Descripción

El Mérida debutará en casa el 24-25 de agosto. Lo hará ante el decano del fútbol español, el Recreativo de Huelva y lo hará  justo una semana después de enfrentarse en el Romano en el último amistoso del verano.

El Mérida terminará la liga también en casa ante el Atleti B de Fernando Torres, al que visitará en la jornada 13 de la primera vuelta.

Otras fechas claves son el 15 de septiembre, ese día el Mérida visita al Murcia, que jugará en el Romano el 23 de febrero.

Y los duelos ante el Madrid Castilla serán el 1 de diciembre en Valdebebas y el 11 de mayo en el Romano. Ojito porque el Mérida acaba la liga contra Ceuta, Madrid, Recre y Atleti B en los 4 fines de semana de mayo.
 

El calendario se ha sorteado este mediodía. En el vestuario emeritense se ha seguido con atención, aunque no se le dé excesiva importancia al orden de los partidos. En este sentido, Álvaro Juan si mostraba su satisfacción por poder comenzar la liga en el Estadio Romano ante su público.

Puedes consultar el calendario completo del Grupo 2 de Primera Federación aquí.

 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_230724_ALVAROJUAN
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wpymhio1/v/1/flavorId/1_pwbry309/1_wpymhio1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wpymhio1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
313.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-23--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_grl8o80r/v/1/flavorId/1_bpr9kkvw/1_grl8o80r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_grl8o80r
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Aunque desde el domingo hay presencia de deportistas en la Villa Olímpica de París, el grueso de la delegación española llegará esta noche a la capital francesa. 

A las 17.30hs sale el vuelo que lleva a esta expedición hacia los Juegos Olímpicos. En ese avión estará la emeritense Cristina Cabaña, que este mediodía ha formado parte de grupo de deportistas olímpicos y paralímpicos que han visitado Moncloa y han sido recibidos por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

A partir de ahora comienza un goteo de desplazamientos. En lo que a deportistas de Extremadura se refiere, hoy viajan Cabaña y César Castro. El fin de semana será el turno de Miriam Casillas y Álvaro Martín Uriol. El atleta llerenense se ha pasado hoy por Zona Mixta. Martín Uriol sigue mostrándose tranquilo y confiado, consciente de que todo el trabajo ha ido haciéndose según lo planeado y sin hablar de medallas aunque sabiendo que está entre los favoritos.

Su primera toma de contacto y gran oportunidad de pódium llegará el jueves 1 de agosto en los 20km marcha. En su cabeza ya está la carrera ideal pero afirma acudir preparado para cualquier escenario. Una vez concluya esa prueba, el equipo español empezará a pensar en los relevos mixtos del 7 de agosto en el que, salvo sorpresa, también estará el extremeño.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_230724_ALVARO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uq9gax5h/v/1/flavorId/1_ube1sv30/1_uq9gax5h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uq9gax5h
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
514.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DEPENDENCIA
Subtítulo
Es la misma cifra para dependencia que el año pasado por falta de Presupuestos Generales del Estado.
Cuerpo

El Gobierno ha autorizado este martes en Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el reparto de 783,2 millones de euros, de los 24,4 millones serán para Extremadura, para financiar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), la misma cifra que el año pasado por falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE).

En todo caso, la cifra propuesta ha sido autorizada en el seno del Gobierno y revalida el récord histórico de 2023 para financiar el SAAD, incrementando en hasta 500 millones más la dotación presupuestaria que hubo en 2021.

Así lo ha anunciado este martes la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha afirmado "que en legislaturas anteriores, concretamente en el año 2012 cuando gobernaba el Partido Popular", la dependencia en España "sufrió un importante recorte que fue letal" para la dependencia y ha añadido que "año tras año este Gobierno ha ido restaurando".

En su intervención, Alegría ha destacado que esta inversión permite "atender a un mayor número de personas que lo necesitan". "Estamos hablando, en este momento, de más de un millón y medio de personas que tienen que ser atendidas" con este sistema de la dependencia, ha dicho, para después reconocer que son "perfectamente conscientes de que queda todavía camino por hacer".

"Para nosotros, la Dependencia es una cuestión de Estado y vamos a destinar todos los recursos posibles que estén en nuestra mano para reforzar el sistema", ha declarado por su parte el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, al tiempo que ha explicado que este año se repite la cifra debido a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, y recordando que el objetivo es que el Gobierno de España siga aumentando esta cifra en los próximos años hasta alcanzar el 50% de la financiación total en cada territorio.

Bustinduy también ha destacado que la dotación presupuestaria aprobada este año incluye, entre sus principales objetivos, empezar a implementar la Estrategia Estatal de Desinstitucionalización que ha desarrollado el Ministerio que dirige y que supondrá una "revolución en el modelo de cuidados" porque priorizará que las personas con dependencia reciban cuidados profesionales en su domicilio y en entornos comunitarios "para que puedan disponer de un proyecto de vida más digno frente al actual modelo de macrorresidencias".

