Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-28--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7p16ftpg/v/1/flavorId/1_q5sjx2m9/1_7p16ftpg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7p16ftpg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Ha creado para más de 250 artistas y ha alcanzado el número uno como compositor y como cantante
Cuerpo

Lola Flores, Sara Montiel, Manolo Escobar, María Jiménez o Raffaella Carrá han cantado sus temas. Conocido ahora como Leonardo A y antes como Leonardo Dantés, el extremeño Leonardo Antonio Ramírez, natural de San Vicente de Alcántara, de familia dedicada al corcho, subió por primera vez a un escenario con 15 años.

Leonardo Dantés, uno de los mayores compositores de la historia de nuestro país

Número uno como cantante

Con solo 25 años, compuso su primer gran éxito como cantante: "No vale la pena". Fue número uno en Los 40 Principales de Madrid. Por delante de "Angie" de Rolling Stone. De aquello se ha cumplido ya medio siglo. Algo que le puso en la cima del éxito como compositor y como cantante.

Leonardo Dantés, uno de los mayores compositores de la historia de nuestro país

A Leonardo comienzan a llegarle ofertas desde los principales escenarios de nuestro país. Es su entrada grande al mundo de la canción, pero no el único hito que alcanzaría desde tan temprana edad.

Leonardo Dantés, uno de los mayores compositores de la historia de nuestro país

Primer tema explícitamente homosexual del país

Leonardo rompió moldes en la España de la Transición. En 1978 edita la primera canción de amor de temática explícitamente homosexual en la historia de España, "Enamorado de Javier". "Pensé: Ahora si grabo este tema hablando sobre un amor entre dos chicos, las fans no se me van a acercar" - Confiesa Leonardo -"Y lo que pasó es que las chicas seguían yendo a mis conciertos y me seguían aplaudiendo, pero ya no se acercaban al final de los mismos a pedirme autógrafos", declara entre risas.

Los más grandes del cine

Sin dejar de triunfar sobre el escenario, poco a poco Leonardo fue centrándose más en la composición. Escribía para los más grandes del momento. Las figuras de las gran pantalla cantan sus temas: "Manolo Escobar, el rey de la canción española, Sara Montiel, la reina del cine español, Lola Flores, más o menos lo mismo" apuntilla.

Leonardo Dantés, uno de los mayores compositores de la historia de nuestro país

Conquista de las listas de venta

También Los Chunguitos triunfaron con sus temas. Como "Carmen" o "Por la Calle abajo", su primer gran éxito como compositor en 1983. Sus Rumbas sonaban en todas las discotecas del país. Todo cantante que se precie quiere que sus letras sean creadas por el extremeño de moda. Leonardo no da abasto. Llega a componer para más de 250 conocidos artistas de nuestro país. La mayoría de sus canciones alcanzan el éxito. 

Leonardo Dantés, uno de los mayores compositores de la historia de nuestro país

"El rey español de la ranchera"

Leonardo ha abordado todos los géneros musicales. Sus composiciones se adaptan como un guante a cada artista: A pesar de la gran demanda que tiene desde nuestro país y desde fuera de él, para componer para los más famosos intérpretes, sigue sin abandonar su faceta de cantante. Sus arte triunfa al otro lado del charco, sobre todo en Méjico, donde destaca su disco llamado "A José Alfredo Jiménez". "Me empezaron a llamar El Rey Español de las Rancheras y es que creo que es el estilo que mejor se me da como cantante serio" afirma Leonardo.

Leonardo Dantés, uno de los mayores compositores de la historia de nuestro país

Reconocimientos y conocimiento que le ha llegado desde fuera de nuestro país pero no siempre desde dentro. "Y esa es la espinita que tengo y lucho porque la gente conozca mi obra al completo". La obra de un gran artista extremeño, que es muy del mundo, sin dejar de ser muy nuestro

imagen destacada
Imagen
Leonardo Dantés, uno de los mayores compositores de la historia de nuestro país
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280724_leonardodantes
Direccion
Extremadura
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e0rn4mjz
Fecha de publicación
Antetítulo
XXIV FERIA RAYANA
Subtítulo
El certamen, que no se celebraba desde antes de la pandemia, se desarrolla durante diez días en Idanha- a- Nova
Cuerpo

La Feria Rayana regresa con una ambiciosa edición que durante diez días reforzará los lazos de cooperación entre las regiones de la Beira Baixa Lusa y Extremadura. Tras cinco años de ausencia tras la pandemia, la edición de este año se celebra en Idanha-a-Nova, en el lado portugués, aunque en la organización también participa el ayuntamiento extremeño de Moraleja. 

 

Gastronomía con 60 chefs

Una de los principales atractivos de la feria este año es la gastronomía. Casi 60 chefs de Portugal - algunos con estrella Michelín- participan en el Arrebita Idanha Bio, un certamen gastronómico incluido en la Feria que ofrece platos únicos a 7 euros basados en la sostenibilidad y certificación orgánica

 

Sostenibilidad y biodiversidad 

La feria enfoca esta edición a ‘Una salud, un planeta’, el eslogan de un certamen que acogerá el segundo congreso mundial de biorregiones y donde se debatirá sobre la cooperación internacional para promover la sostenibilidad de los territorios. También se trabaja en la promoción del turismo interior de la Raya

Artesanía y mercado de productos locales también se ofrecen en una feria que ofrecerá 67 conciertos, del fado al flamenco y que incluye al artista David Bustamante el 2 de agosto.

La feria estará abierta al público hasta el 4 de agosto. 
 

imagen destacada
Imagen
Uno de los chefs participantes de la Feria Rayana 
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Uno de los chefs participantes de la Feria Rayana 

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280724_feriarayana
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lti5sb02
Fecha de publicación
Antetítulo
DÍA MUNDIAL DE LA HEPATITIS
Subtítulo
Este 28 de julio se celebra el Día Mundial de la Hepatitis, una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo
Cuerpo

Hoy 28 de julio se celebra el Día Mundial de la Hepatitis y Extremadura es la comunidad autónoma de nuestro país donde encontramos la mayor tasa de donantes hepáticos. 

Algunos de ellos, los avisa la doctora María Isabel Mongue, pueden ser "por virus que es lo que más comúnmente todos conocemos, pero puede ser también por el alcohol, por medicamentos, por drogas, incluso por otras bacterias más comunes”.

Hay varios tipos de hepatitis, algunas de las más agresivas son la B y la C. Ambas producen una inflamación crónica del hígado que puede progresar a cirrosis y esta es la antesala del cáncer hepático, por eso es tan importante controlar estas enfermedades a tiempo. 

Desde la  Asociacion Extremeña de Transplantados explican que "una vez le detectan que necesitan un trasplante tienen un tiempo de espera", pero que "cuando ya no hay nada que hacer se entra en código cero, que significa que ya esa persona en 24/48 horas si no lo trasplantan fallece, entonces esa persona entra a nivel nacional, se busca un donante en cualquier parte de España".

Por desgracia, hay ocasiones en las que no se encuentra ese trasplante, pero sí que existen tratamientos que permiten tener la enfermedad controlada.

imagen destacada
Imagen
Día de la Hepatitis
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Día de la Hepatitis

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_280724_hepatitis
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cenojaj5
Fecha de publicación
Antetítulo
NOVELA NEGRA
Subtítulo
Las actividades programadas se desarrollan en diferentes localidades serragatinas entre el 29 de julio y el 3 de agosto
Cuerpo

Autores como Lorenzo Silva, Cruz Morcillo o Eugenio Fuentes se darán cita junto a otros cerca de 50 escritores en el IV Festival de Novela Negra 'Gata Negra', el cual ha arrancado hoy y se desarrollará hasta el 3 de agosto en las localidades de Moraleja, Acebo, Hernán-Pérez y Trevejo.

La programación ha arrancado a las 11,30 horas con un encuentro con Daniel Fopiani en el Centro de Mayores de Moraleja, al cual siguen, en el Parque Fluvial Feliciano Vegas, de la misma localidad, los encuentros entre Gonzalo Hidalgo Bayal y Millanes Rivas, bajo la moderación de Felipe Rodríguez; entre Inés Plana, Miguel A. González y Toni Sánchez Bernal, y entre Lorenzo Silva, Noemí Trujillo y Cristina Higueras.

