con la posible existencia de una persona que se estaría dedicando a abastecer de sustancia estupefaciente a compradores de poblaciones limítrofes con Zafra y regentar, al mismo tiempo, un punto de venta en la misma localidad.
Las investigaciones se llevaron a cabo de manera conjunta entre ambos cuerpos, con agentes pertenecientes al grupo de estupefacientes de la Comisaría Provincial de Badajoz y miembros del EDOA de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz.
Ya en las primeras vigilancias discretas realizadas, los agentes se percataron de que el principal investigado utilizaba un domicilio familiar para ocultar la sustancia estupefaciente que posteriormente distribuía a otros compradores, disponiéndola también en pequeñas dosis para su venta en un inmueble que se utilizaba de "fumadero" y al que accedían numerosos toxicómanos para consumir y controlada por dos personas.
Posteriormente, los investigadores detectaron movimientos que podrían coincidir con el acopio de una nueva partida de suministro de sustancia estupefaciente y establecieron un dispositivo conjunto de ambos cuerpos policiales.
Así, en el mismo se comprobó cómo dos vehículos se desplazaban al sur de la península para posteriormente regresar a Zafra, por lo que fueron interceptados por los agentes al mismo tiempo. De esta forma, el primer turismo actuaba como 'lanzadera' para avisar de posibles controles y evitar acciones policiales y en el segundo se localizó un total de cinco kilogramos de hachís ocultos en una bolsa dentro del maletero.
Tras ello los agentes detuvieron a tres personas como presuntos responsables de un delito contra la salud pública, concretamente por tráfico de drogas. Posteriormente, con la autorización se llevó a cabo un registro domiciliario en la Barriada Príncipe de Zafra donde se intervinieron 29 gramos de heroína, 20 gramos de cocaína, mezcla, hachís, dos vehículos, 4.810 euros en metálico y cuatro teléfono móviles, siendo detenidos los otros tres miembros de esta organización acusados por el mismo delito.
José Gómez Guerrero, “Mago Merín” , de Fuente del Maestre fue muchos años el mago de la jet set marbellí, y participó en programas televisivos con Tip y Col , o con Chicho Ibáñez Serrador. Hoy nos contó parte de su riquísima experiencia.
Mago e ilusionista, músico, cocinero de élite, pastelero , escultor prodigioso, voluntario en numerosas causas sociales … Muchas vidas caben en la vida de José Gómez Guerrero, alias “Mago Merín” ; aunque en Fuente del Maestre, su localidad natal, para algunos siga siendo el hijo de María “la de los jeringos”.
José Gómez representa el arquetipo de fontanés emprendedor, ingenioso, “buscavidas”. Su sensibilidad artística innata , aliada con su constante pasión por aprender lo han convertido en un hombre polifacético, y sobre todo en un persona hecha a sí misma, forjada – como él dice – “en la Universidad de la Vida, que es la que vale “.
Paso adelante del futuro hospital privado Quirón en Badajoz. El Ayuntamiento ha aprobado el proyecto del complejo hospitalario, que se construirá en el margen derecho de la ciudad, en el terreno donde se encontraban los antiguos salones Murano. Este avance permite que las obras, que habían estado bloqueadas, puedan comenzar en septiembre, tras la publicación de la aprobación del proyecto de urbanización en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
El nuevo complejo hospitalario, diseñado por el arquitecto Rafael de la Hoz, consistirá en un edificio de 20.000 metros cuadrados y estará equipado para ofrecer atención en 35 especialidades médicas. El objetivo de Quirón es proporcionar un servicio integral a los pacientes, cubriendo todo el proceso sanitario, desde consultas de medicina familiar hasta cuidados postoperatorios, todo en el mismo centro.
La inversión en este proyecto, que se anunció por primera vez en 2020, se estima en unos 50 millones de euros. Quirón prevé que esta nueva infraestructura cubra las necesidades sanitarias de la compañía en la región durante los próximos treinta años, consolidándose como un pilar fundamental de la atención médica en la capital pacense.
Terrenos en los que se construirá el hospital Quirónsalud en Badajoz
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El piragüismo extremeño no se conforma con los éxitos de Estefanía Fernández. El Iuxtanam sigue mostrándose como cantera de talento, especialmente femenino, y tendrá a dos palistas en el Mundial de disciplinas no olímpicas que comienza este viernes en Uzbekistán.
Marta Figueroa y Teresa Tirado competirán desde el mismo viernes en busca de conseguir plaza en las finales. Es es el principal objetivo de una Teresa Tirado que ya se quedó a las puertas de estar entre las 8 mejores el año pasado y que este agosto quiere dar un pasito al frente en su evolución. Tirado se muestra confiada y satisfecha, en buen momento, asegura, pese a lo larga que está siendo la temporada. También cree que ha evolucionado mucho en este último año. El trabajo realizado considera que va a ser clave para lograr esas décimas, tanto en la embarcación individual como en la prueba junto a Marta Figueroa, para lograr esas décimas que separarán la final A de la B.
El debuta de Teresa Tirado y Marta Figueroa en Samarkanda será el viernes a las 16.06hs en el K2-200. El sábado a las 9.05hs, Tirado disputará la prueba individual. Si consigue el objetivo de clasificarse para las finales, ambas pruebas tendrán lugar el domingo con menos de dos horas de diferencia.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.