De esta manera, el reparto de los más de 783 millones de euros incidirá en la puesta en marcha de esta Estrategia de Desinstitucionalización, aprobada hace un mes en el Consejo de Ministros, para dar preferencia a servicios centrados en la persona como los cuidados a domicilio, la teleasistencia y los centros de día. Además, el reparto se realiza en base a criterios objetivos como el número de personas atendidas y de población potencialmente dependiente en cada Comunidad Autónoma, la reducción de las listas de espera en el territorio, la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores del sector, o el nivel de gasto que ejecute cada gobierno autonómico en este ámbito.

Según han informado desde el departamento que dirige Bustinduy, el dinero se reparte a través del mecanismo de financiación conocido como "nivel acordado", que permite a la Administración General del Estado distribuir créditos entre las Comunidades Autónomas, suscribiendo convenidos entre el gobierno central y el de cada región.

Así, el reparto para 2024 sería el siguiente: Andalucía, con 142,5 millones; Aragón, con 39,9; Asturias, con 25,4; Baleares, con 17,1; Canarias, con 25,3; Cantabria, con 14,8; Castilla y León, con 85,5; Castilla-La Mancha, con 41,5; Cataluña, con 107,7; Comunidad Valenciana, con 68,1; Extremadura, con 24,4; Galicia, con 49,7; Madrid, con 102,6; Murcia, con 19,9; La Rioja, con 17,8; Ceuta, con 182.000 euros; y Melilla, con 222.000 euros.

La distribución de estos créditos llega al Consejo de Ministros tras haber debatida sido ya debatida con las Comunidades Autónomas en diversas reuniones bilaterales, en la Comisión Delegada del Sistema para la Autonómica y Atención a la Dependencia, en el Comité Consultivo del SAAD, y en el Consejo Territorial de Servicios Sociales para la autonomía y Atención a la Dependencia. Además, esta distribución también se elevará al Consejo Estatal de las Personas Mayores, al Consejo Nacional de la Discapacidad, y el Consejo Estatal de Organizaciones no Gubernamentales de Acción Social.

El siguiente paso es elevar de nuevo esta propuesta de distribución al Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia para su aprobación definitiva. Y, a partir de ese momento, será cuando se suscriban los convenios con cada territorio.

Asimismo, fuentes de Derechos Sociales aseguran que esta vía de financiación del nivel acordado fue suspendida en 2012, "cuando quienes gobernaban en ese momento recortaron el sistema de la Dependencia, y no fue recuperada hasta el año 2021 por el Gobierno de coalición". En este sentido, también subrayan que "ha costado mucho esfuerzo hacer frente al déficit financiero que arrastraba el sistema", cuya dotación se incrementará "significativamente" en los próximos años, indican, con la aprobación de nuevos presupuestos.

imagen destacada
Imagen
DEPENDENCIA
Autor
EUROPAPRESS
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
JJOO PARÍS 2024
Subtítulo
La expedición de natación con el extremeño César Castro viaje durante el día de hoy a París cumpliéndose así un sueño para el placentino
Cuerpo

El equipo español de natación para las Juegos Olímpicos de París 2024 se marcha en el día de hoy hacia la capital francesa. Entre ellos destaca la presencia del extremeño César Castro. El placentino ha estado los últimos días preparando la cita olímpica en Palma de Mallorca junto al equipo de relevos. 

Tendrá que esperar muy poco y es que su competición comienza este sábado. César será el primero de los extremeños que se ponga en acción en estos juegos participando en el 4x100 y el 4x200 de natación. Un momento que lleva esperando más de diez años y es que se perdió los dos últimos Juegos Olímpicos por lesión: "llevo mucho tiempo peleando por esto, es el sueño que más he esperado".

Después de "diez años de lucha", Castro encara esta experiencia única con "muchas ganas, pero no quiero que pase rápido porque me gustaría disfrutar de todo". Por el momento, será de los primeros que estén presentes en París y es que tienen "tres días para adaptarnos" antes de que comience su competición.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_230724_CesarCastroJJOO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dywms9k8
Fecha de publicación
Antetítulo
JJOO PARÍS 2024
Subtítulo
Quedan tres días para que arranquen los JJOO de París y varios de los extremeños están recibiendo una despedida en el ayuntamiento de sus localidades
Cuerpo

Badajoz ha despedido esta mañana a David García Zurita y a Miriam Casillas en un acto celebrado en el Ayuntamiento. A falta de tres días para que comiencen los Juegos Olímpicos de París 2024, los deportistas extremeños comienzan a marcharse hacia la capital francesa y lo hacen acordándose de su localidad. 

David García Zurita ha estado de forma presencial junto al alcalde, Ignacio Gragera. El atleta ha recalcado lo "sacrificado que es el trabajo del deportista y más cuando cumples sueños como competir en unos Juegos Olímpicos". Además, añade que está "muy feliz de poder representar a España y a la ciudad que le vio nacer". Por su parte, el alcalde de Badajoz se ha referido tanto a David como a Miriam pidiéndoles que "disfruten como niños". La triatleta ha estado presente en el acto de forma telemática ya que se encuentra ya concentrada con el equipo de triatlón.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_230724_DespedidaZurita
Categoria
Direccion
Badajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rr0i2y7r
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Subtítulo
Se representarán Miles Gloriosus, Los titanes. La furia de los dioses y El regalo de Zeus
Cuerpo

El Festival de Mérida se prepara para estrenar este miércoles Coriolano. Pero también para abrir su segunda extensión: Regina. El teatro romano del yacimiento de Casas de Reina acogerá tres espectáculos.

Empezarán este viernes con Miles gloriosius, cuyo elenco está compuesto de intérpretes ciegos, del grupo Teatro Muxicas, que pertenece a la ONCE. La siguiente cita será el viernes siguiente, el 2 agosto, con el musical Los titanes. La furia de los dioses, en el que particpan Ramoncín, Daniel Diges y la extremeña Noemí Gallego, además del coro del colegio Donoso Cortés de Don Benito. Y ya el sábado, 3 de agosto, se representará la comedia El regalo de Zeus, de la extremeña Concha Rodríguez y protagonizada por Juan Meseguer y Enma Ozores, además de Raquel Bravo y Pablo Mejías. Todas las obras tendrán lugar a las 22.30 horas y las entradas pueden comprarse en la web www.casasdereina.com ,  así como en el Ayuntamiento de Casas de Reina y en otros de la comarca, para usuarios que necesiten hacerlo por otra vía que no sea internet. Por otra parte, pueden adquirirse en la entrada del propio teatro.

Además, fuera ya del Festival de Mérida pero dentro del ciclo del Festival de Teatro de Regina, que cumple 20 años este 2024, se ha programado Bodas de Sangre, un espectáculo flamenco basado en el texto de Federico García Lorca, de la bailaora y productora de Monesterio, Manuela Sánchez. Será el martes, 6 de agosto, también a las 22.30 horas.

imagen destacada
Imagen
XX Festival de Regina
Autor
Cedida Ayuntamiento de Casas de Reina
Pie de imagen

XX Festival de Regina

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_22024-07-23_presentacionfestivalregina
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_isccvenq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PLAZA DEL URSARIA
Subtítulo
La RFEF concedió la plaza vacante del Ursaria en Segunda Federación al Móstoles dejando en Tercera al Badajoz
Cuerpo

Se ha hecho de rogar, pero la RFEF ya ha comunicado quien se queda con la plaza en Segunda Federación del CD Ursaria. Finalmente será el CD Móstoles de la Tercera Federación de Madrid, dejando al CD Badajoz en Tercera Federación.

La Federación se escuda en que los pacenses han perdido su mejor derecho deportivo por estar inmersos en concurso de acreedores. Algo que, desde el club pacenses, niegan defendiendo que están fuera del concurso desde diciembre de 2023. Así lo ha recalcado Javier Peña, director general del club, que asegura que "se han agarrado al concurso de acreedores cuando he reiterado varias veces que estamos fuera desde el 12 de diciembre de 2023, veíamos que con interpretaciones era como se iba a dirimir todo". 

El Badajoz tiene 48 horas para recurrir la decisión y ya han comunicado que van a hacerlo. Esto no solo les deja sin jugar en Segunda Federación la próxima temporada, sino que también se quedan sin los más de 208.000€ que depositaron para hacerse con la plaza del Ursaria tras una orden del Juzgado y Seguridad Social para pagar las deudas que todavía tiene pendientes.

Con esta decisión, otro de los equipos extremeños que se ven afectados es el Don Álvaro. Estaban a la espera de saber si jugaban la próxima temporada en Tercera Federación, pero el no ascenso del Badajoz les deja en Primera División Extremeña para la temporada 24-25.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_230724_BadajozSinPlaza
Temas
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vf6g5vja
Fecha de publicación
Antetítulo
CALOR
Subtítulo
Los síntomas son sensación de mareo, visión borrosa. perdida de equilibrio e incluso nauseas.
Cuerpo

Con la subida de las temperaturas se nota mayor afluencia de gente en las farmacias para tomarse la tensión arterial. Y es que las bajada de tensión es una de las patologías más comunes en verano. Los mayores, niños, pacientes polimedicados o crónicos son los más vulnerables. 
   
Pero, ¿por qué afecta tanto el calor a la tensión? "Se produce una evaporación a través del sudor, disminuye el volumen sanguineo, y al mismo tiempo, se produce una vasodilatación de piel con lo cual reduce la presión arterial", según nos explica Juan José Torres, médico de familia. 
 
Es entonces cuando se se siente esa sensación de mareo, visión borrosa. perdida de equilibrio e incluso nauseas y desmayos. ¿Qué se debe hacer ante esta situación? Lo primero, recomiendan los expertos, es sentarse y pedir ayuda.
 
Para evitar la bajada de tensión producida por las altas temperaturas es esencial, señalan, evitar la exposición al sol en las horas centrales y estar bien hidratados. En contra de los que muchos piensan no hay que tomar bebidas azucaradas, sino bebidas isotónicas o agua. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230724_calorytension
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dh1rp81q
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-23--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p8kpmraw/v/1/flavorId/1_nr4ui8lf/1_p8kpmraw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p8kpmraw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión