Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
Esta cifra de parados es la más baja en un segundo trimestre desde 2008.
Cuerpo

El paro ha bajado en 10.400 personas en el segundo trimestre en Extremadura hasta los 76.300 desempleados, un 12 por ciento menos que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la bajada del segundo trimestre, la tasa de paro en la región se sitúa en 15,4 por ciento.

Esta cifra de parados es la más baja en un segundo trimestre desde 2008. Desde el inicio de la serie del INE, el paro ha bajado en el segundo trimestre la mayoría de veces en Extremadura (21 veces) mientras que ha subido en dos ocasiones.

En el segundo trimestre se han creado en Extremadura 13.400 puestos de trabajo (+3,3% respecto al trimestre anterior), llevando el total de ocupados a 419.200 personas, la cifra más alta de ocupación en un segundo trimestre desde que hay registros.

Mientras, el número de activos se ha situado a cierre del segundo trimestre en 495.500 personas en la región, tras aumentar en los últimos tres meses en 2.900 personas (+0,60%).

En el último año el paro se ha reducido en 10.200 personas (-11,8%) en Extremadura y se han creado 2.700 empleos (+0,6%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 7.500 personas (+1,5%).

En España, el paro ha bajado en 222.600 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone casi un 7,5 por ciento menos que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación ha aumentado en 434.700 puestos de trabajo (+2%).

Al finalizar junio, el número total de parados se ha situado en 2.755.300 personas, situándose la tasa de paro en el 11,27 por ciento, la más baja desde 2008, con un descenso de más de un punto en el último trimestre. Al mismo tiempo, el número de ocupados ha alcanzado un nuevo máximo histórico, con 21.684.700 trabajadores.

imagen destacada
Imagen
Autor
EUROPAPRESS
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_260724_epa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a0m7lbev
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El paro baja en 10.400 personas en el segundo trimestre en Extremadura y se crean 13.400 empleos
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-26--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a2vw6h1i/v/1/flavorId/1_87qh7a44/1_a2vw6h1i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a2vw6h1i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ANIVERSARIO OLÍMPICO
Subtítulo
Un truco visual, un efecto especial o, quizá, una de las genialidades del extremeño Reyes Abades, hizo posible el histórico encendido del pebetero olímpico en Barcelona
Cuerpo

Era el 25 de julio de 1992 y todas las miradas se fijaban en Barcelona. La ciudad condal acogería los primeros Juegos Olímpicos de la historia en España -hasta ahora los único- y en el estadio olímpico de Montjuic se desarrollaba la ceremonia inaugural que daría lugar al encendido del pebetero olímpico.

Reyes Abades estudió desde el viento en el estadio hasta la posición de las cámaras para que el encendido fuese histórico
Reyes Abades estudió desde el viento en el estadio hasta la posición de las cámaras para que el encendido fuese histórico

Un momento lleno de magia protagonizado por el arquero olímpico Antonio Rebollo, encargado de prender una flecha con la llama de la antorcha olímpica para lanzarla hacia el pebetero instalado en la fachada exterior del estadio. Así, la cámara de la retransmisión siguió el vuelo de la flecha hasta el momento en el que se enciende el pebetero entre el aplauso del público que asistía al evento.

Fue sin embargo un extremeño, Reyes Abades, el autor de este momento. El creador de efectos artificiales natural de la localidad pacense de Castilblanco, diseñó la ilusión de este momento, con el estudio del viento, la posición de las cámaras y el encendido de la llama olímpica para los juegos de Barcelona 92.

Reyes Abades mientras supervisaba el ensayo del encendido del pebetero en Barcelona 92
Reyes Abades mientras supervisaba el ensayo del encendido del pebetero en Barcelona 92

"Cuando se encendió el pebetero yo me vine abajo. Me dije, Dios mío de mi alma, si hubiéramos fallado".

En aquel momento Reyes Abades tenía 43 años. Al maestro de los efectos especiales aseguraba en una entrevista con Canal Extremadura que se sentía afortunado porque formar parte de ese espectáculo inaugural "fue un sueño de los que jamás puedes soñar".

El momento, que apenas duró 15 segundos, pasó a la historia y todavía son miles de personas quienes lo recuerdan con cariño y emoción. Tal y como el propio Reyes Abades contó a lo largo de su trayectoria, él estaba situado a unos pocos metros del arquero con otra flecha lista para ser prendida si la principal fallaba. 

El truco de la llama de Barcelona 92

Reyes abades reconocía que sintió un poco de pena cuando se desveló el truco de la flecha que diseñó para la ocasión. El concepto que preparó se basaba en hacer creer que la flecha disparada caía dentro del pebetero para encenderlo, algo que nunca ocurrió, pues la flecha debía pasar de largo, caer en el exterior del estadio y, de manera sincronizada, otra persona pulsaría el botón para prender la verdadera llama del pebetero. 

