En capítulos anteriores, Chabeli y su hermano, Víctor, levantaron una alambrada que había arrastrado la lluvia durante la primavera. Hoy, con la ayuda de Boni y Antonio, nuestra pastora se dispone a arreglar esta cerca y evitar, así, que el ganado se escape.
Hoy en Territorio Extremadura empezamos jugando a las cartas y también al dominó gracias a la iniciativa de un vecino de Santiago de Alcántara. Unos juegos de salón que son perfectos para amenizar las tardes de verano de los mayores del pueblo. Y hoy también vamos a descubrir cómo se vivía en el poblado de Almorchón, una aldea ferroviaria que llegó a contar con 850 vecinos y que ahora se podría considerar un museo del ferrocarril, al aire libre. Además, hablaremos de emprendimiento para continuar conociendo a los valientes que deciden montar su propia empresa en nuestro entorno rural; y en San Pedro de Mérida hemos encontrado a un grupo de trabajadores que, capitaneados por Mario, tienen todo preparado para instalar una de sus alambradas. Y terminamos de nuevo hablando de emprendimiento, pero en este caso con una idea muy distinta. Y es que Isabel, una vecina de Moraleja, ha conseguido poner en valor su profesión de artesana y diseñadora, en su pueblo, y consigue hacer prendas que se venden por todo el país.
Con Isa Casilda.
Nos vamos directos a la finca de El Batán, donde nuestras chicas de Valrío concentran a todo su ganado vacuno. Tienen que hacer un recuento de los terneros a desmadrar, y con la larga caminata que tienen que les espera, puede que las hermanas se replanteen el poco uso que dan a sus dos yeguas. El agua en una huerta es imprescindible y, en Tiétar, Guille nos muestra el pozo de sondeo que han construido para sus cultivos. Como no para de inventar mejoras para el campo, nos enseñará la estructura que ha ideado para que el agua llegue por aspersión hasta sus invernaderos. Chabeli, con la ayuda de Boni y Antonio, se dispone a arreglar la cerca que había estropeado la lluvia para evitar que el ganado se escape. En las cercanías de Peraleda del Zaucejo nuestros mellis van a revisar el estado de una de sus ovejas que hace unas semanas sufrió un accidente en la pata.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
José Luis Quintana ha presentado su renuncia como secretario general del PSOE de Don Benito. A través de un carta publicada en su perfil de la red social 'X', Quintana recuerda que tras las elecciones municipales de 2023 ya anunció su intención de abandonar la política local. Explica que ha decidido presentar su renuncia al cargo de secretario general del PSOE de Don Benito con la "firme voluntad" de iniciar un nuevo proceso que ayude a construir un partido "más fuerte" y "capaz de movilizar a la sociedad para seguir transformando" la ciudad.
"Creo haber servido con compromiso y lealtad desde mis responsabilidades políticas e institucionales y, desde hoy, podéis tener la certeza de que seguiré trabajando por este partido y por Don Benito, esté donde esté, tal y como he demostrado desde el primer día en el que me afilié al Partido Socialista", ha reafirmado.
Quintana, actual delegado del Gobierno en Extremadura, fue la legislatura pasada alcalde de Don Benito y junto al también entonces alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo, lideró el proyecto de fusión de ambas localidades que, tras las elecciones de 2023, quedó en pausa.
Quintana ha señalado que, con su renuncia, finaliza una etapa en la política más cercana a los dombenitenses, pero ha indicado que desde la militancia de base seguirá trabajando con la "máxima lealtad" hacia el PSOE, hacia el secretario regional, Miguel Ángel Gallardo; hacia el secretario provincial, Rafael Lemus, y hacia el secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Hoy la electricidad es, de media, casi 50 euros más cara que ayer. Tras varias jornadas consecutivas con buenas cifras, este lunes el megavatio se dispara. La subida afectará a los clientes del mercado regulado y responde a distintos factores.
Un alza en los precios de la electricidad que coincide con la subida de los termómetros. Como consejo para ahorrar: poner el aire acondicionado ocho grados más bajo que la temperatura exterior. Cada grado menos, la factura subirá un 10%.
El pico máximo será entre las 21:00 y las 22:00 horas cuando el megavatio subirá hasta los 130 euros.
