Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Nubes, tormentas, calor y calima: condiciones que nos dejarán un día desagradable
Cuerpo

La tarde del domingo nos ha dejado un repunte al alza en las temperaturas en la vega del Guadiana, mientras que se han mantenido en la cuenca del Tajo. En numerosos municipios se ha rondado la marca de los 40ºC en la primera mitad de la tarde. 

ere

También han ido entrando nubes de tipo alto por el sur. Están asociadas a un mínimo de presión que se va acercando por el suroeste y que, a partir de mañana, nos dejará ambiente nuboso en toda la comunidad y algunas precipitaciones débiles.

ddfdfdf

El mapa de superficie previsto para esta noche nos muestra el centro de bajas sobre el suroeste peninsular. Asociado a él, hay un núcleo de aire frío en los niveles medios y altos de la atmósfera que le va dando forma y que mañana favorecerá la aparición de algunos chubascos.

ere

Así, la jornada del lunes arrancará con ambiente nuboso en toda la región. Nubosidad más densa y más compacta en las sierras donde no se descarta alguna llovizna local poco relevante. Media mañana tranquila y reactivación de las nubes a partir de la tarde por la provincia cacereña, fundamentalmente. Serán precipitaciones irregularmente distribuidas y de intensidad variable. Puntualmente podrán ir acompañadas de tormenta.

ddfdfdf

Notable subida de las temperaturas mínimas esta noche. Amplias zonas de la región no bajarán de los 22-24ºC durante toda la madrugada; la tarde, también calurosa, con máximas, al igual que hoy, rondando los 40ºC en el Guadiana. Calima y viento reseco del este, acentuando la sensación de bochorno. 

ddfdfdf

ere

A partir del martes el tiempo volverá a estabilizarse: grandes ratos de sol, temperaturas altas y algo de calima. 

ddfdfdf

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_28072024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7z9xn2h9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Hablamos sobre los beneficios del licopeno, presentes en aquellas frutas y verduras de color rojo, rosa o morado. 

Adela Pérez, MIR de atención primaria en el Servicio Extremeño de Salud, nos comenta que el licopeno es capaz de mejorar nuestro sistema inmunológico y prevenir numerosas enfermedades. Jorge Martínez, nutricionista y tecnólogo de alimentos en la Clínica San Blas, y Ana Tortonda, nutricionista, nos explican que el licopeno aumenta su efecto si lo combinamos con alimentos ricos en vitaminas C y E.  Junto a María Jesús Redondo, técnica de calidad de Tomcoex, descubrimos que el tomate ya sea cocido, triturado o frito es una excelente fuente de licopeno. 

Fichero multimedia
ANSALUD_25072024_LICOPENO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vvmzp47v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Todos sabemos la importancia que tiene cepillarnos nuestros dientes con frecuencia pero quizás no todos lo hagamos de la forma más correcta. 

Santiago Méndez, higienista bucodental en Idex Dental, aprendemos a cepillar nuestros dientes de manera correcta. Recuerda, debemos lavar nuestros dientes con movimientos muy suaves e incidir en los espacios interdentales. 

Fichero multimedia
ANSALUD_25072024_LAVARDIENTES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_px3wys41
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00227087
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_48eopeo0
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-28--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lisi9hma/v/1/flavorId/1_8wzmngx1/1_lisi9hma.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lisi9hma
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-07-28
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pn72o6zg
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
El sector vaticina que agosto será el mejor mes en cuanto a ocupación
Cuerpo

Lo que más se valora en un camping son los momentos de paz, el silencio, las noches frescas.

La pandemia ayudó a relanzarlos y hoy en día son una parte muy importante del sector turístico en Extremadura. De hecho, agosto será el mejor mes en cuanto a datos de ocupación aunque la tendencia ha ido creciendo con respecto al año anterior.

Entre los atractivos que presentan, los planes alrededor de la naturaleza.

Además son una buena alternativa de ocio tanto para mayores como para niños.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280724_camping
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xw4te13d
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-28--BOLETIN15H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kdize7dh/v/1/flavorId/1_zdfsup2k/1_kdize7dh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kdize7dh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-28--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1alfutdw/v/1/flavorId/1_356fou78/1_1alfutdw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1alfutdw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
Los más relevantes fueron los producidos en Ribera del Fresno y Puebla del Maestre
Cuerpo

El Plan Infoex ha intervenido durante esta última semana 46 incidentes acontecidos en Extremadura, de los cuales 24 han sido incendios forestales que han quemado más de 2.340 hectáreas de territorio.

De esos 24 incendios forestales, 18 se han producido en la provincia de Badajoz afectando a una superficie aproximada de 2.340 hectáreas, y 6 se han producido en la de Cáceres con una superficie aproximada de 1,5 hectáreas afectadas.

Durante esta semana, cabe destacar como incendios relevantes los producidos en Ribera del Fresno y Puebla del Maestre el día 24 de julio, afectando a una superficie estimada de 1.219 hectáreas y 992 hectáreas, respectivamente. En ambos incendios actuaron medios del Infoex, Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y las diputaciones provinciales.

El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Extremadura sigue recomendando que se extremen las precauciones en los trabajos agrícolas y actividades próximas a zonas forestales susceptibles de provocar incendios, debido a que el riesgo de incendio es "muy alto" y "extremo" en la región.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación