Antetítulo
VENTA AMBULANTE
Subtítulo
La ubicación actual era provisional y no se ha cambiado desde hace 12 años
Cuerpo

Casi cincuenta años lleva funcionando el mercadillo de Cáceres y nunca ha tenido un lugar fijo, como pueden tenerlo localidades como Mérida o Badajoz.

Desde 2012 estaba emplazado en Vegas del Mocho, una localización que iba a ser provisional durante dos años y que, doce años después, se tiene que dejar porque esa zona se va a urbanizar. 

 

Opiniones diferentes sobre la nueva ubicación propuesta

El Ayuntamiento de Cáceres ha propuesto llevar el mercadillo al polígono La Mejostilla. Es la única propuesta presentada, pero aseguran que están "esperando una respuesta para que los vendedores den otro lugar en caso de no estar de acuerdo".

Desde ACAEX no están muy conformes los vendedores de los puestos con esta alternativa proporcionada por el consistorio. Denuncian que cada vez hay menos puestos, en la actualidad hay 149 y antiguamente llegó a haber400, y que el desplazamiento hacia La Mejostilla va a provocar que la gente vaya cada vez menos al mercadillo. 

Moverlo a esta zona haría que se reforzase la línea 8 de bus urbano para que llegase hasta allí y facilitase el acceso a las personas que quieran ir a comprar a los puestos.

Quienes ven algo mejor esta medida son los comerciantes de la zona porque "todo lo que sea que venga gente va a ser bueno para el negocio", eso sí, no todos conocían la propuesta de cambiar el mercadillo de ubicación para llevarlo hasta allí. El lunes se reúnen los vendedores para decidir si aceptan este nuevo emplazamiento o proponen otro distinto.

imagen destacada
Imagen
Posible nueva ubicación del mercadillo de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Posible nueva ubicación del mercadillo de Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270724_MercadillosPolemicaEnCaceres
Direccion
Cáceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fylh31x6
Fecha de publicación
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00227979
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lifh6ki6
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
AUTOVÍA EXA1
Subtítulo
Lo ha dicho el director general de Acción Exterior en la inauguración de la Feria Rayana
Cuerpo

La Junta de Extremadura se encuentra trabajando “de manera muy intensa” para coordinar con otras instituciones la prolongación de la autovía EXA1 desde Moraleja hasta Castelo Branco, según ha dado a conocer el director general de Acción Exterior del Ejecutivo regional, Pablo Hurtado. Ha sido en el acto inaugural de la Feria Rayana que ha tenido lugar en el municipio de Idanha-a-Nova.

Según informa la organización en nota de prensa, Hurtado ha destacado la necesidad de que finalicen infraestructuras muy reclamadas por ambos lados de La Raya, como el tramo de la autovía de Moraleja a Termas de Monfortinho y el desdoblamiento de la vía desde este municipio portugués hasta Castelo Branco.

En este sentido ha dicho que, junto con el puente sobre el Río Sever, se trata de “un proyecto de gran valor estratégico” para el desarrollo de ambas regiones, la zona centro de Portugal y Extremadura. Asimismo ha indicado que existe un compromiso de Extremadura con ambos proyectos y que espera que se produzcan avances “en el corto plazo”.

 

Beneficio transfronterizo

El director general de Acción Exterior de Extremadura ha insistido en que el Ejecutivo regional se encuentra trabajando en ambos proyectos intensamente para coordinar actuaciones con el resto de instituciones a un lado y otro de La Raya. Hurtado ha aprovechado la presencia del secretario de Estado de Bosques del Gobierno de Portugal, Rui Ladeira, para trasladarle la necesidad de que su ejecutivo mantenga sus prioridades y trabaje en el desarrollo de ambas infraestructuras para beneficio de ambos territorios.

Asimismo ha indicado que ambas zonas comparten "retos y desafíos que requieren de soluciones comunes", como el reto demográfico, la despoblación, la fuga de talento joven o la falta de infraestructuras básicas, por lo que ha considerado prioritario avanzar en los dos proyectos.

En el mismo acto, también el presidente de la Diputación de Cáceres ha reclamado “comunicaciones justas y apropiadas para el siglo XXI” y la finalización de la autovía EXA1 desde Moraleja a Monfortinho y desde este municipio a Castelo Branco y ha destacado la importancia de que todas las instituciones vayan de la mano para lograr sus reivindicaciones.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Durante el verano les ofrecemos nuestras listas de reproducción de música flamenca.