Reyes Abades, el extremeño que 'encendió' el pebetero olímpico en Barcelona 92
Fotografía en la que se aprecia el momento en el que la flecha en llamas pasa el pebetero olímpico mientras comienzan las llamas en el mismo

Y salió a la perfección. La música, las luces, la flecha y la llama crearon el momento perfecto gracias a la genialidad del extremeño. Él, aseguraba, siempre tuvo claro que la lucha, la perseverancia y la exigencia con él mismo era la base para lograr los objetivos que se marcaba. 

Reyes Abades, que el 25 de julio de 2024 habría cumplido 75 años, fallecía en 2018 con una carrera llena de reconocimientos y premios, entre ellos, 9 Goyas por sus efectos especiales en películas como 'Balada triste de trompeta', 'El laberinto del fauno' o '¡Ay, Carmela!'.

imagen destacada
Imagen
El extremeño Reyes Abades fue el encargado de crear el encendido del Pebetero Olímpico en Barcelona 92
Autor
Cedida
Pie de imagen

El extremeño Reyes Abades fue el encargado de crear el encendido del Pebetero Olímpico en Barcelona 92

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.

Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00224596
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nfec8kwi
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-26--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3if1c6oq/v/1/flavorId/1_6v031zlx/1_3if1c6oq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3if1c6oq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-26--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_da9c7u07/v/1/flavorId/1_21pnho4u/1_da9c7u07.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_da9c7u07
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-26--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w6w0cbz2/v/1/flavorId/1_98pb52nn/1_w6w0cbz2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w6w0cbz2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las altas temperaturas mantienen los avisos naranja para el Valle del Tajo y Alagón y el norte de Cáceres y amarillo en el resto
Cuerpo

Continuamos con calor y altas temperaturas en la región, aunque se aprecia un ligero descenso en las mínimas. De hecho, Aemet aún emite avisos por altas temperaturas de nivel naranja en el norte de Cáceres y Valle del Tajo, por valores superiores a los 39-40 grados, mientras que en el resto se mantiene en nivel amarillo por temperaturas de más de 38 grados.

Previsión para el viernes 26 de julio

El viento que sopla del oeste no trae algo de aire más fresco del Atlántico que permite que las temperaturas se mantengan algo más bajas en el sector occidental de la región. Como decimos se nota en las mínimas, que se han quedado en valores algo más bajos que ayer, en torno a los 20 grados, en algunas zonas por debajo. En cambio, en el norte y este de la región la situación no ha variado y la noche se ha presentado cálida, con temperaturas que han rondado los 30 grados durante toda la madrugada, e incluso en las primeras horas de la mañana se han quedado por encima de los 25 0 27. 

Temperaturas mínimas a las 07:42 horas

La previsión en cuanto a las máximas es similar a la de ayer. Valores que pueden superar los 39 –40 grados en el norte de Cáceres y Valle de Tajo, lo que se mantiene el nivele naranja. Algo más cortas, en torno a los 38, se quedarán en el resto de la región, aunque no se descarta que se alcancen los 39 y 40 grados en las Vegas del Guadiana. De cualquier modo, continúan siendo elevadas y se mantienen para estas zonas el nivel amarillo.  

De cara al fin de semana, la situación de altas temperaturas se mantiene, lo que lleva a Aemet ha continuar con los avisos, en este caso amarillo, por temperaturas superiores a los 37 y 39 grados. De cara al domingo tendremos un aumento de nubosidad de tipo alto y medio.  

imagen destacada
Imagen
Avisos meteorológicos del viernes 26 de julio
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_260724
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qaizyook
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-26--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tjxmc9e5/v/1/flavorId/1_ggbeho8e/1_tjxmc9e5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tjxmc9e5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIO EN UNA VIVIENDA
Subtítulo
El suceso se ha producido de madrugada y ha afectado a la estructura de una instancia
Cuerpo

Un incendio declarado de madrugada en una vivienda de La Zarza, en la provincia de Badajoz, ha provocado heridas leves a dos hombres de 22 y 25 años por inhalación de monóxido de carbono.

El incendio se ha producido poco antes de las dos de la madrugada y las llamas han afectado a la estructura de una instancia de la vivienda, mientras que el humo ha afectado al resto de la vivienda. 

Los dos hombres han tenido que ser trasladados al Hospital de Mérida, pero su pronóstico es leve. Otras 3 personas han tenido que ser también atendidas, y han recibido el alta en el mismo lugar de los hechos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Archivo

Temas
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación