El Castillo de Luna de Alburquerque data del siglo XII y son numerosas las historias y leyendas que se enmarcan en este enclave. Durante los días 18, 19 y 20 de agosto se ha preparado un interesante cartel de actividades para todas las edades que implican a toda la localidad. Recreaciones, teatro, batallas, mercado, artesanía... Alburquerque viaja a la época medieval durante esta cita anual que va cogiendo peso en la comunidad y 'Dos de tarde, freshquito' no ha querido perdérsela.
Continuamos conociendo nuestros pueblo y hoy es el turno de Aldeacentenera, una localidad de la provincia de Cáceres de 665 habitantes que se encuentra en la comarca Villuercas-Ibores-Jara. El gentilicio es Aldeano o aldeana, conocidos también como "aldeanos pachochos". Destaca el puente del Conde, declarado Bien de Interés Cultural, la iglesia de San Bartolomé, patrón de la localidad que se celebra cada 24 de agosto y la ermita de la Nuestra señora de la Roca. En su interior se encuentra una talla de la virgen del siglo XIV. Es tierra de exploradores, de aquí partieron Pedro Alonso de Centenera, quien acompañó a Pizarro en la conquista de Perú llegando a ser alcalde de Cuzco. Otro explorador fue Alonso Álvarez de Pineda, explorador del Golfo de México y fundador de la ciudad Corpus-Christi en Texas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En la historia popular norteamericana, ciertos nombres estarán asociados para siempre. En comedia los nombres de Abbot y Costello, en boxeo Louis y Schmeling, en el romance DiMaggio y Monroe, y en el mundo de las grandes orquestas el nombre propio de esta nueva sesión de swing y su grupo vocal. Cómo un guitarrista eléctrico y un cuarteto vocal femenino se unieron para siempre en reconocimiento público durante la era del swing.
Con José Manuel Corrales.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El mismo día que España se proclamaba campeona del mundo de fútbol femenino por primera vez en su historia, nosotros hemos querido conocer en profundidad a una joven promesa que tiene solo 12 años pero que desde hace tiempo ha llamado la atención de buena parte de los mejores clubes del panorama nacional. Su nombre es Arantza Díaz, es de Arroyo de San Serván y acaba de fichar por el Real Betis Balompié para ingresar en su cantera desde la próxima temporada: "Estoy muy ilusionada por fichar por un club tan grande", asegura a unos días de emprender rumbo a Sevilla.
La pasión de Arantza por el fútbol viene desde muy atrás, concretamente desde que tenía dos años. Su padre era jugador del San Serván y ella iba a verle jugar en cada partido. Con dos años y siete meses, realizó una primera prueba en el club de su pueblo y tal fue el nivel mostrado, que pasó directamente a formar parte del equipo. En estos años ha competido con niños y en muchos casos, de categorías superiores. "No se notaba la diferencia de edad y es más, destacaba", asegura su primer entrenador Luismi Patiño.
Con siete años dejó el San Serván y se marchó al Badajoz para recalar primero en el Fundación UVA de Badajoz y posteriormente, con nueve años, en el Club Deportivo Badajoz. En este tiempo Arantza ha llenado su habitación de trofeos, títulos y premios tanto a nivel individual como a nivel colectivo. "Mi referente es Aitana Bonmatí y mi sueño jugar con la Selección Española" nos cuenta en el mismo día en el que España conquistaba el título mundial.
La próxima semana se marchará acompañada de su familia a vivir a Sevilla, donde tratará de prolongar sus sueños futbolísticos. Mientras tanto el mensaje de su familia es claro: "disfrutar y ser feliz".