Descripción

Seguimos como cada tarde, descubriendo los mejores planes para disfrutar de Extremadura, de nuestra tierra y de nuestras piscinas naturales. Hoy volvemos a la comarca de La Vera para descubrir Las Pilas de Collado de La Vera. Una pequeña, pero bella piscina natural, donde se juntan las rocas, el bosque y la naturaleza.

Fichero multimedia
CONEXION_220724_LASPILAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4ey0rk39
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Alguno de ustedes tendrá un hermano gemelo. Pero a muchos de nosotros nos gustaría tenerlo. En Cicytex buscan recrear el gemelo digital del tomate. Gracias a este proyecto monitorizan los cultivos para saber que necesita la planta en cada momento.  Principalmente consiguen mejorar el producto y un grandísimo ahorro de agua. Lo realizan a través de unos sensores colocados a pie de campo. José y su gemelo han ido a ver cómo lo hacen.
 

Fichero multimedia
CONEXION_220724_TOMATES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ek3jd3hc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-22--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r0vgp6hu/v/1/flavorId/1_mltk1br0/1_r0vgp6hu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r0vgp6hu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Cada día hay más extremeños y extremeñas que reciben el diagnóstico de un trastorno digestivo. Hoy nos acompaña de nuevo el especialista, Luis Miguel Santos, para resolver muchas de sus dudas relacionadas con reflujos, malas digestiones y posibles intolerancias. Además, hablaremos de la importancia de la vitamina C para determinadas funciones vitales y etapas de la vida, y su relación con el sistema inmunológico y la prevención de enfermedades. Hace unos días hablamos de cómo vigilar las picaduras de mosquitos y en qué zonas hay que tener especial cuidado; hoy veremos cómo usar los repelentes de insectos y a partir de qué edad es recomendable. No nos olvidamos de la nutrición, por eso el bacalao será el protagonista. Estamos ante un pescado magro, especialmente indicado para personas mayores o quienes necesiten dietas bajas en grasas.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00223605
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a8wcsxnf
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CALOR
Subtítulo
A partir de hoy, el albergue abrirá sus puertas a las 14.00 horas, en lugar de las 17.00 como es habitual
Cuerpo

Debido a la ola de calor y con el objetivo de proteger a las personas más vulnerables, el albergue de Bravo Murillo en Badajoz ha decidido ampliar su horario de apertura. A partir de hoy, el albergue abrirá sus puertas a las 14.00 horas, en lugar de las 17.00 como es habitual.

Esta medida ha sido tomada en respuesta a las altas temperaturas que se esperan en la región, especialmente en la ciudad pacense. La modificación del horario no tiene una fecha de fin definida y se implementa en situaciones excepcionales, tanto por frío como por calor extremo.

El albergue de Bravo Murillo cuenta con una capacidad para 26 personas y normalmente mantiene una alta ocupación, entre el 90% y el 95%. No obstante, se prevé que la ocupación aumente debido a las condiciones climáticas.

Durante el año pasado, un total de 178 personas hicieron uso de las instalaciones del albergue. En lo que va de 2024, ya se ha atendido a 96 personas.

imagen destacada
Imagen
Albergue de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220724_albergue
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a47swk9c
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-22--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e0f7nhh2/v/1/flavorId/1_xsup2e00/1_e0f7nhh2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e0f7nhh2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-22--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ty2py9ls/v/1/flavorId/1_dc5itqmd/1_ty2py9ls.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ty2py9ls
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El grupo de investigación Robolab de la Escuela Politécnica de Cáceres, realiza en coordinación con la Politécnica de Madrid y la Universidad del País Vasco el estudio de investigación  “Olas de calor y ciudades: adaptación y resiliencia del entorno construido. El grupo lidera la tarea de diseño y fabricación de un sistema que monitoriza la temperatura y humedad identificando las llamadas islas de calor, los puntos urbanos que almacenan la radiación solar durante el día y la liberan por la noche, aumentando la temperatura del aire con la instalación de 25 sensores de diseño propio y fabricación extremeña en distintos puntos de la ciudad de Cáceres. El objetivo general del proyecto, de 3 años de duración, es adaptar las ciudades al calor detectado los puntos calientes y analizar el nivel de vulnerabilidad del ciudadano ante las altas temperaturas. Depende de factores como la renta, la edad o el tipo de vivienda.. Beatriz Montalbán, una de las investigadoras, nos ofrece más detalles 

 

Fichero multimedia
robolab
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bc0dmd8a/v/1/flavorId/1_p1q1hjzm/1_bc0dmd8a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bc0dmd8a
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
767.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Es presunto autor de, al menos, doce delitos contra el patrimonio. Los agentes constataron que parte de los objetos robados eran vendidos a través de internet, habiéndose publicado cerca de 500 anuncios
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre de 40 años por su presunta implicación en múltiples delitos contra el patrimonio, concretamente por robos con fuerza en Madroñera y localidades cercanas.

La investigación comenzó a principios de año, cuando los agentes detectaron una serie de robos con un modus operandi similar: el acceso a inmuebles a través de patios interiores, forzando puertas o ventanas, y sustrayendo principalmente objetos antiguos. Ante esta situación, se iniciaron las indagaciones correspondientes para identificar al autor de los hechos.

Durante el proceso de investigación, en el que participaron diversas unidades de la Compañía de Trujillo, se obtuvieron indicios que apuntaban a un hombre de 40 años con numerosos antecedentes penales por delitos similares. Los agentes constataron que parte de los objetos robados eran vendidos a través de internet, habiéndose publicado cerca de 500 anuncios en los últimos meses. El sospechoso utilizaba la cuenta bancaria de un familiar directo para realizar las transacciones.

Con estas evidencias, la Guardia Civil solicitó a la autoridad judicial un auto de entrada y registro en el domicilio del sospechoso y en una parcela adyacente, sospechando que se almacenaban allí los objetos robados. El registro se efectuó el pasado 16 de julio y resultó crucial para la investigación. En el interior de ambos inmuebles se hallaron numerosos objetos presuntamente sustraídos, confirmando las sospechas de los agentes. Además, se encontró lo que parecía ser marihuana, con un peso de 750 gramos.

La operación concluyó con la detención del hombre como presunto autor de doce delitos contra el patrimonio, aunque no se descarta que el número de delitos imputados aumente en las próximas fechas. Tanto el detenido como los efectos intervenidos han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.

imagen destacada
Imagen
Detenido un hombre en Madroñera por múltiples robos
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un hombre presunto autor de, al menos, doce delitos contra el patrimonio
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-22--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_45huuwr6/v/1/flavorId/1_yehl3vxc/1_45huuwr6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_45huuwr6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión