Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
Se trata de un hombre de 69 años que ha sufrido fractura en una pierna.
Cuerpo

Un hombre de 69 años ha resultado herido grave tras sufrir un accidente de tráfico con su moto en Villafranco del Guadiana. Ha ocurrido sobre las 12:00 horas cuando se recibió una llamada en el Centro de Urgencias y Emergencias 112 alertando de un accidente de moto en la BA-023 a su paso dicha localidad. Una vez allí los equipos sanitarios y de la patrulla de tráfico de la Guardia Civil comprobaron que el hombre tenía fractura y herida de miembro inferior por lo que fue trasladado en estado grave al Hospital Universitario de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Autor
Servicio Extremeño de Salud
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO DE MÉRIDA
Subtítulo
La iconografía de Medusa está plenamente vigente pasando de ser símbolo de protección a imagen del movimiento #MeToo.
Cuerpo

La iconografía de Medusa es extensa y muy popular. Aunque parezca contradictorio, además de ser un personaje maldito, también es símbolo de protección, eso lo consigue con su muerte tras ser decapitada. Porque es su cabeza la que se encuentra presidiendo edificios como en el Pórtico del Foro, pero también en las casas, como el mosaico descubierto en Huerta de Otero en Mérida y en los pequeños objetos del hogar como luceras, incluso en las armaduras de los soldados... 

Trinidad Nogales, directora del Museo Nacional de Arte Romano explica cómo muchas “estatuas de militares la llevan en sus pechos, en las vestimentas de los armamentos, como en la estatua de Enea que está en el Museo”. 

La primera que lleva en su pecho a Medusa es la diosa Atenea, cuando Perseo le entrega su cabeza, no solo se protege con ella, sino que demuestra su superioridad. Porque es precisamente Atenea, quien maldice a Medusa tras ser violada por Poseidón, haciéndola mortal y convirtiendo sus cabellos en serpientes. También se reconoce la figura de Medusa en la iconografía por las alas que salen de su cabeza. 

A modo de reflexión, Trinidad Nogales destaca cómo Medusa es agredida por Poseidón y otra mujer la castiga, “lejos de solidarizarse, Atenea la castiga”. De esta forma “vemos una misoginia encubierta... ella no se opuso lo suficiente para evitar ser violada, lo que entra de lleno en el discurso actual, que ha cambiado y que reclama que nuestra voluntad sea respetada”. 

Medusa es uno de los grandes mitos de la historia, su iconografía cambia de la cultura griega a la romana. Los griegos la representaban como un monstruo horripilante, con ojos muy abiertos y la lengua por fuera. Cuando pasa a la cultura romana, su imagen se embellece.  

Esa iconografía de Medusa en el s. XXI se adapta para denunciar los abusos sexuales. Lo hace el artista Luciano Garbati con una nueva y polémica imagen en la que es Medusa quien sujeta la cabeza de Perseo. Una escultura ubicada cerca de la Corte Suprema de Nueva York apoyando el movimiento Mee Too. 

 

imagen destacada
Imagen
Medusa
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030824_teatromerida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3mh0xeyq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
La provincia de Badajoz es la provincia con mayor número de incendios forestales en lo que va de año. 
Cuerpo

Solo el pasado mes de julio se quemaron más de 5.000 hectáreas en Extremadura, el 80 por ciento en la provincia de Badajoz, que ya se ha convertido en la provincia española con mayor número de incendios forestales en lo que va de año. 

Extremadura sufre de media 800 incendios forestales al año. Una media que desciende progresivamente. Antes la media era de 1000 incendios anuales. Y para que este número continúe su descenso son imprescindibles las labores de prevención y la investigación de las causas. El 45% de los incendios en Extremadura son intencionados. El 35% se deben a causas accidentales o por diversas negligencias y entre el 4 y el 6% se deben a causas naturales.

En su mayoría, las causas naturales se deben a rayos que provocan incendios graves como el que Ladrillar en las Hurdes arrasando más de 12.000 hectáreas. Este tipo de causas se escapan de nuestra prevención. Son los incendios accidentales o provocados por diversas negligencias los que sí que son evitables. 

imagen destacada
Imagen
incendios forestales
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030824_incendios
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_741lguww
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ADICCIONES
Subtítulo
Los adolescentes extremeños son los que más beben del país.
Cuerpo

En 2022 se vendieron en España 5.764 millones de litros de bebidas alcohólicas, según el Ministerio de Sanidad. Muchos de esos litros se consumieron en Extremadura y una parte por adolescentes que son los que más beben del país. El último informe del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones recoge que el 10,5 % de los menores de 13 años se ha emborrachado alguna vez y el 40% ha probado alcohol, una cifra que se duplica en el rango de 14 a 18 años, un 83%. Un tramo de edad en el que ocho de cada diez declara haberlo hecho recientemente.

Los menores extremeños son los que más beben del país. Pero, ¿por qué sucede esto? "Tenemos normalizado el consumo de alcohol que cuando llega 13,14 o 15 años les pica la curiosidad de empezar a consumir, qué se estará viviendo, qué se siente al consumirla", nos explica Luis Guerrero, director de la Asociación de Ayudas a Familias con Menores con Conductas Adictivas y/o Problemáticas. 

En España, la edad media de inicio de consumo de alcohol ronda los 16 años, aunque algunos lo prueban incluso antes. Encajar en un grupo suele ser el principal motivo. Aunque existe una ley que prohíbe la vente de alcohol a menores, hay muchos establecimientos que no cumplen con esta norma. "La picaresca de buscar el alcohol siempre va a existir, siempre va a haber un amigo o una persona que venda el alcohol sin pedir una documentación", advierte Guerrero. 

Las tiendas de barrio, los quioscos o las casas de amigos suelen ser los lugares donde consiguen encontrar alcohol más fácilmente.

 
 

imagen destacada
Imagen
CONSUMO DE ALCOHOL
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030824_alcohol
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tqu2i8af
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CONTEMPOPRANEA
Subtítulo
Anoche actuaron Surfin' Bichos, Los Punsetes o El Columpio Asesino
Cuerpo

Olivenza acoge desde el jueves el Festival Contempopranea que reúne a los artistas más destacados de la escena 'indie'. Anoche brillaron en el escenario oliventino los Surfin Bichos, Los Punsetes, Mercromina o El columpio Asesino. Mas de dos mil personas acudieron a esta cita con el pop independiente.

Hoy sábado, a las 20:00 horas comienza el día grande del festival que tendrá la banda sonora de Nada Surf, Sidonie, Sr. Chinarro o Chucho, entre otros.

imagen destacada
Imagen
contempopranea
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
Contempopranea
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2wx6omrw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-03--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uwa9bouo/v/1/flavorId/1_6yjrgql7/1_uwa9bouo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uwa9bouo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ARQUEOLOGÍA
Subtítulo
Estos premios "desean reconocer la divulgación y promoción de la historia, el patrimonio y la cultura". 
Cuerpo

El gran mosaico de Medusa y los rostros del Turuñuelo nominados a 'Mejor descubrimiento o hallazgo histórico nacional' en los I Premios de los lectores +Historia de la revista National Geographic. Estos premios de nueva creación "desean reconocer la divulgación y promoción de la historia, el patrimonio y la cultura". La lista completa de los nominados se publicará en la revista 'Historia Natural Geographic' del mes de septiembre. 

Medusa

Medusa y pavos reales; peces y motivos geométricos. Todo en un gran mosaico de tesela de colores. Este es el resultado de las últimas excavaciones en la Huerta de Otero que realizaron los alumnos y alumnas y trabajadores de la Escuela Profesional Barraeca II del Ayuntamiento de Mérida. Para el director del consorcio, Félix Palma, el yacimiento "es de un carácter excepcional por el nivel de conservación que tienen los restos y, sobre todo, para el aparato ornamental que decora la vivienda tan bien conservada: no solo el mosaico de la medusa sino también pinturas y motivos escultóricos". 

La aparición de la imagen de Medusa es típica en los pavimentos musivos del siglo II d. C. como signo de protección de los habitantes de la domus.

Caras del Turuñuelo

Tras 26 siglos bajo tierra, los arqueólogos encontraron estas cinco cabezas, dos de ellas de mujer, otra de un guerrero y otras dos que están por identificar, en el yacimiento del Turuñuelo, en Guareña. Son del siglo V antes de Cristo y de extraordinaria belleza.  Probablemente las esculpiera un artista oriental siguiendo el ideal del canon griego, pero su valor no es incalculable solo por eso, sino porque son únicas en el mundo. Y porque revolucionan el estudio sobre Tarteso al cambiar la historia del arte antiguo. Es decir, porque son cinco caras que cambian la historia.

Nunca antes habían aparecido, en ningún sitio, piezas que nos dijeran qué cara tenían, qué facciones presentaban los miembros de esa civilización prerromana. Pero tampoco sabíamos que esta civilización esculpiese a sus dioses: siempre se había pensado que era una civilización anicónica, es decir, que no representaba a sus divinidades a través del arte: "Pero no, nos hemos encontrado que, un poco antes de la Dama de Elche, ya se hacían este tipo de esculturas", explicaba entonces Sebastián Celestino, codirector del yacimiento. 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL DE ALCÁNTARA
Subtítulo
Este sábado, 3 de agosto, tendrá lugar la apertura del mercado artesanal y se representará 'El Avaro de Molière'.
Cuerpo

Con una mezcla de letras de artistas como Alejandro Sanz, Raphael o las Grecas y los versos del autor calderoniano Francisco de Rojas Zorrilla, la obra 'Entre bobos anda el juego', de la compañía extremeña Verbo Producción, ha llenado de risas el Conventual de San Benito, este pasado viernes, en el Festival de Teatro Clásico de Alcántara.

Bajo la dirección de Paco Carrillo y realizada por Fernando Ramos, la obra contó a los espectadores la historia del triángulo entre Don Lucas, un adinerado ricachón, que ha acordado con Don Antonio el matrimonio con la hija de este, Doña Isabel, quien está enamorada de Don Pedro y rechaza casarse.

Así, malentendidos, celos, discusiones, mentiras, verdades, y medias verdades, poblaron este pasado viernes esta comedia de figurón, subgénero emblemático del Siglo de Oro español ejecutado en las gradas del conventual, que rozaron el lleno, según ha precisado la organización del Festival de Alcántara en nota de prensa este sábado.

Festival de Alcántara

'EL AVARO DE MOLIÈRE' LLEGA AL CONVENTUAL

Este sábado, 3 de agosto, tendrá lugar la apertura del mercado artesanal y gastronómico en la plaza de España, a partir de las 19,00 horas, contando con la animación de 'La loca historia del medievo', un espectáculo interactivo con caballeros, damas, brujas y villanos.

A las 20,30 horas, en la plaza de La Pera, comenzará el Pasacalles Druidas, de Tupá Percusión, con música en directo, cantos celtas y pirotecnia que simulará los fuegos fatuos.

Como colofón final a la jornada en el Festival de Alcántara, en el Conventual de San Benito a las 23,00 horas, se representará 'El Avaro de Molière', de Atalaya, con una versión actualizada de este clásico, en la que el protagonista está encarnado por Carmen Gallardo y en la que dinero, mezquindad y codicia estarán presentes.

imagen destacada
Imagen
Festival de Alcántara
Autor
Festival de Alcántara
Categoria
Fichero multimedia
Festival Alcántara
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_unkjns42
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El juzgado le había retirado el carné dos días antes por conducir bajo la influencia de las drogas
Cuerpo

Una conductora ha sido 'cazada' dos veces en 48 horas conduciendo sin carné y bajo los efectos de la droga y el alcohol. Ha ocurrido en Talavera la Real. Agentes de la Policía Local detuvieron a un vehículo que circulaba en sentido contrario, el pasado jueves, por una de las calles de la localidad. Al parar el coche y comprobar la identidad de la conductora, descubrieron que se trataba de la misma persona que dos días antes había sido denunciada por conducir sin carné y bajo la influencia de las drogas. 

Los policías pudieron verificar que un juzgado de Badajoz le había retirado el carné de conducir hacía 48 horas. Pero no solo eso, también, de nuevo, el análisis de drogas y alcohol arrojó un resultado positivo. Misma historia que hacía dos días. 

La conductora 'reincidente' fue puesta a disposición judicial, de nuevo, como presunta autora de un delito contra la seguridad vial, delito que lleva aparejada una pena una pena de prisión de tres a seis meses, una multa de doce a veinticuatro meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.

 

imagen destacada
Imagen
Talavera la Real
Autor
Policía Local de Talavera la Real
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Durante el verano les ofrecemos nuestras listas de reproducción de música flamenca.

Si quieren escuchar alguna canción en concreto pueden escribir a entrepalos@canalextremadura.es

¡Qué las disfruten!

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-03--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9dmgqzap/v/1/flavorId/1_wh6v1gk9/1_9dmgqzap.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9dmgqzap
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3100.00
Fecha de emisión