Si quieren escuchar alguna canción en concreto pueden escribir a entrepalos@canalextremadura.es

¡Qué las disfruten!

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-27--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ckurl8ce/v/1/flavorId/1_aq8tap2x/1_ckurl8ce.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ckurl8ce
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3310.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-27--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rw7m79zd/v/1/flavorId/1_0v06s3ip/1_rw7m79zd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rw7m79zd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3276.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TESORO DE SEGURA
Subtítulo
Será la primera vez que se exponga al público un pendiente del entorno de Puebla de Alcocer
Cuerpo

Cuatro piezas procedentes de Segura de León, las bellas cuentas de oro de Cancho Roano y un pendiente o arracada procedente del entorno de Puebla de Alcocer, que será la primera vez que se exponga al público, centrarán la muestra 'El Tesoro de Segura de León, 40 años después', en Badajoz.

Concretamente, estas piezas estarán expuestas hasta el próximo mes de octubre en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz desde este próximo miércoles, día 31 de julio, según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

La exposición rememora el hallazgo y recuperación de uno de los conjuntos áureos más importantes de Extremadura, a través de paneles en los que se narra una historia plagada de secretos e incertidumbres desde que se produjo el hallazgo en 1984.

 

 

Las piezas

 

El conjunto lo conforman cuatro colgantes de oro repujado, fechados en el siglo V a.C., uno de ellos con forma de bellota y el resto, tres placas trapezoidales, ricamente decoradas con filigrana y granulado.

Las piezas representan motivos geométricos junto a cabezas de animales y humanas y serán completadas en la muestra con algunos objetos de diferentes épocas -desde la Prehistoria hasta el periodo romano- hallados durante las catas arqueológicas que se realizaron tras el descubrimiento.

Todas ellas forman parte de los fondos del propio Museo Arqueológico y guardan grandes similitudes con el tesoro de Serradilla, actualmente depositado en el Museo de Cáceres. Ambos mantienen semejanzas con otros conjuntos peninsulares que beben de la misma fuente: la orfebrería fenicia y púnica del Mediterráneo central y occidental.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
OPOSICIONES
Subtítulo
Se han presentado casi 40.000 solicitudes para 3.193 plazas
Cuerpo

Ingeniería Agrónoma del Cuerpo de Titulados Superiores. Ha sido la última especialidad en celebrar la prueba correspondiente a la fase de oposición de los procesos de estabilización por concurso - oposición.

En concreto, el ejercicio se ha celebrado esta mañana en el Centro Universitario de Mérida. Estaban convocados 98 aspirantes para dos plazas. Finalmente, se han presentado 77 aspirantes.

 

Proceso de estabilización

El proceso comenzó el pasado 6 de abril. En total, se han realizado un total de 63 pruebas, 29 de personal funcionario y 34 de laboral, a las que se han presentado 24.329 solicitudes para 447 plazas

A los ejercicios se han presentado, del total de aspirantes, el 51,19% de personal funcionario y el 64,93% a personal laboral

En los próximos días, está previsto que se publique la relación del resto de aspirantes que han superado la prueba y comenzará la fase de baremación de los méritos presentados. Una vez sumadas ambas fases, se publicará la relación de aspirantes seleccionados

En paralelo, al proceso de de estabilización por concurso - oposición, se está desarrollando el concurso de méritos, al que se han presentado 22.592 aspirantes para un total de 2.746 plazas. Está previsto que en los próximos días se publique la puntuación provisional. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270724_opos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g1ffuss4
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-27--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6ycxww9a/v/1/flavorId/1_ai5xfyvj/1_6ycxww9a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6ycxww9a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-27--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5ta3pzun/v/1/flavorId/1_kpom91hg/1_5ta3pzun.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5ta3pzun
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Un rasgo evolutivo de los humanos, y de la mayoría de animales, es que heredamos el ADN mitocondrial exclusivamente de nuestras madres. Si los espermatozoides también tienen mitocondrias, ¿por qué no se trasmite su ADN mitocondrial? Se trata de una pregunta fundamental que, por fin, tiene respuesta: un equipo de investigadores acaba de demostrar que los espermatozoides no tienen ADN mitocondrial. El hallazgo permite, además, avanzar en el conocimiento de las enfermedades neurodegenerativas. Nos lo cuenta Ramón Trullás, profesor de investigación en el IIBB-CSIC-IDIBAPS. 

Fichero multimedia
2024-07-27--PRINCIPIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uq4cawoo/v/1/flavorId/1_twiwhalw/1_uq4cawoo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uq4cawoo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1779.00
Fecha de emisión