Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-13--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3k3mxn7k/v/1/flavorId/1_g1752p54/1_3k3mxn7k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3k3mxn7k
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-13--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6nnvyp7h/v/1/flavorId/1_x4koi4go/1_6nnvyp7h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6nnvyp7h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
El herido sufre policontusiones y ha sido trasladado en un helicóptero medicalizado hasta el Hospital Universitario de Cáceres.
Cuerpo

Un hombre de 70 años de edad ha resultado herido grave al caer desde una altura de 3 metros en la localidad cacereña de Nuñomoral. El accidente personal ha tenido lugar en la calle Gineta, número 26, sobre las 8,20 horas, según ha informado el Centro 112 de Extremadura.

El herido sufre policontusiones y ha sido trasladado en un helicóptero medicalizado desde Nuñomoral hasta el Hospital Universitario de Cáceres.

imagen destacada
Imagen
Autor
EUROPAPRESS
Temas
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Subtítulo
El herido tiene 62 años, ha tenido que se excarcelado del vehículo y ha sufrido politraumatismos
Cuerpo

Un hombre de 62 años de edad ha resultado herido en un accidente de tráfico ocurrido este martes en el polígono industrial Expacio Navalmoral, en Navalmoral de la Mata (Cáceres).

El vehículo se ha salido de la vía y ha quedado atrapado en su interior sobre las 6,55 horas, según ha informado el Centro 112 de Extremadura.

El herido ha sufrido politraumatismos y tras ser excarcelado del vehículo ha sido trasladado al Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata en estado 'menos grave'.

Hasta el lugar se han desplazado una dotación de bomberos del consorcio provincial de la Diputación de Cáceres, una ambulancia medicalizada del Servicio Extremeño de Salud y efectivos de la Policía Local.

imagen destacada
Imagen
Expacio Navalmoral
Autor
EUROPAPRESS
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-13--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mkik5k5m/v/1/flavorId/1_4vn5y816/1_mkik5k5m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mkik5k5m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-13--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ot9bjce3/v/1/flavorId/1_jrv5tme5/1_ot9bjce3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ot9bjce3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRECIOS
Subtítulo
El dato de julio es el más bajo registrado en Extremadura desde diciembre de 2023.
Cuerpo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 2,6% en Extremadura en julio en tasa interanual, 9 décimas por debajo de la registrada el mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El dato de julio es el más bajo registrado en Extremadura desde diciembre de 2023. En términos mensuales, la inflación en Extremadura disminuyó un 0,9%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,6%.

Donde más subieron los precios en Extremadura respecto al mismo mes del año anterior fue en bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,9% más que en julio de 2023 (+0,3 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 3,7% más (-2,7 puntos); otros bienes y servicios, un 3,3% más (-0,4 puntos) y restaurantes y hoteles, un 3,2% más (-1,1 puntos).

En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en comunicaciones, un -0,3% (-0,3 puntos respecto a la tasa del mes precedente), la única categoría en la que se redujeron.

En comparación con el mes anterior, los precios descendieron prácticamente en todos los sectores salvo en ocio y cultura (+1,4%) y más ligeramente en transporte (+0,4%) y sanidad (0,2%); mientras que las bajadas más importantes se dieron en vestido y calzado (-10,2%), por el efecto de las rebajas, en vivienda (-2,6%) y en alimentación y restauración (-0,6%).

DATOS NACIONALES

En España, el IPC bajó un 0,5% en julio en relación al mes anterior y recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, debido a la bajada de los precios de la electricidad y de los alimentos.

Por su parte, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa disminuyó 1,1 puntos, bajó en julio hasta el 3,1%, debido, en su mayor parte, al descenso de los precios de la fruta y de los aceites y grasas, frente a la subida en el mismo periodo del año anterior.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que la inflación de los alimentos, que sigue su senda descendente, ha registrado en junio su menor tasa en casi tres años, desde octubre de 2021.

El Departamento dirigido por Carlos Cuerpo ha explicado que los datos de inflación siguen reflejando la capacidad de la economía española de compatibilizar uno de los mayores crecimientos económicos entre los principales países de la eurozona, como ponen de manifiesto los datos de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre, con la moderación de los precios.

En este sentido, el Ministerio de Economía también ha señalado que durante el mes de julio "ha seguido constatándose la progresiva bajada de la inflación de los alimentos, que, gracias a las medidas de apoyo adoptadas, está permitiendo reducir su diferencial con la general".

Con el descenso del IPC interanual en el séptimo mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos de descensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo.

El descenso de julio sitúa la inflación en su nivel más bajo desde el pasado mes de febrero, cuando el IPC se situó también en el 2,8%.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) igualó en julio la tasa general del IPC, un 2,8%, tras ceder dos décimas respecto a junio, registrando la menor tasa desde enero de 2022.

En términos mensuales (julio sobre junio), el IPC se contrajo cinco décimas tras seis meses consecutivos de subidas.

En el séptimo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 2,9%, siete décimas menos que en junio. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del -0,7%.

imagen destacada
Imagen
IPC
Autor
EUROPAPRESS
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-13--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yccl7u6z/v/1/flavorId/1_2ah3rs84/1_yccl7u6z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yccl7u6z
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-13--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_toeowsuq/v/1/flavorId/1_f6xb0ms2/1_toeowsuq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_toeowsuq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MEMORIA HISTÓRICA
Subtítulo
La ARMHEX y la Coordinadora Memorialista de Extremadura subrayan al carácter inclusivo y el consenso de la ley extremeña
Cuerpo

Este martes han estado en Canal Extremadura representantes de la Coordinadora Memorialista de Extremadura (COMEX) y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura (ARMHEX). Con ellos hemos hablado de las denominadas "leyes de Concordia". La portavoz de COMEX, María Jesús Criado, ha criticado la postura de Partido Popular y Vox en torno a las novedades en esas normativas.Y asegura que a la presidenta de la Junta, María Guardiola, le ha venido bien la ruptura con Vox para anunciar que paraliza la ley extremeña de Concordia. El historiador Ángel Olmedo, miembro de la ARMHEX, recuerda que esas leyes no cumplen los estándares sobre protección de derechos humanos que marca la ONU. 

En contraposición, han elogiado la Ley extremeña de Memoria Histórica, que se promulgó hace 6 años. De ella dice Criado que no ha generado discordia, y que es una muy buena ley, hecha desde el consenso. Añade que en ella no falta ninguna víctima y que, sin embargo -apostilla- al Gobierno central le sobran las víctimas. Olmedo, por su parte, subraya que ese texto legislativo extremeño se consensuó con todo el tejido asociativo de la región y da cabida a víctimas de todas las ideologías. Pide, por otra parte, más fondos para exhumación de fosas del franquismo.

Excavaciones en Torremenga

Como cada verano, la ARMHEX lleva a cabo excavaciones en distintos puntos de la región para dar con fosas comunes de la Guerra Civil y el franquismo. En la actualidad hay una en marcha en el municipio cacereño de Torremenga, en la comarca de La Vera. En julio se llevó a cabo la primera fase, y en septiembre se va a acometer la segunda. Por otra parte, continúan los trámites para que se retire una placa franquista del Palacio de los Golfines, en Cáceres. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura pide que el banco de ADN para identificar a las víctimas del franquismo sea de ámbito nacional.

Ángel Olmedo ha criticado además el proceder del Ayuntamiento de la localidad toledana de Fuensalida; asegura que ese consistorio desprecia la memoria histórica por trasladar a un lugar absolutamente marginal -decían- un memorial en recuerdo de una víctima de la dictadura franquista, tras un proyecto de exhumación en el que colaboraron el consistorio cacereño de Piornal y el abulense de Burgohondo; memorial que además ha sido vandalizado. Este miércoles, por último, los colectivos de memoria histórica van a participar en un acto para honrar a las víctimas de la matanza de Badajoz, en plena Guerra Civil Española.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_130824_MEMORIA HISTORICA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4n99oota
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación