Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Varias piscinas de la región han tenido que ser desalojadas como consecuencia del hallazgo de heces en sus aguas. En concreto se han hallado restos en piscinas de Cáceres, Burguillo del Cerro y Badajoz.
En Burguillos del Cerro, el Ayuntamiento comunicó ayer el cierre de la piscina municipal de adultos tras encontrar restos de heces y proceder a su limpieza y depuración. Una clausura que duró unas horas, hasta las 18:30 horas.
En Badajoz, los restos de heces se detectaron en la piscina mediana de La Granadilla. Sucedió sobre las 18:00 horas y ya no pudo ser utilizada el resto del día. Técnicos del Servicio Extremeño de Salud deben analizar las aguas hasta que vuelva a sus parámetros adecuados tras un vaciado y una hipercloración del nuevo agua.
En Cáceres la piscina afectada ha sido la de la Ciudad Deportiva. Al igual que en los otros casos, uno de los vasos tuvo que ser desalojado tras aparecer heces en el agua para acto seguido ser vaciada y depurada con los productos químicos pertinentes.
Heces en el agua
La contaminación con heces líquidas o blandas implica riesgo de infección, ya que es más probable que sean portadoras de patógenos. La mayoría de las bacterias y virus que causan diarrea, como Ecoli, Shigella o los norovirus, mueren en cuestión de minutos en el agua de una piscina correctamente desinfectada, pero si las heces contienen ooquistes del protozoo Cryptosporidium, resistente al cloro, los niveles normales de cloración del agua no serán efectivos para eliminarlos.
Según explican desde la web higieneambiental.com el Cryptosporidium es una causa importante de gastroenteritis relativamente grave, especialmente en piscinas, y son los niños los que suelen ser la fuente más probable de la infección y al mismo tiempo el colectivo más afectado por la misma, junto a las personas inmunodeprimidas. Dado que en la mayoría de los casos el operador de la piscina no puede saber si Cryptosporidium está involucrado en el episodio de contaminación, la opción más segura es asumir que si y cerrar inmediatamente la piscina.
En principio, hay tres procedimientos que con el tiempo necesario eliminaran Cryptosporidium del agua: la coagulación/filtración, los rayos ultravioleta y la supercloración.
Piscina de Burguillos del Cerro.
Una persona se encuentra ingresada en el Hospital Universitario de Cáceres por golpe de calor y su evolución es favorable. Según informa el Servicio Extremeño de Salud, desde que se activó el Plan de Vigilancia y Prevención de los Efectos del Exceso de Temperatura, también conocido como 'Plan Calor', el pasado 16 de mayo, se han notificado un total de 17 afectados por golpe de calor, de los que cuatro han precisado ingreso.
El primer afectado que ha requerido ingreso se produjo el 5 de junio, otros dos casos se sucedieron el día 25 de junio y el último caso ingresó el 22 de julio y permanece ingresado desde entonces en el Hospital Universitario de Cáceres y su evolución es favorable. Las edades de las personas ingresadas van desde los 21 meses hasta los 85 años, todos ellos de la provincia cacereña.
'Plan Calor'
El plan contempla medidas de coordinación e información de los distintos organismos implicados, información a la población sobre los efectos del calor excesivo, identificación de los grupos de riesgo y predicción de las olas de calor. Responsables del Servicio Extremeño de Salud (SES) aconsejan a la población seguir las recomendaciones de prevención, ante los riesgos que para la salud suponen las altas temperaturas y recuerdan que el pasado verano hubo 41 afectados, de los que 6 precisaron ingreso y 2 fallecieron.
Según el documento, la población especialmente susceptible ante situaciones de calor excesivas son, entre otros, los mayores de 65 años; los menores de 4 años; las embarazadas; las personas con enfermedades crónicas; con trastornos de la memoria; y las que reciben ciertos tratamientos como diuréticos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranquilizantes. También los consumidores de alcohol u otras drogas; las personas sin hogar; aquellas que viven solas; en condiciones sociales y económicas desfavorecidas; o las que sufren exposición excesiva al calor por razones laborales, deportivas o de ocio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Agentes de Policía Nacional han detenido a dos jóvenes de 21 y 24 años acusados de un delito de lesiones y homicidio en grado de tentativa, por acuchillar a otro joven en el transcurso de una reyerta en la localidad pacense de Don Benito.
Los hechos sucedieron sobre las 08,00 horas del domingo, 21 de julio, cuando varias llamadas alertaron de una reyerta en un centro de ocio de Don Benito, en la que un hombre presentaba varias puñaladas. Los agentes comprobaron que el hombre presentaba varias heridas profundas en abdomen, ambos costados y pecho, por lo que fue trasladado por los servicios sanitarios e ingresó en la UCI en estado grave.
Paralelamente, otros policías comenzaron las labores de investigación, y fueron informados por un familiar de la víctima y varios testigos de que presuntamente se produjo una discusión y uno de los participantes le habría agredido con una navaja, tras lo que había huido del lugar en un vehículo conducido por un tercero.
Los agentes llevaron a cabo las gestiones pertinentes para el esclarecimiento de los hechos, tomando declaración a posibles testigos, visualizando imágenes de cámaras instaladas en las inmediaciones, lo que dio como resultado la plena identificación, localización y detención de los presuntos autores de esta agresión.
Cabe reseñar que la víctima continúa ingresado en la UCI, mientras los detenidos son dos varones de 21 y 24 años de edad, quienes tras la instrucción del pertinente atestado fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, que decretó el ingreso en prisión de uno de ellos.
Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.
Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.