El martes 30 se celebrará a las 12,00 horas en las piscinas municipales de Moraleja un encuentro inclusivo de autores del festival, con la colaboración de Mensajeros de la Paz.

Posteriormente, a las 20,00 horas dará comienzo, en la Plaza Mayor de Acebo, un espectáculo de los payasos Carablanca y Augusto, el cual estará seguido de un espacio sobre literatura y jóvenes con Noemí Trujillo, Sofía Parra, May Ayamonte y Juan Ramón Santos, y otro sobre los escritores con placa.

La magia de los cuentos dará el pistoletazo de salida a las 20,30 horas en el Centro de Interpretación del Aceite y el Vino de Hernán-Perez y, poco después, se celebrarán dos conversatorios: 'Las nuevas voces', con Millanes Rivas, Sofía Parra y Carmen Balmaseda, y 'Rápidas y mortales', con Paola Boutellier, Inés Plana y Cristina Higueras.

También en agosto

El jueves, 1 de agosto, se llevará a cabo dentro del 'Gata Negra', a las 9,00 horas, una ruta ornitológica desde Villamiel hasta Trevejo, siendo en esta última localidad donde se realizará una muestra de folklore extremeño y el conversatorio 'Motivaciones y telón de fondo para asesinar', con Paz Velasco de la Fuente.

Ese mismo día, en el Parque Fluvial 'Feliciano Vegas', Julio García Blázquez y Antonio Gutiérrez ahondarán a las 19,30 horas en el Tajo y la Sierra; se celebrará el Concurso de Postres de Gata Negra, y se llevará a cabo una firma de autores a las 20,00 horas.

Del mismo modo, desde las 20,30 a las 22,30 se celebrarán las mesas 'Crímenes a la fresca II y III' y '¿Por qué matan?', tras lo cual habrá un photocall con autores del festival en el Mercado de Proximidad.

El día 2 de agosto, también en el Parque Fluvial de Moraleja, tendrá lugar, a las 19,00 horas, el taller infantil-juvenil 'Algo anda suelto por Moraleja', tras lo cual tendrán lugar el conversatorio 'Vivas', con Juana Cortés, M.A. Carmona del Barco y Chelo Serra, y el de 'Historia y noir', con Luis García Jambrina, Martín Llade y Álvaro Arbina.

El noir transfronterizo por excelencia tendrá un espacio a modo de coloquio, a las 22,00 horas del día 2, con Miguel Barrero, May Ayamonte y Álvaro Carvalho. Posteriormente, a las 00,00 horas tendrá lugar un micrófono abierto.

El sábado 3 tendrá lugar un cuentacuentos infantil en el Biblioteca Infantil de la Casa de Cultura de Moraleja, así como en el Parque Fluvial habrá un encuentro entre Elia Barceló y Martín Llado con la Asociación Club de Lectura de Moraleja; las mesas 'Café Noir' y 'El estado del noir'; la entrega de premios del Concurso de Microrrelatos Gata Negra; las mesas 'Extremadura Negra' y 'Los tres reyes', y el espectáculo de flamenco extremeño de Carmen 'La Parreña'.

Escritores "con placa"

El festival 'Gata Negra' constituye una "oportunidad" para fomentar el gusto por dicho género "desde edades tempranas", así como para "dar a conocer" la Sierra de Gata, según ha señalado la vicepresidenta primera y diputada del área de Servicios de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez Morán, durante la presentación de la cuarta edición.

En cuanto al contenido, el escritor moralejano y comisario del proyecto, Luis Roso, ha puesto como ejemplo la mesa dedicada a "escritores con placa", autores que provienen de la policía o fuerzas del orden; la celebración de una mesa transfronteriza en castellano y portugués con escritores de ambos lados de La Raya y, por primera vez, la inclusión de una mesa dedicada a la literatura policíaca extremeña.

Además, como parte de la programación se darán a conocer a los premiados de los concursos 'Un postre + qué criminal' y de decoración escaparates 'Gata Negra', habrá un encuentro de autores con la colaboración de Mensajeros por la Paz en las Piscinas Municipales de Moraleja, un mercadillo de proximidad, un concurso de microrrelatos y una velada poética abierta a todas las personas que quieran acercarse a declamar sus versos.

Este festival se encuentra dentro del Plan de Sostenibidad Turística en Destino Sierra de Gata – Las Hurdes '100% Cultura e Identidad y Ecoturismo', en una línea específica dedicada a eventos similares y que al cual se destina un presupuesto de 18.000 euros.

imagen destacada
Imagen
Gata Negra
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_290724_gatanegra
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_crm6e68p
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-28--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mv3yi2mo/v/1/flavorId/1_jurw8042/1_mv3yi2mo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mv3yi2mo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-28--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mv3yi2mo/v/1/flavorId/1_jurw8042/1_mv3yi2mo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mv3yi2mo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2024-07-28--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xlfq59ke/v/1/flavorId/1_uogzjj4x/1_xlfq59ke.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xlfq59ke
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3165.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LOTERÍAS
Subtítulo
Se trata de un premio de segunda categoría
Cuerpo

El dueño de un boleto de 'La Primitiva' validado en Badajoz percibirá 46.085,06 euros por un premio de segunda categoría, en el sorteo celebrado este pasado sábado, 27 de julio.

En concreto, la apuesta ha sido sellada en el Despacho Receptor 08.780 de la capital pacense, sito en la Avenida José María Alcaraz y Alenda, 10, según ha precisado Loterías y Apuestas del Estado.

Asimismo, hay cuatro boletos acertantes más de Segunda Categoría (cinco aciertos + complementario), los cuales han sido validados en la Administración de Loterías número 3 de Chiclana de la Frontera (Cádiz), en la número 16 de Lleida, en la número 1 de Mairena Del Alcor (Sevilla) y en la número 3 de Marín (Pontevedra).

De Primera Categoría (6 aciertos) existe un boleto acertante, que ha sido validado en la Administración de Loterías número 1 de Santa Susanna (Barcelona).

En el sorteo de 'La Primitiva' de este pasado sábado no existen boletos acertantes de Categoría Especial (6 aciertos + Reintegro), por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo, un único acertante de Primera Categoría con Categoría Especial podría ganar 72.000.000 de euros.

La combinación ganadora del sorteo ha estado formada por los números 1, 5, 13, 32, 42 y 44. El número complementario es el 2, el reintegro el 4 y el Joker, 7539401. La recaudación del sorteo ascendió a 12.421.221 euros.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
La actividad se retoma en septiembre, con un primer pleno fijado para el día 12
Cuerpo

Recta final del actual período de sesiones en la Asamblea de Extremadura. Un año de intenso trabajo parlamentario en el que se ha aprobado la ley más importante: el primer presupuesto autonómico del Gobierno de María Guardiola. Pero también una comisión para investigar el proyecto de regadío de tierra de Barros. Y otra, que estudia la financiación autonómica. 

Desde enero, semana a semana, el trabajo parlamentario se ha repartido en comisiones, plenos y actos celebrados en la cámara autonómica, 

En febrero recibió luz verde la ley más importante de Extremadura. Los Presupuestos Generales de la comunidad para este año. 

No ha si la única norma aprobada en este 2024. Con el respaldo unánime de la cámara salió adelante la propuesta de ley para aplicar a Badajoz régimen municipios de gran población. Fue formulada, de manera conjunta, por los cuatro grupos.    

También se ha convalidado un nuevo decreto ley, con ayudas extraordinarias para el viñedo de secano, medidas de simplificación administrativa y  en materia de juegos. 

 

Dos comisiones de investigación

En  abril se creó la comisión que trabaja con las listas de espera, solicitada por Unidas por Extremadura. En mayo, la que estudia la Financiación Autonómica, solicitada por el PSOE. Y en junio se constituyó la que investiga el proyecto de regadío de Tierra de Barros, a instancias del Partido Popular. 

Hace poco más de un mes, asistimos al primer debate sobre el estado de la región  de la legislatura, el primero de la presidenta de la Junta. Y con él, una nueva deducción en el IRPF para nuevos residentes en Extremadura. 

Julio pone fin a un nuevo período de sesiones. El próximo curso político comenzará en septiembre. Ya hay fecha para el primer pleno: será el día 12.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280724_asamblea
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_indnfey3
Fecha de publicación